La conocida leyenda negra de los Borgia
Entre las sagas familiares más corruptas de la historia, están los Borgia. Aquí te contamos su trayectoria, toma nota.
El consejo del Papa a la izquierda
Los peores papas de la Iglesia
Tradujo la biblia para hacerla popular y fue quemado vivo
Alejandro VI, también conocido como Rodrigo Borja (Borgia), fue Papa desde 1492 hasta su muerte en 1503. Era un hombre sumamente inteligente que disfrutó desde el lujo y el exceso en todos los aspectos de la vida. Hizo de todo, desde vender oficinas de la iglesia hasta contratar 50 prostitutas en una noche, para asegurar su lugar como el Papa más sucio de la historia. Las escandalosas indiscreciones del Papa Alejandro VI durante el Renacimiento lo han convertido en una figura notoria en la historia de la iglesia hasta el día de hoy, fue un mecenas de las artes, un manipulador político y un español sexualmente muy activo. Si bien sus actividades sexuales no estaban tan mal vistas y eran normales para los eclesiásticos de esa época, siglos XV y XVI. Aunque la propensión del Papa Borgia al nepotismo y al hedonismo es materia de leyenda. Utilizó sus posiciones para beneficiarse a sí mismo y a su familia, y ayudó a crear la grandeza mítica de la familia Borgia.
El escandaloso reinado del papa Alejandro VI, también llamado Rodrigo Borgia
Conocido como el “Papa Borgia”, su gobierno papal estuvo contaminado con hazañas criminales y episodios sin aclarar, realizados para beneficiar a la familia Borgia.
Al igual que lo hizo su tío antes, Rodrigo Borgia, de 61 años, sobornó con éxito a la mayoría de los cardenales luego de la muerte del Papa Inocencio VIII. Y así logró ser coronado Papa Alejandro VI.
Una vez en el cargo; usó su influencia para hacer crecer el poder y la riqueza de la familia Borgia, y la suya propia. Así Alejandro VI nombró a diez de sus familiares para que ocupen cargos en el Colegio Cardenalicio, incluido su hijo Cesare.
Entre sus artimañas el Papa Alejandro VI, preparó a sus aliados más cercanos con feudos en los Estados Pontificios y de esta forma practicaba la simonía, el pecado de vender cargos eclesiásticos. Mientras, disfrutaba de una vida llena de lujos, con ceremonias impropias para un líder de la iglesia. Entre otras, declaró el año 1500 como el Año Santo del Jubileo y organizó una celebración ostentosa.
El 30 de octubre de 1501, Borgia preparó junto con su hijo y parte de su círculo íntimo el Banquete de las Castañas en el Palacio Apostólico. Esta orgía que duró toda la noche, contaba con los servicios de 50 prostitutas.
Alejandro VI torturó y asesinó a su mayor crítico
El fraile dominico Girolamo Savonarola criticó el exceso y la corrupción del papado a principios de la década de 1490.
Fue un predicador que se mostró abiertamente en contra de las obras de arte desnudas, de las celebraciones y la moral laxa del clero. En 1497, organizó una hoguera donde quemó cartas, libros y otros artículos que consideró pecaminosos.
En 1498, Alejandro VI dejó de tolerar a Savonarola y lo hizo arrestar. Savonarola y dos de sus compañeros frailes fueron arrojados a un calabozo en Florencia. Por último, fueron torturados y condenados por herejía.
Temas:
- Personajes históricos
Lo último en Historia
-
Reinos que desaparecieron: ciudades olvidadas en la España medieval
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
Ezequiel en la Biblia: su vida durante el exilio y sus visiones más conocidas
-
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4.000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto
Últimas noticias
-
Diogo Moreira reina en Portimao y roza el título de Moto2
-
Feijóo apunta a Sánchez en las tramas de corrupción: «Todos mienten para taparlo a él»
-
A qué hora juega hoy Alcaraz contra De Miñaur y dónde ver gratis en directo y por TV el partido de las ATP Finals en vivo online
-
A qué hora es y dónde ver hoy el GP de Brasil por televisión en directo la carrera de F1 en Interlagos online en vivo
-
Tebas eleva su desprecio a la Segunda División: sin explicaciones ni perdón tras el apagón televisivo