Así es Ooho: la asombrosa agua que se come
Todo apunta a que este revolucionario producto va a enterrar las botellas de plástico de una vez por todas. Se llama Ooh! y es el nuevo ‘packaging’ para el agua: se come. Ha sido creado por Skipping Rocks Lab. Al frente del equipo tres jóvenes talentos, uno de ellos español: Rodrigo García González. No se trata de su primera creación ya que cuando contaba con tan solo 28 años ganó el concurso James Dyson Award con HOP: la maleta que sigue a su dueño como si de un perro se tratara. Este contenedor para el agua fue inventado en el 2014 pero es ahora cuando han conseguido la financiación de 500.000 dólares necesaria para poner el proyecto en marcha. Y sido todo sale bien, saldrá a la venta en un año. El envoltorio está formado un por un derivado de las algas que se derrite en la boca. Y no le aporta ningún sabor ni olor al líquido elemento. Su precio de fabricación es de 2 céntimos de euro por unidad y contiene 250 ml de agua. Todo un proyecto para mejorar el medio ambiente ya que solo en Estados Unidos se utilizan 50 billones de botellas de plástico. Y únicamente el 23% de ellas se recicla.
Ooho! – cuya forma recuerda a un implante de silicona- es biodregadable. Se destruye por completo en un máximo de 6 semanas, como lo haría una pieza de fruta. El agua de su interior puede tener diferentes sabores y colores, lo que incluye diversos tipos de bebidas como refrescos. Y para fabricarlo se utiliza 9 veces menos la energía y CO2 que la necesaria para la tradicional botella de plástico.
Su diseñador y miembro del equipo creativo, Pierre Paslier, ha comentado que «Ooho! es un buen sustituto del contenedor de muchos líquidos. El potencial de reducción en el uso del plástico es enorme. Es como si fuera una fruta creada por el hombre: utiliza una doble membrana que contiene el agua. Si se requiere un contenedor para una cantidad de agua mayor, las cápsulas irían empaquetadas dentro de una ‘piel’ más dura y gruesa. Como una naranja».
Temas:
- Agua
- Medio Ambiente
Lo último en Gastronomía
-
Ni fabada ni cachopo: el desconocido guiso asturiano que «sabe a pueblo» y que no se come fuera de la región
-
Parece un jamón ibérico, pero sólo existe en La Rioja: lleva un ingrediente que no se usa en el resto de España
-
Starbucks conecta con el verano con el nuevo Melon Pearls Refresha®
-
Este restaurante es el mejor de Tarragona según Tripadvisor: su secreto está en un cangrejo de colores
-
Está en Madrid y es el favorito de Berasategui: el restaurante de carretera en el que paran los amantes de la carne
Últimas noticias
-
Clasificación Fórmula 1 GP Mónaco hoy en directo: dónde ver la F1 y última hora de Fernando Alonso y Carlos Sainz
-
Una ciclista en estado crítico y otra herida de gravedad en dos accidentes en las carreteras de Mallorca
-
Alerta urgente de la OCU por esta estafa telefónica: muchos pican y no saben cómo
-
Francia sufre un apagón en el sur y afecta también al Festival de Cannes: 160.000 hogares sin luz
-
A qué hora es la clasificación del GP de Mónaco de F1: horario y dónde ver en directo gratis la Fórmula 1 hoy