Juanma Badenas: «Valencia se ha salvado de la devastación gracias al Plan Sur»
Juan Manuel Badenas Carpio (Valencia, 1965) es el segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Valencia y concejal de Parques y Jardines. Su política al frente de este área está enfocada a fomentar los espacios verdes en la ciudad y en mejorar la vida de los ciudadanos a través de regenerar el medioambiente en la urbe.
Ahora, tras la catástrofe provocada por la DANA, el dirigente político ha tenido que enfrentarse a una situación sin precedentes que ha devastado zonas verdes en pedanías de Valencia.
Una situación que hubiera sido catastrófica si no se hubiese construido el célebre cauce nuevo del río Turia, que protege la ciudad. «Valencia se ha salvado de la devastación gracias al Plan Sur», ha dicho Badenas, en referencia a la obra civil implementada por el dictador Francisco Franco.
Durante una entrevista concedida a OKDIARIO el concejal valenciano ha asegurado que si se hubiesen organizado planes para evitar la demolición de embalses y presas, varias zonas de la provincia de Valencia, hoy devastadas, se habrían salvado.
«Yo creo que lo que se tiene que tener en cuenta, primero, es que, políticamente, se tienen que adoptar medidas de prevención para evitar que tragedias como la que nos está afectando actualmente en Valencia se vuelvan a producir. Y eso, solamente, se puede hacer mediante políticas realistas que tengan como objetivo primordial salvar vidas humanas mediante la construcción de obras hidráulicas, y no mediante su demolición», ha dicho.
Sobre la destrucción de este tipo de infraestructuras, Badenas ha criticado que el Gobierno de Pedro Sánchez tenga previstos 2.300 millones de euros para continuar demoliendo presas y embalses. «Yo quiero hacer una llamada a que haya responsabilidad en el Gobierno de España, para que no siga con este tipo de política que, como se puede comprobar, perjudica a cientos de miles de personas», ha apuntado.
Preguntado por las pedanías afectadas por la DANA en el sur de Valencia, como La Torre o Castellar, Badenas ha revelado que el mismo día 30, horas después de la catástrofe, se adentró en ellas y pudo presenciar la envergadura de la tragedia.
«El cauce nuevo del río Turia estaba al límite completamente, y algunas de las acequias de las que desaguan en la Albufera se habían desbordado. Tuve que subir a un tractor de grandes dimensiones, el mismo miércoles por la mañana, para poder llegar a esa zona y creo que fui el primer cargo público que pudo ver la devastación a las seis o siete horas de que se hubiera producido toda la inundación», ha explicado.
Sobre las acciones llevadas a cabo para paliar esta situación, el concejal ha defendido que, desde el primer momento, hubo «una gran coordinación» entre todas las delegaciones del Ayuntamiento de Valencia para tratar de atender directamente a las tres zonas afectadas de la capital valenciana (Alcedo, Castellar y La Torre).
«Estuvimos visitando a algunas personas afectadas por la DANA. Vimos cómo había entrado el agua en las viviendas y había subido a casi un metro de altura. En los sótanos, por supuesto, el agua había rebasado completamente y llegamos también a la zona de La Torre más devastada, en donde vimos a personas que no tenían ni agua ni luz.
La única electricidad que tenían aquella noche era la de las linternas de los policías locales. Lo que hemos intentado ha sido que todos los servicios del Ayuntamiento, por supuesto, parques y jardines, los primeros, se hayan puesto a disposición de los restantes servicios para empezar a realizar las obras de limpieza y para también tratar de llevar los primeros alimentos», ha apuntado.
Asimismo, Badenas ha relatado que, justo al día siguiente de la inundación, impulsaron convoyes para que salieran desde el estadio de Mestalla con alimentos para las personas que estaban aisladas.
Lo último en Eventos
-
Roberto Martínez, Asociación Alicante Turismo y Cruceros: «El turismo de cruceros vive un gran momento»
-
Ana Poquet, concejala de Turismo de Alicante: «El turismo de cruceros presenta tantas ventajas como retos»
-
Vicente Gil: «OKDIARIO defiende el turismo como un motor económico, cultural, social y laboral»
-
Nuria Montes, secretaria general de HOSBEC: «Hemos dejado de contar turistas para empezar a contar valor»
-
Marian Cano, consellera de Innovación y Turismo: «Los cruceros suponen un 2% del turismo mundial»
Últimas noticias
-
Historia de la Monja Blanca: símbolo nacional de Guatemala
-
Cerdán cobró 333.419 € del Congreso y dietas del PSOE como nº 3 de Sánchez tras «gestionar» mordidas
-
Jorge Campos, sobre la flotilla pro-Gaza: «Qué se puede esperar con la cantidad de drogas que se toman ahí»
-
Un ex directivo del Barcelona se pasa a la oposición de Laporta junto a Víctor Font
-
Estratosférico Duplantis: se corona campeón del mundo por tercera vez y vuelve a batir su récord mundial