Ver para creer: uno de los mejores templos del pulpo en España está en pleno centro de Madrid
Ni Lana ni Charrúa: éste es el restaurante madrileño favorito de Karlos Arguiñano
El mejor pulpo de Galicia está a 90 kilómetros del mar: los clientes peregrinan hasta este restaurante
Pulpo a la gallega: la receta tradicional de Galicia
Cuando se habla de pulpo, los gallegos son los que mandan. El pulpo a la gallega es un plato emblemático, sabroso, que no tiene nada que envidiar a ningún otro. En esta preparación no hace falta mucho aderezo; lo que importa es la calidad y la ejecución: un pulpo tierno, con buen aceite de oliva, sal al gusto y ese pimentón de la Vera que le da el toque ahumado y el color. Nada más.
Si bien ir a Galicia a comerlo es una experiencia en sí misma, no es obligatorio, pues en Madrid hay un restaurante donde el pulpo se prepara exactamente igual de sabroso.
Este es el restaurante que hace justicia al pulpo
La Pulpería de Mila, ubicada en la calle de Lagasca, 11, ha logrado algo que pocos en Madrid consiguen: llevar al comensal a Galicia sin viajar varias horas. Este restaurante es especialista en comida gallega, y el pulpo es su sello de identidad que sí o sí hay que probar.
Pero no es lo único que destaca. También llaman la atención las empanadas (que cambian cada día), las tortillas y los mariscos de lonja que se sirven en su punto. Las zamburiñas al albariño, las almejas a la marinera o las gambas al ajillo son elecciones seguras. Para quienes buscan algo más contundente, el arroz al caldeiro o la merluza de Celeiro son buenas opciones.
En definitiva, es como tener un rincón gallego en Madrid. Comida sabrosa que engancha… y quien va, quiere repetir.
¿Qué opinan los comensales de este restaurante?
Quienes visitan este restaurante dejan claro que es una de las mejores opciones para comer en Madrid. En Google, las reseñas superan los 4 puntos sobre 5, lo que confirma que La Pulpería de Mila no decepciona. En varias de sus reseñas se repiten tres cosas: calidad, atención y muy buen sabor.
Un cliente destacaba recientemente: «Excelente experiencia. La comida nunca falla y la atención de Idianis nos hizo sentir como en casa. 100% recomendable.» Otro añadía: «Muy recomendable la tortilla y la empanada, en este caso de bonito. El producto es excelente y el trato, impecable.»
Y un cliente que quiso dejar todo claro escribió: «Lo primero de todo, el servicio: de 10. Todos los camareros que nos atendieron, educados, amables y serviciales. La comida, buena y con gran variedad. Recomiendo el pulpo a la parrilla, exquisito: ni muy duro ni muy blando. Quizás echo de menos en la carta alguna carne más, que al final no deja de ser un gallego.»
La terraza es otro punto a favor: es amplia, tranquila y perfecta para una comida sin prisas, sobre todo si se acompaña con uno de los vinos gallegos que ofrece la casa.
Todo se resume en una experiencia gallega de verdad, que vale la pena y que todos los madrileños deberían aprovechar al menos una vez. Ya sea una cena con colegas, en familia un domingo o un cumpleaños, puede ser una buena excusa para visitar esta Pulpería de Mila.
Lo último en Gastronomía
-
Parecen hamburguesas, pero sólo existen en Valencia y los turistas huyen al saber de qué están hechas
-
El manjar de dioses que todo el mundo tapea en Murcia, pero apenas se pide en el resto de España
-
Ni lomo ni chorizo: este manjar de dioses sólo existe en Extremadura y, si sabes qué lleva, sales pitando
-
Ni mayonesa ni huevo: el sencillo truco de Dani García para hacer una ensaladilla rusa irresistible al paladar
-
¿Qué beben los que saben? Los vinos que recomiendan los sumilleres para sobrevivir el verano con criterio
Últimas noticias
-
Ni harina ni pan rallado: el truco alternativo para empanar los filetes sin gluten y dejarlos extra crujientes
-
Bares y hoteles de zonas maduras de Palma que se modernicen podrán ampliar un 20% su superficie
-
Máxima competitividad por la 43 Copa del Rey MAPFRE en clase Sail Racing ORC A
-
El PSOE de Torre Pacheco exigió en febrero una comisaría al dispararse un 40% los delitos sexuales
-
Una ex concursante de ‘Operación Triunfo’ confiesa que conoció a Alejandro Sanz con 15 años: «Y hasta aquí»