Ni paté ni fuagrás: el manjar que los extremeños ponen en las tostadas es desconocido en el resto de España
Casi nadie fuera de Extremadura conoce el embutido ‘premium’ apto para gourmets
El guiso de Extremadura con un ingrediente que asquea a los de fuera
Extremadura sorprende al mundo por su increíble legado cultural
Extremadura es tierra de sabores auténticos, donde la tradición y la calidad se funden en cada bocado. Su gastronomía guarda un secreto que pocos fuera de su región conocen: un manjar untable que transforma cualquier desayuno o aperitivo.
Este producto tiene un sabor intenso y una textura irresistible. Además, es la elección perfecta para quienes buscan algo diferente en sus tostadas. ¿Quieres saber de cuál se trata?
El manjar extremeño ideal para untar en las tostadas
La cachuela extremeña es un producto ibérico originario de Extremadura, particularmente de la provincia de Badajoz. Se elabora principalmente con hígado de cerdo ibérico frito en manteca de cerdo, junto con una combinación de ajo, pimentón de la Vera y otras especias como sal, pimienta negra, comino y laurel.
La mezcla se tritura hasta obtener una textura densa y untable. Su nombre deriva de «cazuela», el recipiente tradicional donde se cocinaba. La combinación de especias y la calidad del cerdo ibérico le otorgan un sabor inconfundible y su textura untable hacen que sea perfecta para disfrutar en tostadas.
¿Cómo disfrutar de la cachuela extremeña?
La versatilidad de la cachuela extremeña la convierte en un ingrediente estrella en diversas preparaciones. Tradicionalmente, se disfruta untada sobre tostadas de pan de pueblo en el desayuno o la merienda, proporcionando energía y sabor para comenzar el día.
También es un aperitivo popular, ideal para ‘dipear’ con regañás crujientes. Por otra parte, puede ser un relleno sabroso y nutritivo para los bocadillos.
¿Cómo preparar cachuela extremeña casera?
Si prefieres preparar tu propia cachuela extremeña en casa, puedes hacer esta receta sencilla. Los ingredientes que necesitarás son los siguientes:
- 1/2 kg de manteca blanca de cerdo ibérico.
- 1/4 kg de hígado de cerdo.
- Pimienta negra molida.
- Comino molido.
- Pimentón de la Vera.
- 5 dientes de ajo.
- Sal fina.
Una vez que tengas estos ingredientes, debes seguir estos pasos:
- Preparación: pela y corta los ajos en láminas y trocea el hígado. Luego, tienes que sofreír los ajos y reservarlos. Derrite la manteca en una sartén a fuego lento, añade los ajos, el hígado y una pizca de pimienta negra. Cocina durante 10 minutos.
- Triturar y condimentar: saca los ingredientes y bátelos hasta obtener un paté. Añade comino, sal y pimentón de la Vera a tu gusto.
- Conservar: introduce la cachuela en recipientes de vidrio con tapadera hermética antes de que se enfríe por completo. Por último, remueve de vez en cuando durante el enfriado para evitar que la grasa se separe.
¿Por qué la cachuela extremeña es un alimento nutritivo?
Además de su delicioso sabor, la cachuela extremeña aporta nutrientes importantes. El hígado de cerdo es rico en hierro, vitaminas y minerales esenciales. La elaboración artesanal y la selección de magros de calidad contribuyen a reducir su contenido en grasa, convirtiéndola en una opción más saludable. Eso sí, sin olvidar que se trata de un alimento calórico.
Si buscas comprar cachuela extremeña ibérica de calidad, puedes encontrarla en tiendas gourmet, supermercados o establecimientos especializados en productos típicos extremeños. También existen algunas marcas que la distribuyen en monodosis individuales, ya preparadas para desayunos.
Sin dudas, la cachuela extremeña es mucho más que un simple embutido. Se trata de un símbolo de la tradición y el sabor de Extremadura. Ya sea disfrutándola en una tostada, como aperitivo o preparándola en casa, este manjar te transportará a los sabores auténticos de esta comunidad autónoma española.
Lo último en Gastronomía
-
Ruta para un verano entre viñedos
-
El mejor restaurante si vas a la playa desde Madrid está en Cuenca: su especialidad son las carnes a la brasa
-
Ni chorizo ni jamón: este embutido es un manjar de dioses en Castilla, pero casi nadie lo conoce fuera de allí
-
El truco secreto de Martín Berasategui para cocer el marisco y que quede siempre perfecto
-
En Castilla-La Mancha es el santo y seña de la cocina tradicional, pero los turistas salen corriendo al ver su nombre
Últimas noticias
-
La AEMET confirma que no se salva nadie: el aviso que pone a España en alerta este fin de semana
-
Los expertos dan la voz de alarma: si descubres este agujero en tu jardín, podrías tener una serpiente cerca
-
Giro de 180º confirmado por Roberto Brasero: el inesperado cambio que llega a partir de este día
-
Un trabajador dice lo que está pasando en España y los aplausos se escuchan en la Moncloa: «Me sale mejor…»
-
El INSS cambia la norma y nadie lo puede creer: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión