De la Rosa (teniente alcalde de Urbanismo): «El acceso a la vivienda es uno de los retos en Sevilla»
Admite la necesidad de "mejorar la agilidad" administrativa" para que la vivienda no llegue "tarde y cara"
Este martes 25 de noviembre, en colaboración con la Fundación Cajasol y el Ayuntamiento de Sevilla, OKDIARIO ha celebrado un encuentro donde ha reunido a representantes institucionales y del sector inmobiliario para debatir la problemática actual de la vivienda en la región. José de la Morena, jefe de Economía del medio, ha destacado en su discurso de apertura la idoneidad de esta jornada en un contexto «caliente» del sector inmobiliario y ha destacado lo «poco» que se habla de la problemática de la vivienda tanto desde la ciudadanía como desde el mercado para «todo lo que supone» a nivel social.
«Existe una preocupación fuerte entre los ciudadanos. Hay una sobredemanda que nunca había existido y en este foro analizaremos si existe o no una burbuja y qué soluciones se proponen desde el sector privado», ha expuesto dando la bienvenida a allí presentes.
Poco después llegó el turno de Juan de la Rosa, teniente de alcalde de Urbanismo del Ayuntamiento de Sevilla ha subrayado que el acceso a la vivienda es hoy «uno de los retos más importantes a los que se enfrenta la ciudad de Sevilla, Andalucía y el conjunto de España». En este sentido, ha explicado que desde el Ayuntamiento de Sevilla se está trabajando con una ruta «seria, responsable y definida».
Estamos trabajando en «cuatro bloques perfectamente diferenciados», ha explicado de la Rosa. Según su exposición, en el plan hay un primer bloque dedicado a «aumentar y diversificar el parque público de alquiler»; un segundo bloque enfocado en «mejorar la agilidad administrativa» para que la vivienda no llegue «tarde y cara»; un tercer punto sobre la colaboración entre administraciones y un cuarto bloque enfocado a poner en marcha un «un urbanismo sostenible y equilibrado».
Durante su intervención de la Rosa también ha manifestado que la falta de oferta es un desafío que «condiciona el futuro urbano y social» con jóvenes que no pueden emanciparse o mayores que necesitan ayudas adaptadas. En este sentido, ha apuntado que durante la jornada se analizará la futura ley de vivienda y su impacto para facilitar el acceso a una vivienda digna, segura y asequible en Andalucía.
Lo último en Eventos
-
Mario Muñoz-Atanet: «De 2010 a 2018 la construcción de vivienda se redujo un 90% en Andalucía»
-
Julio Gómez (AQ-Acentor Andalucía): «Habría que quitar la fiscalidad a la vivienda protegida»
-
Noemí Sanchís, presidenta del Consejo de Arquitectos: «El 70% de Andalucía no puede acceder a una vivienda»
-
De la Rosa (teniente alcalde de Urbanismo): «El acceso a la vivienda es uno de los retos en Sevilla»
-
Descubre la esencia de la cocina andaluza en el evento ‘Andalucía: Gastronomía e Identidad’
Últimas noticias
-
Abascal exhibe músculo en Zaragoza con 1.700 personas y desafía a Azcón: «Se piensa que nos puede chulear»
-
El rapero Fernando Costa a la gresca con Ayax: «Pagaste a una mujer para que retirara su denuncia»
-
James Cameron no cree que Netflix deba participar en los Oscar si no tiene un «estreno significativo» en cines
-
Madrid se prepara para la creación de un gran Centro de Movilidad Sostenible en Campo de las Naciones
-
André Alonso, experto en jardinería y plantas: «Si tus plantas tienen las hojas amarillas, no las cortes inmediatamente»