Cómo nació el teatro clásico griego
Sabemos que el teatro nos llega desde la antigüedad. ¿Sabrías decir cómo nació el teatro clásico griego? Aquí te contamos algunos detalles.
Teatro isabelino
¿Cómo era la antigua Grecia?
¿Cómo escribir un guion de teatro?
El teatro como tal, como espacio para representaciones teatrales, surgió en la Antigua Grecia en el siglo VI antes de Cristo. Su nacimiento coincide aproximadamente con la intervención romana en Grecia y está íntimamente ligado a la mitología.
Existe una estrecha relación, como lo ha dicho Aristóteles, entre el dios de la fertilidad y del vino de la mitología griega, Dionisio, y el nacimiento del teatro clásico griego como institución. Las primeras representaciones teatrales se refieren al ditirambo, que era un canto lírico dirigido a Dionisio.
Sus primeras instalaciones eran al aire libre, pero disponían de un espacio delimitado para los actores y otro para el público. Se construían en zonas altas para favorecer la acústica y se instrumentaban escalinatas para asegurar la visual de la representación desde todos los ángulos.
El primer género del teatro clásico griego
Las primeras representaciones eran religiosas y el género por excelencia era la tragedia. Se caracterizaba por el uso de máscaras propias de los rituales. Además, posibilitaban que un mismo actor, que no eran abundantes, representara a más de un personaje. Muchas veces un solo actor se hacía cargo de toda la obra.
En sus preliminares manifestaciones, «las grandes dionisias de Atenas» duraban varios días y el culto al dios Dionisio se representaban como una tragedia. Se considera a estas como predecesoras del teatro clásico griego.
Quiénes veían el teatro griego clásico
El público de estas incipientes representaciones teatrales era variopinto. Todos los estratos de la sociedad asistían. Sin embargo, no se mezclaban.
Había lugares dispuestos para cada clase social, reservándose aquellos con mejor visual y acústica para los ciudadanos ilustres, magistrados y sacerdotes. Incluso con posterioridad y conforme a la aceptación de las representaciones, fueron ganando el terreno citadino.
Las representaciones empezaron a abandonar los campos o los montes para pasar a ocupar la plaza pública. Esto contribuyó a que más cantidad de personas accedieran a ver y oír teatro clásico griego que ya comenzaba a consolidarse como tal.
El edificio de teatro
Fue entonces en el siglo VI antes de Cristo cuando el teatro surgió como espacio independiente, similar al que conocemos actualmente. Se estructuraba en base a lo que se llamó orchestra.
Poco a poco se comenzó a abandonar el objetivo religioso de las representaciones y se fue dando paso al literario. Este aspecto básico ha seguido su evolución hasta nuestros días.
Hemos conocido algunos de los principales aspectos del teatro clásico griego. Si te ha resultado interesante este contenido, no dudes en compartirlo con tus contactos.
Y tú… ¿conocías cómo nació el teatro clásico griego? Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Teatro
Lo último en Historia
-
Hallazgo monumental en Zamora: una lápida funeraria reescribe la historia de la expansión romana en la península
-
María Pita: la gallega que humilló a la Armada británica
-
Hallazgo monumental: un buceador aficionado encuentra un tesoro de 50.000 monedas de bronce del siglo IV
-
Cómo sería el mundo si Hitler hubiese ganado la guerra
-
Ni epidemias ni volcanes: los científicos por fin descubren las causas reales de la caída del Imperio Romano
Últimas noticias
-
Ventanas correderas: eficiencia española frente al cambio climático
-
Begoña Gómez volverá a dar plantón al juez Peinado y no acudirá a su citación de hoy
-
Sánchez en el funeral de Vara al que tildó de «impresentable» y «petardo»: «Un progresista íntegro»
-
Martiño Rivas tira de humor para confesar la razón por la que no tiene novia: «No quiero gastar dinero»
-
El juez cita de nuevo a Ábalos y Koldo García tras el informe de la UCO sobre la ‘Caja B’ del PSOE