Día Internacional del Café, ¿cuánto se consume en España?
Este 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una bebida que solemos consumir varias veces al día.
Este 1 de octubre se celebra el Día Internacional del Café, una bebida que solemos consumir varias veces al día. Es amargo, lo podemos tomar caliente o frío, y con miles de combinaciones más.
No hace tanto que se celebra este día, pues en realidad son sólo cuatro años que los países que integran la Organización Internacional del Café (OIC) tomaron la decisión de que fuera el 1 de octubre cuando se dedicada a este día. ¿El motivo? Unificar en este día las diferentes fechas de festejos desperdigadas en el mundo.
¿Cuánto café se consume en España y qué tipo?
En 2018, y según el Ministerio de Sanidad, hay un aumento de compra de café e infusiones para consumo dentro de los hogares en comparación con el año 2017 del 1,6%. El gasto medio realizado por cada individuo ascendió a 26,21 €, una cantidad un 5,0% superior al año 2017.
En el Día Internacional del Café destacamos que, en diez años, realmente se produce un fuerte aumento de compra de productos como cafés e infusiones para consumo doméstico. En términos de evolución en volumen hay un fuerte aumento de la demanda de café soluble. El café natural es el que tiene una mayor proporción en volumen dentro de los hogares españoles a cierre de año 2018, con un 33,6% de los kilos.
Auge de las cápsulas de café
El café crece en volumen y valor (+1,4% y +5,9% respectivamente), y ello proviene únicamente del auge que tienen las cápsulas de café. Este auge del valor proviene de la parte del café en cápsulas que crece a doble dígito (+12,2%). Si bien en volumen las cápsulas de café crecen un 14,6%.
Precio
El precio medio de cafés e infusiones es de 15,24 €/kilo, con un incremento de 3,7% a cierre del pasado año, según el Ministerio de Sanidad. Los canales con el precio medio más alto son la tienda tradicional y el resto canales. El hipermercado también tiene un precio medio por encima de la media que establece el mercado.
Perfil de consumidores
El perfil de consumidor de cafés e infusiones se corresponde a aquellos hogares con un ciclo de vida de parejas con hijos mayores parejas adultas sin hijos o parejas con hijos de edad media o retirados (estos últimos en menor proporción).
Mientras que es de destacar que aquellos pertenecientes a la clase alta y media alta son los que mayor consumo per cápita realizaron de café e infusiones durante el año 2018.
Temas:
- Café
Lo último en Gastronomía
-
Recomendado por la Guía Michelin y menú del día de alta cocina por 15 €: el restaurante que tienes que probar
-
Ni mantequilla ni paté: el manjar que ponen los andaluces a las tostadas, y el resto de España ni lo conoce
-
El truco viral que una camarera acaba de compartir en redes para conseguir que le dejen más propinas
-
Otra Ibiza es posible
-
El increíble pueblo a una hora de Madrid que es la meca de los guisos: lo dice National Geographic
Últimas noticias
-
Muerte del Papa Francisco: sigue en directo las últimas noticias sobre el Vaticano, el Cónclave y los posibles sucesores
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
Cuenta atrás hacia el caos económico: un influyente economista avisa de lo que está a punto de llegar
-
Hallazgo inesperado: encuentran en el castillo de Praga la vaina de vainilla más antigua conocida en Europa
-
Papa de izquierdas, Papa de derechas