¿Qué son los restaurantes fantasma? Te lo explicamos en 7 datos
Los restaurantes fantasma, oscuros o escondidos proliferan a raíz del reparto de comidas a domicilio.

Los restaurantes fantasma, oscuros o escondidos proliferan a raíz del reparto de comidas a domicilio. No verás carteles en tales establecimientos sino más bien puertas cerradas que esconden diversas cocinas a la vez.
Una gran parte son cocinas creadas por las empresas de reparto o delivery, algo así como propio, sin tener que pasar por los restaurantes para entregar la comida que ya ellos mismos cocinan. Te explicamos qué son los restaurantes fantasma en 5 datos.
No atienden a comensales
Estos restaurantes falsos no tienen ni atienden a comensales. El objetivo no es que vengan a comer aquí sino que degusten la comida que elaboran en su casa.
Para reparto a domicilio
Estas cocinas son exclusivamente creadas para el reparto a domicilio. De hecho, muchas de ellas son las que las han creado y así tienen sus propios repartidores, cocinas, platos… todo un negocio que está siendo muy rentable.
¿Dónde los encontramos?
En muchas partes del mundo. Han despuntado en Estados Unidos, Londres o a Alemania, y también tenemos algunos ejemplos en España. Tanto en grandes ciudades como en Barcelona, en calles poco transitadas, como en polígonos industriales donde hay varias cocinas a la vez, una al lado de otra.
Tipo de comida
Pues cocinan todo tipo de cocina como si viniera del restaurante. Desde hamburguesas, a pizzas, pasando por cocina griega o lo que te apetezca pedir en ese momento.
Rapidez y demanda del consumidor
Este tipo de negocio vive alerta de las demandas del consumir. Se cocina, se empaqueta, se envía y el consumidor la tiene lista para comer. No es un negocio nuevo, pero ahora toma auge gracias a las nuevas tecnologías.
Menor inversión y costes
Muchos de estos restaurantes fantasma nacen con el fin de reducir costes. Si lo comparamos con un restaurante tradicional, la inversión de los dark kitchen es realmente menor, no hay decoración, vajillas, personal de sala, textiles, etc.
¿Llegarán a desbancar a los restaurantes tradicionales?
Hay opiniones encontradas. Algunos entendidos en nuevas tecnologías opinan que sí, y que es el futuro, mientras que desde el sector horeca comentan que cubren necesidades distintas, las dark Kitchen para los que no quieren cocinar y los restaurantes tradicionales cuando toca salir y compartir experiencias culinarias con amigos.
Temas:
- Restaurantes
Lo último en Gastronomía
-
Confirmado por los guías locales: esta es la mejor zona desconocida de tapas de Toledo, y no es Zocodover
-
Ricardo Sanz vuelve a la carga
-
Ni La Rioja ni Madrid: la calle con más restaurantes por metro cuadrado de España está aquí
-
No apto para turistas: este es uno de los restaurantes más típicos de Madrid, pero su plato estrella no es para todos
-
El mejor desayuno de España sólo lo puedes probar en este hotel y merece la pena
Últimas noticias
-
El secreto del cónclave: así detectan los cardenales al ‘hombre santo’ que será Papa
-
La huelga del INSS aumenta su escalada con una concentración ante el ministerio que dirige Elma Saiz
-
Adiós a los perfumes de lujo: Mercadona lanza dos fragancias que huelen a primavera por menos de 8€
-
El fútbol en abierto vuelve a retratar a Tebas: la final de Copa fue la emisión más vista del año en TV
-
Ni mantequilla ni grasa: el sencillo truco de Martín Berasategui para freír huevos a la temperatura perfecta