Superalimentos con categoría de manjar: la cebolla negra y el ajo negro
¿Burdeos o Borgoña? 10 características que las diferencian
El secreto para hacer el huevo frito perfecto
Los ‘súperalimentos’ están de moda. Y dos de ellos provienen de ingredientes muy arraigados en nuestra cultura. Se trata de la cebolla y el ajo negro, que para algunos han alcanzado el título de manjar.
Cómo se obtiene el ajo negro
Se trata de una especie de ‘fermentación’ del ajo blanco. Es como si este sufriera un proceso de envejecimiento. Para ello se le somete a una temperatura de 60 grados durante un mes aproximadamente. Gracias a esta maduración se consigue que prácticamente pierda todo su olor y repita menos que su hermano mayor. Por contra, la fermentación hace que sus propiedades se multipliquen por 10. El ajo negro tiene una textura gomosa y olor a regaliz. Su sabor es dulce y salado, lo que algunos asocian al conocido como quinto sabor: el umami.
Cómo hacerlo en casa
Si eres de los que les gusta hacer todo en la cocina, el proceso de transformar el ajo blanco en negro no se te puede resistir. Toma unas cuantas cabezas de ajo, mejor que estén firmes, duros y sin manchas. Limpia un poco los dientes pero sin quitar toda la cáscara. Ponlos en un recipiente. Necesitan estar a una temperatura entre 40 y 60 grados. Para ello puedes utilizar una arrocera eléctrica o una yogurtera. Déjalos madurar durante un mínimo de 2 semanas. El último paso es depositar los ajos en un lugar con una temperatura entre 20 y 30 grados, mejor sin aplicar calor de manera artificial. En tres semanas ya están listos para consumir.
Cómo tomar el ajo negro
Los dientes de este ajo son muy tiernos: se pueden tomar enteros sin problema. Además su textura blanda hace que sean estupendos para untar rebanadas de pan. Combina bien como base en tostas de diferentes ingredientes. El hecho de que su sabor sea dulce y salado a la vez hace que maride con cualquier alimento. Otro clásico de este producto es la elaboración de paté de ajo negro que te será muy útil tener a mano. Para ello pon varias cabezas enteras en una bandeja. Echa un chorrito de aceite por encima y ponlo al horno durante una hora aproximadamente o hasta que los dientes estén blandos. Pela los ajos y aplástalos hasta conseguir una pasta homogénea. Se conserva estupendamente en un tarro de cristal, mejor si le pones un poco de aceite por arriba para evitar que la pasta se seque.
Por qué es un superalimento
Se debe a que el proceso de maduración hace que el ajo negro concentre sus propiedades. Y estas aparecen en una proporción entre 8 y 10 veces mayor que en el blanco. Por último se digiere mejor lo que hace que sea apto para todos los estómagos. Es muy recomendable tomar entre 1 y 3 dientes de ajo al día. Con esta dosis mejoramos la circulación sanguínea, la anemia y fortalecemos huesos y articulaciones. Por último este alimento reduce el colesterol, cuida el hígado, es eficaz contra la anemia y ayuda en el funcionamiento del aparato digestivo.
La cebolla negra
Se trata de un producto similar al ajo negro. Las empresas que producen la cebolla negra suelen utilizar dos variedades: chalota francesa y reca española. El proceso de maduración se realiza en cámaras que mantienen la temperatura a 66 grados y un 80% de humedad. Necesitan 10 días más que el ajo negro; en total unos 70 días. Y al igual que ocurre con el ajo, la cebolla negra tiene una textura cremosa y es más digestiva que la blanca. No es fácil encontrar este alimento. De momento, está disponible en El Corte Inglés y en Lidl, bajo su línea de productos Deluxe. También en la tienda online de la empresa que elabora la cebolla negra en España, La abuela Carmen.
Lo último en Gastronomía
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
Era comida de pobres en el siglo XIX y ahora es un plato de lujo en España: sólo se sirve en los mejores restaurantes
-
Era la merienda preferida de media España en los años 80 y hoy muchos niños ni la conocen
-
Ni limón ni perejil: el ingrediente crucial para Dani García para hacer una mayonesa perfecta
-
Ya es oficial: el mejor cocinero de carne de caza en 2025 es de Ávila y su plato estrella fue «ciervo, bellota y trufa»
Últimas noticias
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene
-
Decisión histórica en el olimpismo: el COI echa a los trans de categorías femeninas como exigía Trump
-
Archivada la denuncia de un policía local contra la alcaldesa de Felanitx, Catalina Soler
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia