Soraya no dará los votos en Eurovisión con la bandera de Extremadura: «Es igual que la de Palestina»
Soraya Arnelas, representante en Eurovisión en 2009, es este año, la encargada de dar los votos del jurado profesional de España en la gran final de festival este año. La cantante tenía pensado hacer un «guiño» con su tierra luciendo la bandera de Extremadura durante su conexión. Sin embargo, para evitar cualquier tipo de malentendido, ha declinado hacerlo. ¿Por qué? Porque según ella misma: «El tema de las banderas ya sabéis que está ahora un poco… Y resulta que la bandera de Extremadura es igual que la bandera de Palestina, es verde, blanca y negra, lo único que la de Palestina lleva la franja roja. Entonces, por decisión propia, porque no quiero politizar y no quiero entrar en debates». Esta reacción ha levantado un auténtico revuelo en redes sociales en un año en el que el festival ha sido objeto de una polémica por la participación de Israel.
La decisión de Soraya Arnelas
Soraya Arnelas debutará esta noche en TVE como portavoz de la delegación española en Eurovisión, sustituyendo así a Ruth Lorenzo, quién ocupó ese puesto en 2023. Lo que no podía prever la cantante extremeña es que el festival de este año está siendo uno de los más polémicos de la historia y que el escándalo le iba a salpicar a ella.
Arnelas, que fue nuestra representante en 2009, tenía pensado aparecer esta noche acordándose de su tierra natal y llevando consigo la bandera de Extremadura. Sin embargo, eso no va a ocurrir al final y el motivo ha dado mucho de qué hablar.
“El tema de las banderas ya sabéis que está ahora un poco… Y resulta que la bandera de Extremadura es igual que la bandera de Palestina, es verde, blanca y negra, lo único que la de Palestina lleva la franja roja” Ha dicho la cantante. Ella misma ha aclarado que la decisión la ha tomado ella misma “porque no quiero politizar y no quiero entrar en debates». Estas declaraciones de Arnelas para FormulaTV, han levantado mucha polémica en redes sociales donde muchos usuarios la han criticado.
El festival más polémico
Eurovisión 2024 se ha convertido en rehén de las protestas a favor de la causa palestina, en las que se han escuchado proclamas a favor del grupo terrorista Hamás, que se han repetido en las últimas semanas. Muchos participantes han mostrado su desacuerdo por la participación de Eden Golan con su canción Hurricane en representación de Israel.
Irlanda, Reino Unido, Suiza y Portugal amenazaron con no participar. Noruega y Finlandia, por su parte, decidieron no hacer la retransmisión de los votos de su país, al igual que Países Bajos, después de que la Unión Europea de Radiodifusión (UER), decidiera expulsar de la competición al representante neerlandés Joost por un «incidente» con una miembro del equipo de producción del festival
Lo último en HappyFM
-
Carlos Sobera confiesa el aparatoso accidente que sufrió grabando ‘First Dates’: «Casi pierdo un ojo»
-
El consejo de Karlos Arguiñano para adelgazar en verano: «Podéis hacer la dieta CLM»
-
Alberto Chicote, sobre su problema de salud: «Pasé de 119 a 72 kilos, pero llegó el gran problema»
-
Terelu Campos explica el significado de su tatuaje: «Lo llevo al revés para que nadie lo entienda»
-
El curioso vínculo de Kerem Bürsin y Antonio Banderas: «Es uno de los maestros»
Últimas noticias
-
Simeone: «¿El partido en Miami? Nos preocupamos de cosas que luego no acaban pasando»
-
Sánchez, en La Mareta, preside una reunión de incendios cuando ya han arrasado más de 100.000 ha.
-
Reunión de Trump y Putin por la guerra de Ucrania en directo: última hora del acuerdo de paz en vivo hoy
-
Aplausos en la despedida de Javier Lambán en su pueblo natal: «¡Que la tierra te sea leve!»
-
Horario Mallorca vs Barcelona: dónde ver en directo online gratis y en qué canal de TV dan el partido de Liga hoy