Cascada, lago y un árbol gigante en su interior: así es el restaurante más impresionante de España
Es todo un viaje fantástico por la naturaleza donde degustar la mejor gastronomía
El local cuenta con distinta iluminación y sonidos dependiendo la hora del día
Su menú está inspirado en la cocina neozelandesa
Hay locales que se valoran no solamente por su comida, también por su ambiente y diseño. Ahora, muchos de ellos nos transportan a nuevos mundos, a una gran relajación sin salir de la ciudad y nos encantan. Es el caso del restaurante más impresionante de España que tiene desde cascada a un lago pasando por un árbol gigante. Un gran en torno en el que tendremos ganas de estar y de comer o cenar.
Los restaurantes Voltereta son lo más. En este caso, el de Zaragoza nos transporta a Nueva Zelanda y nos permiten adentrarnos en un bosque encantado, pasear por sus ríos, descubrir sus cabañas mágicas y explora las cuevas aborígenes. Entre las señas de este local, destacar que tiene 837 m2, ubicado en la calle de la Salle 4, muy cerca del casco antiguo y la zona del distrito universitario, y es todo un viaje fantástico por la naturaleza donde degustar la mejor gastronomía sentados sobre nidos y rodeados de cabañas.
Así es el restaurante más impresionante de España
El local cuenta con distinta iluminación y sonidos dependiendo la hora del día, convirtiéndose en toda una experiencia inmersiva. Además, la entrada se realiza a través de la casa del Guardián del Bosque que cuida de los cuatro elementos de la naturaleza, donde los comensales deberán introducir su mano en una máquina mágica y comenzará la aventura descubriendo si son agua, tierra, aire o fuego.
Es un restaurante que cuida los detalles, pues hasta los baños estarán inspirados en la famosa cueva de Waitomo, y la salida se realizará a través de un túnel mágico con setas luminiscentes.
¿Qué se come en el restaurante más impresionante de España?
Como no podía ser de otra manera, y dado a que nos transporta a un lugar algo alejado pero sin salir de Zaragoza, su menú está inspirado en la cocina neozelandesa, en el que no faltan platos como las Croquetas Hangi de cordero con una cocción lenta, y en sabores del mundo, el Bao de pollo karaage con salsa de cacahuete y menta, los Noodles kimchi con huevo a baja temperatura y cacahuetes, el bol Katsu curry japonés y arroz basmati o el Tataki de atún limeño, con aguacate y pico de gallo.
Una gastronomía menos conocida, pero igual de sorprendente para bien como el ambiente y diseño del lugar. Sus responsables especifican que, en la carta, y para empezar, tenemos los Pequeños Bocados, donde destacan las Croquetas de pato teriyaki, el Brioche de atún rojo con mayonesa japonesa y lima o el Steak tartar con un marinado secreto.
Entre los entrantes, la Tempura de verduras con mayonesa de kimchi, la Cazuela de quesos y mermelada de tomate o el Hummus con miel de caña, pipas de calabaza, queso feta y granada.
A la hora de destacar los platos principales, hay platos distintos e interesantes que nos permiten viajar por el mundo, como la Berenjena a la llama con salsa de queso parmesano y hierbas aromáticas, el Bacalao al miso horneado con alioli de miso y puré de edamame, las Koren ribs, costillas laqueadas con salsa estilo coreano o el Risotto cremoso de trufa y setas.
Para que haya variedad, también tiene otras creaciones con sabores nacionales y un toque de fusión con la gastronomía mediterránea, como las Gyozas de rabo de toro con caldo de la reducción, el Bao de secreto ibérico con mayonesa hoisin y cebolleta china, la Tortilla trufada con cebolla caramelizada, los Huevos rotos con atún rojo, el Canelón de Carrillera con su jugo, bechamel y pistachos o el Solomillo con foie y Pedro Ximénez. Así también se adapta a los ingredientes y productos del país.
Los postres son también dignos de ser destacados. Un ejemplo es el helado de maracuyá o el Banana pancake, sus grandes protagonistas son las tartas de chocolate cremoso, la de Oreo y queso, la de Filipinos y chocolate blanco o la de queso al horno.
Todo ello se riega por una carta donde hay una bodega numerosa con gran protagonismo en los vinos nacionales. Entre semana, Voltereta Nueva Zelanda tiene un menú de mediodía de 16,90 euros de lunes a viernes, en el que se pueden elegir cualquiera de los entrantes, principales y postres de su carta.
Voltereta tiene variedad de restaurantes temáticos y cada uno está protagonizado por un país, ciudad, paisaje etc. tiene locales en Valencia, Sevilla, Alicante y también en este ya explicado de Zaragoza en el que nos podemos ir a Nueva Zelanda sin salir de aquí.
Seguro que no te defrauda y es un lugar para ir con pareja y también en grupo, para aquellas ocasiones más especiales que todos tenemos ganas de celebrar.
Temas:
- Restaurantes
Lo último en Gastronomía
-
El mejor restaurante para comerte una buena paella en Valencia: por 17 euros y ‘Plato Michelin’
-
Ni tomate ni caldo: el mejor truco para que el arroz quede sabroso, según el chef José Andrés
-
Palabra de camionero: el mejor restaurante de carretera de La Mancha tiene Sol Repsol y lleva abierto 66 años
-
Parece arroz con pollo, pero sólo existe en Portugal: los turistas españoles huyen corriendo al ver sus ingredientes
-
Ni el peso ni el tamaño: esto es en lo que te debes fijar para elegir un buen melón en el supermercado
Últimas noticias
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025
-
Lambán critica al PSOE por sancionar a una senadora que fue a su homenaje: «Ésa es la catadura moral»