Marcelo Risi (OMT): «El 80% del sector turístico reside en los hombros de pymes»
Daniel Martínez: «Madrid está de moda como gran destino vacacional y lo seguirá estando»
Juan Cierco: «Debemos pensar ya en el Turismo como una cuestión de Estado como Sanidad o Educación»
El director de Comunicación de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Marcelo Risi, ha defendido este lunes durante las III Jornadas OKTURISMO organizadas por OKDIARIO la importancia del turismo porque «trasciende su jurisdicción inmediata» llegando «mucho mas allá de su propio ámbito de realidades». Sin embargo, dado que «el 80% del sector reside en los hombros de pymes» existen, según ha mantenido, problemas a la hora de comunicar.
La importancia del turismo
Risi ha comenzado su intervención afirmando que el turismo «está bien encaminado para alcanzar niveles cercanos a los que tuvimos antes de la pandemia en 2019». El director de Comunicación, además, ha puesto en valor el sector español: «España sigue esta tendencia por el peso del turismo español. El año pasado recuperó cerca del 90% de los niveles prepandemia». El conferenciante prevé un «verano muy fuerte» en este 2023 que «podría superar en llegadas e ingresos los resultados de 2019» pese a la «incertidumbre económica».
El miembro de la OMT ha declarado que el turismo llega «mucho más allá de su propio ámbito de realidades» dado que es posible gracias a «la infraestructura, la seguridad, la seguridad jurídica, la gestión energética, las cadenas de suministro, la educación y la capacitación». Por ello, mantiene que el sector «se merece un mayor reconocimiento».
«Es, sin duda, el sector económico con la cadena de valor más amplia, la huella social más profunda y demostró su relevancia por su ausencia», defendió Risi. Por ello, «es necesario seguir escalando peldaños de reconocimiento político».
Mejorar la comunicación
Marcelo Risi ha hecho hincapié en la necesidad de que la importancia del turismo «se refleje en como se relata» dado que hay que «superar la cobertura estereotipada que solo solo rasca en lo superficial: operación salida, atascos, chiringuitos de moda…». El comunicador ha afirmado que «el turismo va más allá de eso» porque «cada uno de nosotros puede vincurlarse y relacionarse con él de la forma que sea».
El conferenciante ha afirmado que el futuro del sector debe caracterizarse por tres ‘T’: transparencia, transversalidad y trascendencia. «El turismo se ha ido transversalizando a nivel económico y político y hace falta que también lo haga a nivel informativo».
Risi ha puesto como ejemplo a Colombia por la formación de la agencia ‘ProColombia’ que empezó fomentando «exportaciones y la atracción de la inversión extranjera directa» y, con el tiempo, «añadió una tercera pata: el turismo».
Un 80% son pymes
El director de Comunicación de la OMT ha explicado que el sector del turismo está compuesto en su mayoría por pequeñas y medianas empresas (pymes): «Todos conocemos a Meliá o Iberia pero el 80% del sector reside en los hombros de pymes». Esto provoca que esta actividad económica no sea «oligopólica» lo que hace que sea mucho más difícil «comunicar que en otros sectores».
Además, Risi ha afirmado que «ni siquiera todos los dentro de ese gran tarta son conscientes q¡de que realmente son parte del sector». Según mantiene, esta circunstancia «describe el reto y la importancia de colaborar entre ministerios, regiones y gobiernos».
«Existe un sector que muestra que juntos somos más fuertes y la importancia de la colaboración publico-privada e internacional y ese es el turismo», ha sentenciado.
Por último, el conferenciante ha resaltado la importancia de «desestacionalizar el hablar del turismo» dado que la importancia del sector hace que «todos seamos turismo».
Lo último en Eventos
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»
-
Marián Cano: «Queremos un turismo que genere riqueza y que mejore la vida de las personas»
-
Luis Martín Izquierdo: «El turismo ya representa el 8,6% del PIB madrileño y más de 25.000 millones de euros»
-
Raquel Roca: «España lidera el mercado mundial de nómadas digitales»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
Últimas noticias
-
Cuando los mallorquines emigraban y trabajaban
-
6 pantalones cortos de Decathlon por menos de 5 euros para ir cómoda y fresquita durante la ola de calor
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
-
La costumbre de los bares de León que el resto de España no entiende y siempre toca explicarlo
-
Así avanza la propagación del gen que genera superbacterias resistentes en hospitales y granjas