Marc Álvarez se incorpora al proyecto de MACERA como director creativo
Macera no es un bar como los demás, sino que es el único bar que crea sus propias bebidas en su taller macerando alcoholes naturales con distintos ingredientes en un proceso cien por cien artesanal en el que la creatividad no tiene límites. Una propuesta diferente y arriesgada que ha logrado hacerse hueco tanto en Madrid como en Barcelona y que cuenta ya con legiones de incondicionales.
El proyecto de Macera tiene su ADN marcado por una desbordante imaginación a la hora de inventar combinaciones de ingredientes para dar como resultado ginebras, whiskies, vodkas y rones con sabores especiales y únicos que cristalizan en sorprendentes propuestas de cócteles. Esta tradición, que es el puro origen del concepto Macera, ha sido el punto desde el que ha partido el reputado bartender Marc Álvarez para redefinir el presente y el futuro del bar aportando su experta visión y su sólida experiencia.
Explosión de creatividad
Durante más de tres meses, Marc se dedicó, en primer lugar, a sumergirse de lleno en las raíces y la esencia de Macera hasta comprender e interiorizar todos los detalles de los procesos artesanales de maceración que son la seña de la casa. A partir de ahí, comenzó el proceso creativo con el que reputado mixólogo, cuya carrera se ha forjado en mecas de la creatividad gastronómica como son “El Bulli” y el grupo de restauración “El Barri,” ha diseñado las nuevas propuestas que ahora forman parte de la carta de Macera y que conviven con algunos de sus hits más clásicos.
“Laurel”, una ginebra macerada con laurel seco o “Gin Elo”, otra ginebra que se macera con piel de pomelo, además de “Platanero”, un ron que se macera con piel de plátano maduro, o “Vodka Eneldo”, un vodka para el que se trabaja con eneldo a baja temperatura, son algunas de las nuevas bebidas diseñadas por Álvarez y que a la hora de ser consumidas se pueden pedir para mezclar también con uno de los nuevos refrescos de hibiscus o pomelo, igualmente elaborados de manera cien por cien artesanal por el equipo de Macera.
En el apartado de los cocktails, el trabajo de Marc Álvarez junto con el know how del equipo de Macera, ha dado como resultado refrescantes e insólitas creaciones como el cocktail “Mazorca”, que se prepara con tequila cilantro y jalapeño, lima, maíz y licor de naranja hecho en casa, o el “Verdot”, que lleva como ingredientes ginebra macerada con hinojo, manzana verde, sirope de vino blanco y lima.
Las mil y una posibilibidades de la maceración
Por su parte, el cocktail “Laurel” que incorpora ginebra macerada con laurel a baja temperatura, lima, sirope de membrillo y clara de huevo o el “Almendrado”, con whisky almendra tostada, lima y sirope de almendra, son acaso los que más conectan con la filosofía de Macera, que siempre ha tenido en cuenta una clara apuesta por productos de cercanía de los de toda la vida y con los que todos estamos familiarizados para regresar a ellos como materias primas sencillas y naturales pero con un tremendo potencial para sorprender en una copa cuando se trabajan con técnicas específicas.
Para Marc Álvarez este está siendo un viaje apasionante en el que ha aprendido que “El concepto maceración tiene muchas acepciones y multitud de técnicas innovadoras con las que se puede jugar conjuntamente”. Siendo así, lo que ha buscado ha sido que la creatividad no se centrara sólo en “florituras”, decoraciones o conceptos banales y estéticos. “Lo que queríamos es hacer un trabajo en profundidad, buscar en las entrañas, hacer tintinear los cimientos de la maceración”.
Un trabajo que ha dado sus frutos y que ya está a disposición de todos los clientes de Macera sin que los precios de su carta se hayan visto alterados. De esta forma, Macera sigue fiel a una política de precios comedidos (todas sus copas y cocktails cuestan 7 €) para que disfrutar de sus propuestas siga estando al alcance de todos los bolsillos.
Temas:
- bares
- Restaurantes
Lo último en Gastronomía
-
El restaurante de Zaragoza que ha dejado a ‘Cenando con Pablo’ sin palabras: «Las mejores carnes…»
-
El truco de los números para que gastes más sin darte cuenta: así usan los bares las matemáticas a su favor
-
Ni Londres ni Nueva York: el mejor restaurante del mundo para comer wagyu fuera de Japón está en Madrid centro
-
Ni en Valencia ni en Madrid: éste es el restaurante de España con la mejor paella barata del mundo según Ferran Adriá
-
Confirmado por los guías locales: esta es la mejor zona desconocida de tapas de Toledo, y no es Zocodover
Últimas noticias
-
Red Eléctrica descarta un ciberataque: «La caída fue por dos desconexiones en el suroeste de España»
-
El drama que vivieron dos jugadores del Sporting de Gijón al quedar atrapados en el AVE por el apagón
-
Balde y Lewandowski no llegan a la ida de semifinales de Champions entre Barcelona e Inter
-
La hemeroteca deja en ridículo a Corredor: «Tenemos el mejor sistema eléctrico y no hay riesgo de apagón»
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy