¿Cómo hablaban los humanos en la prehistoria?
¿Te has preguntado en alguna ocasión cómo hablaban los humanos en la prehistoria? Aquí te contamos algunos datos interesantes.
La vida del hombre en el Paleolítico
Origen del homo sapiens
Periodos y edades de la prehistoria
Sin duda es difícil saber cómo hablaban los humanos en la prehistoria, pues no existen registros que indiquen cómo el Homo sapiens se comunicaba con sus coterráneos. La prehistoria es un periodo de tiempo enorme, que abarca desde la aparición de los primeros homininos, los antecesores de Sapiens, hasta los primeros documentos escritos a partir de la invención de la escritura, hace alrededor de 5.000 años.
Estos primeros homininos surgieron durante la Edad de Piedra, llamada así porque en este tiempo crearon y elaboraron herramientas de piedra. Se llama también Etapa Lítica, y empezó hace 3 millones de años culminando hace 40.000 años, más o menos.
Los primeros homininos
Con los primeros homininos tampoco se puede saber cómo hablaban los humanos en la prehistoria. Eran primates homínidos cuyo cerebro era pequeño, bastante parecido al del actual chimpancé, parcialmente bípedos (es decir, no estaban totalmente erguidos y podían caminar en dos extremidades o en cuatro).
Cuando caminaban semi erguidos tenían sus manos libres, con las que comenzaron a fabricar herramientas muy primitivas, cortando filos de piedras grandes. Estos homininos no hablaban.
Los primates que empezaron a caminar erguidos fueron el Homo habilis (hombre hábil) y el Homo erectus (Hombre erguido). Sus cerebros eran, ciertamente, más grandes que sus antecesores, pero más pequeños que el del Homo sapiens, por lo que también eran menos inteligentes. Probablemente hacían sonidos, pero tampoco hablaban.
Se sabe que no lo hacían porque los tractos vocales de estos homininos no estaban desarrollados para el habla, según las evidencias paleontológicas.
La evolución del lenguaje: cómo hablaban los humanos en la prehistoria
Estas especies de primeros humanos se comunicaban a través de señales y gestos. Pero hace aproximadamente 400.000 años tres especies más inteligentes, y con el cerebro más grande, convivieron en el mundo: los denisovanos, los neandertales y el Homo sapiens en una forma primitiva de nuestra especie.
Diversos científicos e investigadores descubrieron la relación existente entre un aparato fonador desarrollado con la aparición del lenguaje. Los neandertales y los primitivos Homo sapiens tenían tractos vocales que se piensa pudo determinar que comenzasen a hablar.
Probablemente, al principio hacían diferentes sonidos para señalar diversas cosas. Los expertos creen que comenzaron solo con verbos y sustantivos, y que entre los diferentes grupos se comunicarían de maneras distintas, es decir, en otros idiomas, y seguramente le resultaría difícil a un individuo de una tribu comunicarse con otro de otra tribu.
Como te puedes figurar, si lo que quieres es imaginar cómo hablaban los humanos en la prehistoria, se habrían puesto nombres entre sí, les dirían a sus hijos lo que debían hacer y poco a poco el lenguaje se iría desarrollando hasta las formas más acabadas de los idiomas modernos.
Pero todavía no se sabe a ciencia cierta cómo comenzamos a comunicarnos con palabras. Si te ha parecido interesante este artículo, no dejes de compartirlo.
Temas:
- Prehistoria
Lo último en Historia
-
Museos de historia en 2025: los 12 más impactantes que debes visitar al menos una vez
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan un enterramiento que reescribe la historia de la civilización etrusca
-
Monasterios en España en 2025: historia, tipos y los más impresionantes para visitar
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
Ciudades romanas en España: historia, restos arqueológicos y qué ver hoy
Últimas noticias
-
Montoro se da de baja en el PP tras ser imputado por beneficiar a empresas gasísticas siendo ministro
-
El PSOE avanza en su reforma para expulsar del Congreso a los que considere «pseudoperiodistas»
-
El primer parque solar de Iberdrola para Vodafone ahorrará 20.000 toneladas de CO₂ al año en Alemania
-
Prisión para el detenido de Mataró por incitar a una «cacería» de inmigrantes en Torre Pacheco
-
Cómo se escribe higo o igo