Jiménez: «Nuestra máxima es defender los intereses del sector del automóvil en Castilla y León»
Jesús Jiménez, director general de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León, ha intervenido en el evento de OKDIARIO en Valladolid.
El sector de automoción supone un 25% del PIB de Castilla y León, y crea más de 35.000 empleos en la región. «Nuestra máxima prioridad, y así lo hemos hecho desde que llegamos al Gobierno, es defender los intereses de este sector, uno de los grandes ejes económicos de la región, y estar abiertos a las nuevas oportunidades y mercados», explica Jesús Jiménez, director general de Industria, Comercio y Empleo de Castilla y León en la mesa La trascendencia de la industria de la automoción en Castilla y León, en el marco del evento La hora de Castilla y León en Valladolid, organizado por OKDIARIO.
Cree, y así lo comenta, que los dos grandes ejes de los planes industriales de Castilla y León son la automoción y la agroalimentación. «Estamos ante dos sectores muy importantes para la región porque dan mucho empleo y PIB. En concreto, son cuatro plantas de producción de automóviles. Más de 400 empresas auxiliares, con mucho empleo vinculado, como componentes, ingenierías, etc. que dan trabajo y una gran proyección de Castilla y León».
Y es que la repercusión en el empleo del sector es muy potente. «Da trabajo directo a más de 30.000 personas, empleo indirecto aparte. De todos modos, este sector está temiendo algunas amenazas, como es la postura que tienen en Bruselas, y que estamos intentando limar desde el Gobierno regional. Ese plan de transición energética, del que se ha hablado mucho en este evento, está siendo desarrollado de una manera rápida y debería ser algo más pausado y suave».
«El plan de transición energética debería ser más pausado»
Desde el Gobierno, señala, «hemos intentado desde el primer momento los intereses de la industria de la región. Nuestra máxima preocupación es que siga habiendo empleo en Castilla y León, e incrementar las nuevas oportunidades disponibles y nuevos mercados, estando atentos y abiertos a los nuevos vehículos eléctricos, de hidrógeno, híbridos, combustión, etc. que permita desarrollar la industria de la zona y dar a los consumidores la posibilidad de poder elegir».
José Martín Vega, director del Polo Industrial Iberia Vehículo y director de la Factoría de Renault en Palencia, señala que «llevamos más de 120 años en España, más de 70 años desde que instaló sus procesos industriales en España, somos cinco grandes fábricas, cuatro en esta región».
«Muchos empleados, más de 20.000 empleados, entre el sector industrial y el comercial. El número de empleo indirecto, además, puede ser de 1×3. Por tanto, hay una repercusión importante en el PIB de Castilla y León. Hablamos de un 25%, llevamos aquí 70 años y tenemos que seguir, y para eso hay que ser competitivos y listos, saber ver el futuro e interpretar el futuro y coordinarnos todas las partes, para establecer la estrategia para seguir siendo lo que hemos sido hasta ahora: empresas competitivas y reconocidas en el ámbito mundial. Soluciones buenas que han tenido resultados buenos no tienen que ser las mismas en el futuro. Y, además, ahora vienen un futuro mucho más incierto y entre todos tenemos que saber hacia dónde vamos», destaca Martín Vega en su intervención.
José Saura, director de Asuntos Públicos y Comunicación de Michelín, por su parte, explica por su parte la importancia de la retención del talento. «Tenemos productivos en toda España, empleamos a 7.500 personas y necesitamos talento, también de esta región, e incluso traerlo de fuera.
Y es que, además, detalla que «somos el segundo país, en términos de producción, tras EEUU y por delante de Francia, siendo Michelín una empresa con matriz gala, es algo a tener en cuenta. Y esto significa que se han hecho las cosas bien, se ha generado empleo de calidad y hemos tenido talento. Y hemos sido muy competitivos: el 90% de lo que producimos va destinado a exportación».
Por tanto, termina, «necesitamos talento y aquí en Castilla y León lo hemos encontrado. Estamos de celebración, además, porque la fábrica de Valladolid este 2023 cumple 50 años y esperamos que sean más».
Lo último en Eventos
-
José Miguel Moreno (Meliá): «El turismo MICE representa ya el 14% del negocio global de Meliá y el 70% en algunos hoteles»
-
Marián Cano: «Queremos un turismo que genere riqueza y que mejore la vida de las personas»
-
Luis Martín Izquierdo: «El turismo ya representa el 8,6% del PIB madrileño y más de 25.000 millones de euros»
-
Raquel Roca: «España lidera el mercado mundial de nómadas digitales»
-
Las claves del turismo del futuro: datos, digitalización y experiencias para romper con la estacionalidad
Últimas noticias
-
Trump y Putin pactan fecha y lugar para sentarse a buscar la paz en Ucrania: el viernes 15 en Alaska
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba