‘La casa de papel’: la teoría de Alba Flores sobre el éxito de la serie
Becky G lanza su propia versión de ‘Bella Ciao’ por ‘La casa de papel’
‘La casa de papel’: Un “error” de Profesor marca el tráiler de la temporada final
‘La casa de papel’: La escena de Bogotá y Gandía que se ha hecho viral
Ya ha salido la última parte de la quinta temporada de ‘La Casa de Papel’ y, con ella, ha llegado el final de la serie. Se acaba el fenómeno español más exitoso y todavía sus creadores y actores siguen asombrados con todo lo logrado. Sobre esto tuvo lugar una reflexión con la prensa en el evento realizado con motivo del final de la ficción. Allí diversos compañeros les preguntaron cómo dicha historia, con una banda con personas vestidas con un mono rojo, había conseguido alcanzar tanto público internacional.
«Es la pregunta del millón», fue la respuesta de Úrsula Corberó, quien dava vida a la espectacular Tokio en ‘La casa de papel’. «Cada uno de nosotros tiene sus teorías y sus hipótesis, pero yo siempre he dicho que creo que hay algo entre los personajes que tiene que ver con la familia, con el amor, con la hermandad… Y que también creo hay diferentes aspectos en esta serie que son universales y que tratan de cosas que sobrepasan las fronteras», añadió.
Álex Pina, creador de la serie con Esther Martínez Lobato, estaba de acuerdo con la catalana y añadía que «nunca lo sabremos porque, si no, seríamos capaces de hacerlo siempre y lo haría todo el mundo». Pina también recalcó que “todo el mundo que se dedica a la televisión llega un momento en el que se da cuenta de que no sabes nada, pero, si tuviera que decir algo, diría que la mezcla de adrenalina y calidad humana es lo que permite que tengas una vinculación emocional y a la vez un entretenimiento masivo. Creo que ese puede ser el hecho por el que nos ven en Filipinas o en India”.
La última teoría del éxito es de Alba Flores, que interpretaba a la luchadora Nairobi. La joven no pudo compartir su pensamiento en primera persona, puesto que no se encontraba en el encuentro debido a que su personaje fue asesinado en la cuarta temporada. Su amiga Úrsula se acordó de ella y quiso compartirla con todos: «Alba Flores tenía la teoría del fútbol. ¿La sabéis?». La hija de Antonio Flores solo compartió dicha teoría con algunos de sus compañeros, pero había llegado el momento de saberlo.
“Alba Flores decía que, en realidad, una de las cosas que más atrae a nivel universal en este planeta es el fútbol y que la serie tenían un montón de aspectos que estaban muy relacionados con el fútbol: Hay dos equipos, los rojos y los azules; hay un árbitro; hay un himno…”, contó Corberó. Acabó diciendo que había muchas metáforas y sus compañeros asintieron de inmediato. Sea cual sea la clave del éxito para llegar hasta tan lejos, no cabe duda de que ‘La casa de papel’ es y será una de las mejores series de la historia.
Temas:
- La casa de papel
Lo último en HappyFM
-
Una soltera de ‘First Dates’ se muestra tajante con su cita: «Me he sentido muy incómoda»
-
Manuel Masalva, actor de ‘Narcos’ despierta tras tres meses en coma: «He vuelto a nacer aquí»
-
Alejandra Rubio, sobre la ‘mala relación’ con José María Almoguera: «Si me obligas, no me sale»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal llega a palacio
-
Avance del capítulo de ‘Sueños de libertad’ de hoy: Cristina confiesa a Irene su beso con Gabriel
Últimas noticias
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: Chelsea-PSG en la final