Día Internacional del Café, ¿cuánto se consume en España?
Este 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una bebida que solemos consumir varias veces al día.
Este 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una bebida que solemos consumir varias veces al día. Es amargo, lo podemos tomar caliente o frío, y con miles de combinaciones más.
No hace tanto que se celebra este día, pues en realidad son sólo cuatro años que los países que integran la Organización Internacional del Café (OIC) tomaron la decisión de que fuera el 1 de octubre cuando se dedicada a este día. ¿El motivo? Unificar en este día las diferentes fechas de festejos desperdigadas en el mundo.
¿Cuánto café se consume en España y qué tipo?
En 2018, y según el Ministerio de Sanidad, hay un aumento de compra de café e infusiones para consumo dentro de los hogares en comparación con el año 2017 del 1,6%. El gasto medio realizado por cada individuo ascendió a 26,21 €, una cantidad un 5,0% superior al año 2017.
En el Día Internacional del Café destacamos que, en diez años, realmente se produce un fuerte aumento de compra de productos como cafés e infusiones para consumo doméstico. En términos de evolución en volumen hay un fuerte aumento de la demanda de café soluble. El café natural es el que tiene una mayor proporción en volumen dentro de los hogares españoles a cierre de año 2018, con un 33,6% de los kilos.
Auge de las cápsulas de café
El café crece en volumen y valor (+1,4% y +5,9% respectivamente), y ello proviene únicamente del auge que tienen las cápsulas de café. Este auge del valor proviene de la parte del café en cápsulas que crece a doble dígito (+12,2%). Si bien en volumen las cápsulas de café crecen un 14,6%.
Precio
El precio medio de cafés e infusiones es de 15,24 €/kilo, con un incremento de 3,7% a cierre del pasado año, según el Ministerio de Sanidad. Los canales con el precio medio más alto son la tienda tradicional y el resto canales. El hipermercado también tiene un precio medio por encima de la media que establece el mercado.
Perfil de consumidores
El perfil de consumidor de cafés e infusiones se corresponde a aquellos hogares con un ciclo de vida de parejas con hijos mayores parejas adultas sin hijos o parejas con hijos de edad media o retirados (estos últimos en menor proporción).
Mientras que es de destacar que aquellos pertenecientes a la clase alta y media alta son los que mayor consumo per cápita realizaron de café e infusiones durante el año 2018.
Temas:
- Café
Lo último en Gastronomía
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
Ni DiverXO ni La Maruca: el restaurante más canalla de Madrid que ha enamorado a Jennifer López
-
Un chef con estrellas Michelin habla sobre los vinos de España y lo que dice no deja indiferente a nadie
-
Parece la casa de tu abuela, pero es el mejor restaurante de carretera de Aragón y lo recomienda la Guía Repsol
-
No es un potaje, aunque lo parece: el contundente manjar que sólo preparan en un pueblo de Huesca
Últimas noticias
-
Dos muertos tras caer una avioneta en picado en Valencia
-
Un conductor que triplicaba la tasa de alcohol provoca un accidente tras saltarse un semáforo en Palma
-
Barcelona – Como 1907: horario y dónde ver por TV y online en directo el Trofeo Joan Gamper 2025
-
Detenido en Palma por atracar a mano armada un banco y cometer cuatro robos con fuerza en comercios
-
Sánchez abrirá módulos de acogida temporal de inmigrantes ilegales en Palma, Ibiza y Formentera