Cómo se originó el conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur
Sabemos que hay un conflicto largo entre las dos Coreas. Pero ¿cómo surgió el conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur?
Curiosidades de Corea del Sur
Cae un edificio en demolición programada sobre autobús en Corea del Sur
Cabinas en Corea del Sur para detectar el coronavirus
Corea del Norte y Corea del Sur han estado separadas desde hace más de 70 años, como resultado de las disputas que en la Guerra Fría desarrollaron las dos superpotencias enfrentadas: la Unión Soviética y los Estados Unidos. Durante siglos, la península fue una Corea unificada que fue gobernada por generaciones de reinos dinásticos. Estuvo invadida por los japoneses durante 35 años, y se dividió en dos después de la guerra.
Origen del conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur
Michael Robinson, profesor emérito de Estudios e Historia de Asia Oriental en la Universidad de Indiana en los Estados Unidos, ha escrito extensamente sobre la Corea moderna y su historia. Según Robinson, la decisión de separar en dos a Corea fue tomada por la Unión Soviética y los Estados Unidos, sin la participación del pueblo coreano.
A partir de agosto de 1945 y hasta 1948, el gobierno soviético estableció un gobierno comunista al norte del paralelo 38, así como los Estados Unidos instauraron un gobierno militar al sur.
Si bien el objetivo final era que la Unión Soviética y los Estados Unidos se fueran de los territorios ocupados para dejar que los coreanos resolvieran sus problemas, la Guerra Fría impidió constantemente todos los intentos de reunificación de la población, ya que unos no querían ceder ante los otros.
En el año 1948, los Estados Unidos hicieron un planteamiento especial a las Naciones Unidas, solicitando un voto patrocinado para que todos los coreanos pudieran decidir sobre el futuro de la península.
Corea del Norte se negó a participar y fue cuando el Sur formó su propio gobierno en la ciudad de Seúl, quedando a su cargo el duro anticomunista Syngman Rhee.
Corea del Norte no se hizo esperar y respondió de igual manera, designó al guerrillero comunista Kim II Sung como primer ministro de la República Popular Democrática de Corea, en la capital Pyongyang.
La Guerra de Corea
La llamada Guerra de Corea, transcurrió entre el año 1950 y el 1953 y en ella murieron al menos 2.5 millones de personas. Los enfrentamientos poco hicieron para resolver cuál era el régimen político que representaría a la “verdadera” Corea.
Las potencias consiguieron firmar un armisticio, que dejó a la península dividida como antes, pero con una zona desmilitarizada (DMZ) a lo largo de todo el paralelo 38.
Ya se había hecho otra separación en la capital alemana, entre Alemania Oriental y Alemania Occidental, pero con otras características, en cambio la DMZ entre Corea del Norte y Corea del Sur resultó quedar herméticamente sellada.
En la actualidad, continúan las rivalidades entre el presidente de Corea del Sur, Moon Jae-in, con Kim Jong Un, presidente de Corea del Norte, y cada uno de ellos afirma ser el líder natural de toda la nación.
Comparte con tus amigos esta información o deja tus comentarios sobre cómo se originó el conflicto entre Corea del Norte y Corea del Sur.
Temas:
- Corea del Norte
Lo último en Historia
-
Dictadura militar en Argentina: cronología, hechos y consecuencias principales
-
Víctor Jara: vida y música del cantautor chileno más influyente
-
Tradición de fin de año en Dinamarca: costumbres, celebraciones y curiosidades
-
Hermanos Lumière: cómo cambiaron para siempre la historia del cine
-
Historia de Arequipa: todo lo que debes saber sobre la ciudad blanca
Últimas noticias
-
El PP exige a TVE que prescinda de Santaolalla tras llamar «idiotas» a sus votantes y los de Vox
-
Así es el equipo de España para el EuroBasket 2025
-
Andalucía censura el reparto de menas «impuesto» por Sánchez: «El sistema ya está colapsado y reventará»
-
El Xokas habla por primera vez de las vacaciones íntimas de Aitana y Plex: «Fuimos a su casa y…»
-
Mercado de fichajes hoy, en directo | Última hora del Real Madrid, Barcelona, Atlético de Madrid…