El mejor restaurante de carretera de la A-3 está en Cuenca: lleva abierto un siglo y tiene un solete Repsol
Torreznos y lechazo: el restaurante de carretera de la A2 donde el Rey Felipe VI para a comer por sorpresa
Los restaurantes de carretera en los que siempre paro cerca de Madrid, y que son famosos por su cochinillo
Este restaurante de carretera es el mejor de España y lo confirman los camioneros
Este restaurante de carretera se ha convertido en un emblema para viajeros y amantes de la buena comida. Este lugar sigue siendo un punto de encuentro único para quienes recorren la ruta.
Su encanto y autenticidad lo han mantenido en pie generación tras generación, convirtiéndose en una parada casi obligatoria. Si viajas por la zona, no puedes perder la oportunidad de conocer uno de los locales más icónicos de la A-3. Se trata de El Vasco en Villarubio (Cuenca).
Así es el origen de El Vasco, el destacado restaurante de carretera de la A-3
El restaurante El Vasco cuenta con un Solete de la Guía Repsol. Su origen se remonta a 1920 cuando Balbina y Silvestre, abuelos de los dueños actuales, inauguraron una pequeña Casa de Postas.
Posteriormente, Juliana (hija de Balbina y Silvestre) y Esteban (procedente de Ortuella en la provincia vasca de Vizcaya) adquieren el negocio y lo convierten en el restaurante El Vasco, teniendo en cuenta la procedencia de él.
Actualmente, Antonio y José Luis (hijos de Juliana y Esteban) junto a sus hijos son los que mantienen la tradición familiar de este restaurante.
A través de métodos tradicionales, verduras de temporada, pescados de los mejores puertos, carnes de grandes ganaderos y su pasión por este negocio han logrado que El Vasco de Villarubio siga siendo un referente para los viajeros que transitan la Autovía Madrid – Valencia.
¿Qué comer en El Vasco, el restaurante de carretera de Cuenca?
En este restaurante puedes comer una gran variedad de platos. No obstante, no te puedes perder sus judías blancas con perdiz en escabeche y sus boletus en temporada.
También puedes probar sus chuletillas de cordero lechal, el cogote de merluza a la bilbaína, el bacalao al pil pil, las kokotxas de merluza al pil pil o rebozadas, las manitas de cerdo a la plancha y la chistorra vasca asada a la leña.
Si eres amante de los postre tienes que degustar el de Goxua, otro de los éxitos de este local. Si quieres ver la carta completa y sus precios, puedes hacerlo a través de este enlace.
¿Cómo llegar al restaurante El Vasco?
Este emblemático restaurante de carretera está abierto todos los días, de lunes a domingo, de 08:00 a 19:00 horas. El 25 de diciembre y 1 de enero son los únicos días que cierran.
Para llegar a él desde Madrid tienes que tomar la salida número 93 de la A-3. Si vas desde Valencia tienes que coger la salida 95 de esta misma autovía.
Visitar este restaurante en la autovía del Este es más que una simple parada en el camino. Es una experiencia que conecta a los viajeros con casi un siglo de tradición gastronómica.
Su fama ha trascendido generaciones, convirtiéndose en un símbolo de la cultura culinaria de la carretera. Ya sea por su ambiente acogedor o por sus platos típicos, cada visita promete dejar una huella memorable. Si buscas disfrutar de buena comida en un lugar con historia, este restaurante es una opción imperdible en tu ruta.
Lo último en Gastronomía
-
Estos 10 restaurantes de España están entre los mejores de Europa según la lista OAD
-
En Aragón es un manjar de dioses, pero en el resto de España se espantan al saber de dónde procede
-
Desayuno, almuerzo y cena: 3 restaurantes para comerte Madrid en un día
-
En Jaén es un manjar, pero en el resto de España no pueden ni verlo: un plato típico no apto para aprensivos
-
Una clienta desayuna en un bar de pueblo y se queda boquiabierta cuando se lo traen: las redes no dan crédito
Últimas noticias
-
Aagesen admite en el Senado los contratos a su hermano revelados por OKDIARIO: «Nunca le he favorecido»
-
Luis Abril y Javier García dimiten del consejo de Indra para no participar de la posible compra de Escribano
-
Vox pide cámaras de seguridad, policías y revisores en el bus de Palma para evitar las agresiones
-
La Guardia Civil busca por toda Mallorca a los magrebíes «muy peligrosos» del atropello en Capdepera
-
Koldo García promocionaba como aizkolari una constructora bajo sospecha que fue contratada por Chivite