Confirmado el mercadillo navideño de La Coruña: fechas, horarios y qué habrá
Toma nota de las fechas del próximo mercadillo de Navidad de La Coruña
La historia de Melchor, Gaspar y Baltasar: el origen de los Reyes Magos y quiénes son
El mercadillo navideño de La Coruña ya casi es una realidad, tenemos las fechas, horarios y lo que habrá en estas fechas. Es momento de empezar a pensar en una serie de cambios que pueden acabar siendo los que marcarán estas jornadas que tenemos por delante. Por lo que, habrá llegado ese momento de empezar a pensar en todo lo que llega a una velocidad que nos costará creer. Con lo cual, será el momento de cuadrar nuestras agendas para empezar a ver llegar algunos cambios importantes.
Los mercadillos de Navidad de nuestro país, nada tienen que envidiar a los de fuera, son esos momentos del año en los que descubrimos lo mejor de algunas peculiaridades. Sin duda alguna, habrá llegado el momento de poner sobre la mesa determinados cambios que serán esenciales. En este momento estaremos muy pendientes de una serie de cambios que pueden ser los que marcarán estas jornadas que tenemos por delante. Llega el momento de empezar a prepararnos para lo que está a punto de pasar, este increíble mercadillo navideño de La Coruña se convertirá en nuestro siguiente punto de encuentro en estos días.
El mercadillo navideño de La Coruña se confirma
Ha llegado el día en el que volveremos a saber un poco más lo que nos espera en forma de un mercadillo que se ha convertido en uno de los más recurrentes del momento. Por lo que, tenemos que empezar a pensar en estos días en los que estos mercadillos son un buen plan familiar.
La Navidad es la época del año en la que toda la familia se une. Es el momento de vernos todos juntos y de poder abrazar a los que hace tiempo que no vemos. Es también la era por excelencia de los regalos, podremos descubrir lo mejor de este tipo de elementos que pueden ser los que nos afectarán de lleno.
Un cambio de tendencia que puede acabar generando más de una sorpresa del todo inesperada que será la que nos afectará, de lleno es este mercadillo que nos invita, además, a descubrir una increíble ciudad que puede ser la que nos acompañará en estos días.
La Coruña se viste de Navidad y se convierte en uno de los puntos de encuentro de este lugar que lo tiene todo y más.
Fechas, horarios y qué habrá
La Coruña dará la bienvenida al mercadillo el próximo 28 de noviembre de 2025, y permanecerá abierto hasta el 2 de enero de 2026. Los horarios serán los siguientes:
- De lunes a jueves: de 17:00 a 22:00 horas.
- Viernes, sábados y vísperas de festivos: de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 23:00 horas.
- Domingos y festivos: de 11:00 a 15:00 y de 17:00 a 22:00 horas.
Está diseñado de tal forma que nos descubrirá lo mejor de un mercadillo de esos que impresionan y que se divide en varias actividades destinadas a los más pequeños y yan pequeños.
Zona de ocio infantil: con talleres creativos, manualidades y juegos pensados para los más pequeños.
Representaciones infantiles: cuentacuentos, funciones de títeres, espectáculos de magia y pequeñas obras de teatro.
Pasacalles temáticos: todos los sábados, personajes como elfos, hadas y figuras navideñas recorrerán la plaza animando el ambiente.
Un evento multidisciplinar que nos ayudará a elegir los mejores regalos y hará de esta ciudad un punto de encuentro para los amantes de la Navidad. Un buen plan familiar para todos que no podemos dejar escapar en estos días que tenemos por delante.
Contará con varias zonas que nos permitirán organizar nuestro tiempo y escapada a esta ciudad de la mejor manera posible:
- Zona de artesanía y productos navideños: incluirá casetas con artesanía local, decoración para el hogar y artículos tradicionales de estas fechas.
- Zona de restauración: diseñada para que el público pueda tomar algo cómodamente incluso en días de frío y lluvia, con mesas, bancos y estructuras cubiertas.
Entrada principal y espacios comunes: con la decoración luminosa y la ambientación musical que darán unidad al conjunto.
Además de estas zonas, tendremos 6 espacios temáticos incluidos en ellas para poder descubrir lo mejor de la Navidad en estado puro:
- Repostería y dulces navideños: turrones, polvorones, galletas, mazapanes, chocolate caliente y bebidas propias de la época.
- Objetos de ajuar para las fiestas: manteles, vajillas, juegos de cubiertos y piezas de cerámica pensadas para vestir la mesa navideña.
- Decoraciones navideñas: bolas para el árbol, guirnaldas, velas, iluminación, figuras para el Belén y adornos artesanales.
- Productos de elaboración artesanal: joyería, cuero, juguetes de madera, textiles y otras piezas únicas hechas a mano.
- Regalos navideños: libros, artículos de papelería, calendarios y pequeños detalles para obsequiar.
- Hostelería: bebidas frías y calientes, tapas y meriendas, con un límite máximo del 20 % del total de casetas.
Anota bien las fechas y no dudes en pasar por una ciudad gallega en la que la Navidad se hace grande.
Lo último en España
-
Investigan a unos monitores que se duchaban desnudos con menores en un campamento en Álava
-
Tercera rebaja fiscal de Moreno en 3 días: jóvenes y mayores se deducirán 1.200 euros por el alquiler
-
Bronca entre Vox y el presidente de RTVE: «La duda es si entrar en TVE con motosierra o lanzallamas»
-
Vox exige en Bruselas agilizar indemnizaciones y la ejecución de obras hidráulicas ante nuevas DANAS
-
El Ayuntamiento de Alicante rebaja el IBI a 360.000 inmuebles con los votos de PP y Vox
Últimas noticias
-
Real Oviedo – Barcelona en directo online: sigue en vivo el partido de la Liga
-
Salen a la venta los primeros billetes para los vuelos directos de Palma a Abu Dhabi
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Bergs: Dónde ver gratis por TV en directo y en vivo online el ATP 500 de Tokio
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, jueves 25 de septiembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, jueves, 25 de septiembre de 2025: Cupón Diario y Super 11