5 películas para recordar a Audrey Hepburn
Una de las musas del cine, cumpliría hoy 92 años
El 20 de enero de 1993 una de las musas del cine de los años 50, Audrey Hepburn, fallecía a la edad de 63 años a causa de una pseudomixoma peritoneal en su casa de Suiza. Ese día se llevó un poco de la historia del cine, de una de las actrices mejor valoradas y una de las musas del séptimo arte.
En su legado, la American Film Institude nombró a la actriz como una de las tres más influyentes de todos los tiempos, solo comparada con otras musas como Marilyn Monroe, Ava Gadner o Greta Garbo.
Fueron muchas las películas en las que participó, pero fue en la década de los 50 y 60 cuando más brilló la actriz que vivió una de las épocas doradas del cine de Hollywood y fue una activista reconocida para UNICEF.
Recordamos cinco de sus mejores películas en el aniversario de su nacimiento, el 4 de mayo de 1929.
Vacaciones en Roma
Aunque no era su primera película, y ya tenía casi una decena de participaciones, ‘Vacaciones en Roma’ supuso el despegue definitivo a una de las caras más queridas de Hollywood.
Bajo las órdenes de otro coloso de la dirección como Billy Wilder, y secundado por el magnífico Gregory Peck, la comedia romántica se hizo con tres premios Oscar, uno de ellos para Audrey Hepburn como Mejor actriz protagonista.
Una de las grandes películas de los 50.
Sabrina
Un año después, en 1954, la actriz volvió a estar nominada a los premios Oscar por ‘Sabrina’, otra de las grandes comedias de todos los tiempos.
De nuevo con Billy Wilder en la dirección, esta vez el galán era Humphrey Bogart, en una comedia que ha tenido varias secuelas años después.
Desayuno con diamantes
Aunque si existe una película que defina la filmografía de Audrey Hepburn, esa es sin duda ‘Desayuno con diamantes’.
En 1961 la actriz belga se puso a las órdenes del director Blake Edwards para desarrollar una de las películas más recordadas de Hollywood. La cinta fue una de las grandes apuestas de la comedia durante los años 60.
Charada
Pero la musa del cine no solo era protagonista de comedias románticas. Con ‘Charada’ de Stanley Donen, Audrey Hepburn demostró que era una actriz con gran poderío ante la cámara a pesar de tener a su lado a todo un sex symbol de la época, el actor Cary Grant.
Sola en la oscuridad
Y este poder ante la cámara fuera de películas más llevaderas y comedias, lo demostró con su eterna interpretación en ‘Sola en la oscuridad’ dirigida por Terence Young en 1967.
Un drama que le valió para conseguir una nueva nominación a los premios Oscar de ese año.
Lo último en Historia
-
Ni carreras ni gladiadores: el deporte más popular del Imperio Romano aún se practica casi igual hoy en día
-
Julio Verne: biografía, obras y legado
-
Hallazgo estremecedor: encuentran un fósil en el fondo del mar y confirman que es de una especie humana extinta
-
Sorprendente hallazgo: un estudio cuestiona todo lo que sabíamos sobre el T-Rex y sugiere que no es de América
-
Renacimiento: origen, características y legado de una época dorada
Últimas noticias
-
Así funcionaban las cloacas de Cerdán: abogados, fiscales e indultos a cambio de información contra la UCO
-
Hacienda lo confirma: multas de miles de euros por sacar ésta cantidad del cajero
-
Pelos de punta por el último aviso de la AEMET: lo que llega hoy a España no es normal
-
Lidl revienta a Parfois y Misako con la maleta de mano que te va a cambiar la vida éste verano
-
Horarios de los exámenes de Selectividad 2025 en Canarias y dónde son