Las 3 mujeres guerreras más respetadas de la historia
Conocemos a muchos grandes guerreros en la historia. Pero ¿sabes quiénes fueron las tres mujeres guerreras más respetadas?
4 mujeres olvidadas por la historia
4 mujeres españolas que hicieron historia con sus viajes
Mujeres y feminismo en la historia
Hay muchos ejemplos en la historia de grandes mujeres guerreras y líderes extremadamente valientes. Hubo mujeres y hasta reinas, que tomaron las armas en nombre de un ideal o para defender sus territorios, y sus luchas y conquistas se han vuelto legendarias. Estas son las tres más respetadas y las más recordadas de la historia.
Juana de Arco, Francia
La doncella de Orleans es una de las figuras más notables de la historia. A los 16 años, con el reino de Francia tambaleándose en la Guerra de los Cien Años con Inglaterra, caminó desde su casa en Domremy hasta la ciudad de Vaucouleurs, para hablar con el comandante de la guarnición.
Allí le informó que Dios le había dicho que tenía que estar al lado del rey en la guerra.
Según la leyenda, la revelación también le había informado que las fuerzas francesas habían sido derrotadas en la batalla de Rouvray, y cuando llegó la confirmación de la fatal noticia, se le concedió una escolta para que conociera al rey.
A los pocos meses, ya dirigía a las fuerzas francesas que levantaron el asedio de Orleans, la que se convirtió en una más de sus sorprendentes victorias. Juana de Arco fue capturada en una emboscada el 23 de mayo del año 1430, transferida a manos inglesas y llevada a juicio por crímenes eclesiásticos.
Fue quemada en la hoguera el 30 de mayo de 1431.
Matilde de Toscana, Italia
Matilde de Toscana fue una mujer brillante en su época, hablaba varios idiomas y fue una figura clave en la larga y complicada Controversia de la Investidura, disputa entre el Papa, emperadores, y reyes, sobre quién podía nombrar a los nuevos clérigos.
Matilde logró convencer al Papa Gregorio VII de que se reuniera con el emperador excomulgado Enrique IV y lo restaurara a la iglesia. En los años siguientes, se convirtió en una de las mejores aliadas del papado y encabezaba a los ejércitos defendiendo, primero a Gregorio VII y luego a su sucesor Urbano II, en contra de Enrique IV y sus propios sucesores.
En el año 1111, el emperador Enrique V la coronó Vicario Imperial y viceregenta de Italia, título que ostentaría hasta su muerte en el año 1115.
Lagertha de Escandinavia
En la Gesta Danorum, escrita por el monje Saxo Grammaticus en el siglo XII, se cuenta la historia de Lagertha. Nacida en la familia del rey Siward de Noruega, ella y otras parientes fueron obligadas a prostituirse por el rey Frø de Suecia, que había derrotado a Siward.
El nieto del rey, Ragnar Lodbrok, fue a la guerra contra Frø para vengar a Siward y muchas de las mujeres maltratadas tomaron las armas junto al líder vikingo. Lagertha es descrita como una guerrera intrépida y muy veloz en el combate. Gobernó junto a Lodbrok, y tenía bajo su mando extensas tierras.
¿Cuál de estas 3 mujeres guerreras te ha parecido más fascinante? Pincha en los botones sociales, comparte estas historias con tus amigos, y pregúntales su opinión.
Temas:
- Mujeres
Lo último en Historia
-
La historia secreta de la bandera pirata
-
Descubrimiento histórico: encuentran el cráneo de un mastodonte de 13.600 años y los científicos no dan crédito
-
Caravaggio: biografía, obras maestras e influencia en el arte renacentista
-
Los científicos no dan crédito: encuentran en Noruega un esquí de hace 1.300 años perfectamente conservado
-
Los espías más insólitos de la historia y sus misiones imposibles
Últimas noticias
-
Tercera ‘operación derribo’ de casetas ilegales en Son Banya en menos de un mes
-
Detenido por narcotráfico el jefe de la Policía que dirigió la investigación del caso ‘Tito Berni’
-
Apagón eléctrico en España | Última hora de las causas, estado de los trenes y noticias, en directo
-
Muere un niño de 14 años mientras entrenaba al baloncesto en Ibiza
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros