Cinco misterios sorprendentes del antiguo Egipto
Momias, pirámides, jeroglíficos, y otras curiosidades. Los misterios del antiguo Egipto nos atrapan. Aquí te contamos algunos.
Curiosidades y datos del antiguo Egipto
La capital del antiguo Egipto
7 animales sagrados en el antiguo Egipto
El Antiguo Egipto, civilización que floreció a lo largo del cauce del río Nilo durante tres milenios, desarrolló una serie de construcciones, monumentos y vestigios sobre los cuales hoy en día hay aún muchas interrogantes.
Conozcamos cinco misterios sorprendentes del antiguo Egipto.
Construcción de la gran pirámide de Guiza
La gran pirámide de Guiza o pirámide de Keops es una de las siete maravillas del mundo antiguo, y una de las pocas que aún perduran.
Se estima que su construcción concluyó alrededor del año 2570 A.C. Es la primera y la mayor de las tres pirámides que formaban la Necrópolis de Guiza.
Lo misterioso aquí es tratar de imaginarnos cómo fue posible levantar esa estructura de 146 metros de altura y 203 metros de ancho, con piedras cuyo peso total superaría los 7 millones de toneladas.
La explicación que se ha dado es que se construyó alrededor de toda la pirámide una amplia rampa con 20 grados de pendiente, que permitía subir los materiales y alcanzar los puntos más altos de la estructura.
Ya existían obreros en el Antiguo Egipto
Otro misterio alrededor de la construcción de las pirámides en Egipto es que las mismas no fueron construidas por esclavos, como se ha creído.
Fueron construidas por jornaleros que recibían un salario por su labor. Estos hombres trabajaban con gran admiración por sus faraones. Algunos de ellos murieron durante la construcción y fueron también sepultados en tumbas cerca de las pirámides sagradas.
La desaparición de Nefertiti
Nefertiti, reina de la dinastía XVIII del Antiguo Egipto, era una mujer muy hermosa y con grandes dotes de mando. A los 14 años del reinado de su esposo Akenatón, Nefertiti desapareció misteriosamente. Su tumba nunca fue hallada.
La muerte de Tutankamón
Tutankamón era hijastro de Nefertiti y murió muy joven. Hay quienes dicen que fue asesinado, otros que murió de malaria.
Cuando su tumba fue descubierta en 1922 se pudo observar que su esqueleto había sufrido una serie de lesiones, por lo que se cree que su muerte pudo deberse a un aparatoso accidente.
Además, su momia estaba muy ennegrecida. Esta carbonización pudo deberse a una reacción química entre la momia, las resinas con las que fue embalsamada y el calor de la tumba. Pero sigue siendo un misterio.
Los obeliscos los heredamos de los antiguos egipcios
Estas estructuras que hoy vemos en muchos lugares del mundo fueron construidas por primera vez por los egipcios. Conmemoraban al dios Ra y celebraban el momento en que, según esta civilización, la luz llegó por vez primera a la Tierra.
¿Quieres conocer más datos curiosos sobre el Antiguo Egipto? Si te ha parecido interesante este artículo no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Antiguo Egipto
Lo último en Historia
-
Monasterios en España en 2025: historia, tipos y los más impresionantes para visitar
-
Largo Caballero e Indalecio Prieto: los socialistas sanguinarios que soñaron con una España soviética
-
Ciudades romanas en España: historia, restos arqueológicos y qué ver hoy
-
El hallazgo que cambió la historia de la humanidad: ¿qué encontraron en Göbekli Tepe?
-
La carrera espacial entre nazis y soviéticos: secretos desclasificados
Últimas noticias
-
La sanchista TVE rescata a Pepa Bueno: la ficha para su Telediario estrella tras destituirla Oughourlian
-
Lamine Yamal pide no responder en catalán para dar las explicaciones sobre su polémica fiesta
-
La Fiscalía de Sánchez pide seis años de prisión para el novio de Ayuso en plena ola de corrupción del PSOE
-
Prisión provisional para uno de los detenidos por los disturbios en Torre Pacheco
-
Negreira Jr. compadrea en su página web con el nuevo jefe del VAR en España