Este restaurante de Andalucía se fundó en el siglo XVII y posee un plato emblemático
Un rincón en Sevilla que ha mantenido su esencia intacta desde el siglo XVII
Está en España y es el mejor de Europa: el restaurante de Fuengirola que tienes que probar
Es el mejor restaurante del mundo en 2024, y los motivos te sorprenderán
En el corazón de Sevilla, se esconde un tesoro histórico que ha perdurado a lo largo de los siglos: El Rinconcillo. Fundado en 1670, este icónico bar no solo es el más antiguo de la ciudad, sino también uno de los establecimientos más longevos de toda Andalucía. Entrar en El Rinconcillo es como hacer un viaje al pasado, a una época donde la tradición y el sabor auténtico eran la norma.
Este bar no solo destaca por su historia, sino también por su oferta gastronómica, que ha sido fiel a sus raíces desde sus inicios. La especialidad de la casa, las espinacas con garbanzos, es un plato que ha sido transmitido de generación en generación, conservando un sabor único que sigue deleitando a los comensales.
Las tapas que se sirven aquí son un reflejo de la cocina tradicional andaluza-mozárabe, con platos que han cautivado a generaciones de visitantes. Su carta incluye guisos caseros, chacinas y pescados.
Cuatro siglos de historia en Sevilla
Ubicado en la calle Gerona nº 40, El Rinconcillo comenzó su historia como una modesta taberna en el siglo XVII. Fue en 1858 cuando la familia De Rueda adquirió la propiedad, que ya funcionaba como taberna desde hacía varios años.
En 1897, la compra de la casa contigua, ubicada en la calle Alhóndiga nº 2, permitió que El Rinconcillo adoptara su configuración actual, combinando la tradición de la taberna original con una tienda de ultramarinos, que operó hasta la década de 1960.
A partir de entonces, el espacio quedó exclusivamente como taberna, manteniendo intacta su atmósfera de antaño que sigue cautivando a quienes lo visitan.
Encanto sevillano
El Rinconcillo es un verdadero museo viviente de la tradición sevillana. Su decoración, que se ha mantenido con esmero a lo largo de los años, ofrece un ambiente cálido y acogedor que invita a disfrutar de una copa de vino o una tapa en su mostrador de caoba, o en una de sus típicas barricas andaluzas convertidas en mesas. Las paredes de ladrillo árabe, los suelos de loza de Tarifa y las estanterías repletas de botellas antiguas conforman un entorno que evoca la Sevilla más auténtica y tradicional.
El segundo piso de El Rinconcillo alberga un salón restaurante que sigue la misma línea estética. Con sus paredes de ladrillo visto, sillería andaluza y lámparas de forja, este espacio señorial es ideal para disfrutar de una comida en un ambiente que destila historia y elegancia.
Desde su fundación, El Rinconcillo ha sido testigo de la historia de España, sobreviviendo a 15 monarcas y cuatro dinastías. Este emblemático bar es un símbolo de la cultura andaluza y ha sido escenario de numerosas películas y anuncios.
Visitar El Rinconcillo es sumergirse en la historia viva de Sevilla. Su ambiente, su comida y su decoración son un testimonio del legado cultural que ha perdurado a lo largo de los siglos.
Lo último en Gastronomía
-
La ruta de los mejores bares de pinchos de Vitoria, según ‘Cenando con Pablo’
-
El mejor restaurante de carretera gallego está en Lugo: los camioneros lo eligen por el precio y el pulpo
-
Ni cecina ni jamón: este manjar sólo existe en Andalucía, y los extranjeros no imaginan de qué animal es
-
El mejor chuletón de España se come en una cueva: el restaurante cría sus propios bueyes
-
El mejor restaurante de carretera si vas a Málaga este verano da de comer a 250 personas todos los días
Últimas noticias
-
El Barcelona inscribe a Rashford en la Liga y podrá jugar contra el Mallorca
-
Alineación del Barcelona contra el Mallorca: Joan García y Rashford jugarán
-
Incendios en España, en directo: última hora del fuego en Castilla y León, Asturias y Galicia y carreteras cortadas hoy
-
Reunión entre Trump y Putin, en directo: última hora del acuerdo de paz, declaraciones y noticias de la guerra Rusia – Ucrania hoy
-
Oficial: el Barcelona inscribe a tiempo a Joan García en la Liga y estará en Mallorca