5 libros antiguos que deberías leer
Forman parte de la literatura universal
Los libros nos han ayudado enormemente para conocer muchos momentos de la historia. Estos libros antiguos todavía guardan la esencia del momento en que fueron escritos y, en su mayoría, ya se han convertido en clásicos de la literatura, no solo por su valor literario, también por su valor histórico.
En el año 2002, el Club del Libro Noruego, una especie de Club de Lectores a lo escandinavo, pero mucho más prestigioso ya que cuenta entre sus socios con más de 100 escritores, entre ellos Paul Auster, John Le Carré, Norman Mailer o Ben Okri, decidió publicar una lista con los 100 libros antiguos más recomendables de la historia y, por tanto, que todo el mundo debería leer una vez en su vida.
Os dejamos una selección de seis de estos libros antiguos elegidos, que no se encuentran clasificados ni ordenados por importancia, salvo el caso de ‘Don Quijote’, considerado por el Club del Libro Noruego como «la mejor obra literaria jamás escrita».
El libro de Job (siglo VI a.C. -IV a.C.) anónimo
Nadie sabe hasta la fecha quién escribió este magnífico libro bíblico que pone de manifiesta valores como el sufrimiento de las buenas personas o la resiliencia.
Job es un hombre bueno y bondadoso, temeroso de Dios, tendrá que enfrentarse a Satanás que busca que Job de la espalda a sus propias creencias.
Las mil y una noches (700 – 1.500) anónimo
Cuenta la historia de Scheherezade, hija de un gran visir que consiguió parar la matanza de niños a manos de un sultán, contándole cuentos.
De ‘Las mil y una noches’ han salido cuentos tan conocidos como el de ‘Simbad el marino’, ‘Aladino’ o Alí Babá’.
La divina comedia (1265 – 1321) Dante
Todo el conocimiento acumulado de la antigüedad está presente en una de las obras más universales del mundo. ‘La divina comedia’ recoge siglos de conocimiento y sabiduría desde los griegos y romanos, hasta el medievo.
Decamenron (1349 – 53) Giovanni Boccaccio
Tres temáticas estructuran los cuentos que podemos encontrar en el ‘Decameron’ de Boccaccio. El amor, la inteligencia humana y la fortuna marcan la obra en la que podemos encontrar relatos con mucha fuerza, lleno de humor, erotismo, drama y filosofía.
Medea (431 a.C.) Eurípedes
La historia de Jason y Medea aparece perfectamente detallada en esta obra de uno de los grandes poetas clásicos griegos.
Enredos familiares, drama, épica y engaño marcan la mejor obra clásica escrita por el poeta, que plasma como pocas, la maldad del ser humano.
Lo último en Historia
-
Terromoto arqueológico: hallan en México una ciudad oculta prehispánica del siglo VII con una cancha de pelota
-
Las rutas olvidadas del comercio medieval en la península ibérica
-
Ezequiel en la Biblia: su vida durante el exilio y sus visiones más conocidas
-
Terremoto arqueológico: investigadores resuelven un misterio de 4.000 años en el mayor templo del Antiguo Egipto
-
Casi nadie lo sabe pero en la Edad Media calentaban así los castillos y tiene sentido: lo deberíamos copiar
Últimas noticias
-
Aplastante respaldo de las bases del PP andaluz a Juanma Moreno: reelegido con un 99,95%
-
El Ejército de Israel destapa la red oculta de Hamás: infiltración en la ONU, manipulación y robo de ayuda
-
Al menos 6 muertos en un masivo ataque ruso con drones en Ucrania: los periodistas, entre los objetivos
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 8 de noviembre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, sábado 8 de noviembre de 2025