¿Cómo es el Carnaval de Venecia?
El Carnaval de Venecia es uno de los más elegantes del mundo
El Carnaval de Venecia es uno de los carnavales más famosos del mundo gracias principalmente a sus máscaras y al ambiente tan romántico y especial que lo rodea. Hoy queremos hablarte de este fantástico Carnaval, de su historia y curiosidades, sin duda merece la pena visitarlo aunque solo sea una vez en la vida.
Así es el Carnaval de Venecia
Esta fiesta se remonta a la Edad Media, época en la que una noche al año se organizaba un baile al que acudían aristócratas de todo el mundo, que para evitar ser reconocidos por el pueblo se ponían máscaras y se disfrazaban. Esa noche, los criados tenían libertad para criticar a sus señores ya que no había represalia ni castigo por ello.
Por esos inicios es por lo que las máscaras venecianas han tenido siempre tanta importancia, llegando incluso a convertirse en todo un símbolo de la ciudad y, cómo no, de su Carnaval. Las máscaras se pueden realizar en diferentes materiales, formas y expresiones, y lo habitual es vestirse con las prendas propias de los siglos XVI y XVII.
El Carnaval de Venecia dura actualmente 10 días, durante los cuales se celebran desfiles, eventos y un gran número de fiestas en las que poder lucir los mejores disfraces y máscaras. Una de las tradiciones más arraigadas es el “Vuelo del Ángel”, en el cual una persona se lanza sujeto a un cable desde el campanario de San Marcos hasta el Palacio Ducal, misión que antes llevaba a cabo una paloma. Suele celebrarse el primer domingo de Carnaval.
Con toda la ciudad entregada a la fiesta, un lugar tan emblemático como el Gran Canal de Venecia no podía ser menos, y en sus aguas se suceden los desfiles de góndolas con los ciudadanos disfrazados.
Temas:
- Carnavales
- Venecia
Lo último en Festividades
-
Carnaval de Brasil 2025: cuándo se celebra, cuánto dura, fechas más importantes y dónde es
-
Cuándo es festivo en Carnaval y en que comunidades de España
-
Carnaval Tenerife 2025: programa completo, horarios y fechas más importantes
-
Encierro de San Fermín, 14 de julio: horario del último día de fiestas con los toros de Miura
-
Encierro de San Fermín, 13 de julio: horario y ganadería
Últimas noticias
-
La increíble historia de los árboles que matan pájaros y solo existen en un puñado de islas del Pacífico
-
Rakitic no se muerde la lengua: «Ni Joan García ni Szczesny son mejores porteros que Ter Stegen»
-
Las Skechers perfectas para salir a caminar que arrasan en Decathlon: es como no llevar nada
-
El sencillo truco de Martín Berasategui para que el pescado nunca quede seco: si no lo veo no lo creo
-
Es la ‘Cuba de Europa’ y está en España: la ciudad que te hará sentir como en La Habana