Ni Cándido ni Maribel: el restaurante segoviano con 130 años de historia que puso el cochinillo en el mapa
¿Hay un pueblo donde preparan mejor el cochinillo que en Segovia?
El restaurante con un cochinillo espectacular y sin turistas
El inesperado restaurante de carretera con los mejores cochinillos asados
En Segovia no es difícil imaginar cuál es el plato estrella. El cochinillo ha enamorado a todos, por lo que cualquier restaurante de la ciudad se esfuerza por tener el mejor.
Las casas de comida segovianas más tradicionales suelen ser fuente de debate sobre cuál prepara el mejor cochinillo asado. Por fama, la mayoría de miradas se centran en el Mesón de Cándido o en el Asador Maribel. ¿Pero hay alguno mejor?
Aunque es de sobra conocido, no siempre se le tiene tanto en cuenta como debería. Casa Duque es uno de los lugares más emblemáticos en toda Segovia y no es para menos: fue fundado en 1895 y ha llevado al cochinillo hasta lo más alto.
Con 130 años de historia, los dueños no han cambiado y se ha convertido en un restaurante familiar donde todos los segovianos pueden sentirse como en su propia casa.
El legendario restaurante, que forma parte de la historia de Segovia
Hablar de Casa Duque como si fuera un simple restaurante es faltar a la verdad. Por suerte para nuestros paladares, es mucho más que eso.
Casa Duque es el hogar de una saga familiar que ha dedicado toda su vida a la hostelería. Actualmente, Marisa Duque es la responsable del negocio y la cabeza de la cuarta generación.
Por ello, los salones del local parecen los de su propia casa y es que este establecimiento ha crecido a la vez que Segovia, y desde su fundación se ha expandido hasta convertirse en el templo del cochinillo.
Una ventaja fundamental es que está ubicado en la calle Cervantes. Es decir, puedes llegar desde el acueducto de Segovia en menos de dos minutos caminando.
El origen del mejor cochinillo de Segovia
Si hablar de Marisa Duque es referirnos al presente del cochinillo segoviano, su pasado inmediato tiene un nombre propio: Dionisio Duque, padre de Marisa.
Él consiguió revolucionar un plato tan tradicional como el cochinillo asado, para convertir a una casa de comidas tradicional, en un restaurante moderno que combinase lo mejor de cada mundo.
De hecho, Dionisio Duque no sólo fue un hombre importante para su familia y para la gastronomía local. Su vínculo con Segovia fue tan grande que desde 2018 hay una glorieta con su nombre.
¿Por qué este restaurante tiene el mejor cochinillo segoviano?
La clave por la que Casa Duque tiene el mejor cochinillo de Segovia es el mimo con el que lo preparan y el respeto a la receta tradicional.
De hecho, es una de las casas de comida donde todavía se respeta la tradición de partirlo con el plato, para demostrar lo tierno que está. Como curiosidad, Marisa Duque fue la primera mujer en llevar a cabo este ritual.
Además, este restaurante es un museo del cochinillo y de Segovia. Por ejemplo, en sus paredes cuelgan cuadros tan variopintos como los de la visita de los Reyes de España, Alejandro Sanz o Antonio Machado.
Los segovianos eligen al mejor restaurante para comer cochinillo
La mejor prueba de que debes visitar Casa Duque es la opinión de los clientes, tanto de los segovianos como de los que vienen de fuera para disfrutar del cochinillo.
«Tras buscar por media Segovia, encontramos este mesón y la verdad es que un acierto», reconoció un comensal.
Otro cliente también sacaba pecho por su acierto: «Fuimos de casualidad y la verdad es que valió la pena. Tomamos un menú que llevaba tres entrantes, plato principal de cochinillo, postre típico y bebida».
«¡Nos encantó! El cochinillo estaba riquísimo y dan una buena ración. Además, el personal muy amable», añadió.
Lo último en Gastronomía
-
Ni trampa ni cartón: este restaurante céntrico de Madrid es uno de los mayores templos del pescado fresco en España
-
Disruptiva, el ‘antievento’ gastronómico que viene a romper las reglas del sector hostelero
-
Parada obligatoria en Sevilla: el restaurante de carretera que arrasa con su inimitable bocata de pringá
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’
-
Ni tomate ni caldo: el mejor truco para que el arroz quede sabroso, según el chef José Andrés
Últimas noticias
-
Dos desaparecidos en Cubelles (Barcelona) arrastrados por el río Foix tras desbordarse por la DANA
-
Otro imposible para el Barça: Rashford vale casi tanto como Nico Williams
-
De arreglar bombas con clips a una vida de retiro absoluto: así acabó el actor que encarnó a MacGyver
-
Los turismofóbicos baleares de cabecera exhiben su apoyo al acto vandálico de Arran en Turisme
-
Es oficial: esto es lo que debe darte la empresa si trabajas un día festivo y no hay marcha atrás