Jiménez Blázquez: «Castilla y León seguirá siendo líder en generación de energías renovables»
El director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León asegura que desde la comunidad seguirán trabajando para desarrollar una industria centrada en las renovables
La II Jornada OKGREEN ha finalizado con una mesa redonda sobre La apuesta por la sostenibilidad de Castilla y León en la que han participado José Manuel Jiménez Blázquez, director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, Eugenio García Tejerina, secretario general de la Asociación de Promotores de Energía Eólica de Castilla y León y Javier Díaz González, presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa.
Durante el debate, moderado por el periodista de OKGREEN, Antonio Quilis, tres han coincidido en la necesidad de seguir trabajando para que Castilla y León siga siendo líder en generación de energías renovables. Una comunidad «privilegiada» en palabras del director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta, que ha destacado además la importancia de «continuar trabajando para desarrollar una industria centrada en las renovables que contribuya a la riqueza de España», pero reclamando a su vez al gobierno central una «mayor infraestructura de transporte y evacuación, para poder acompañar al enorme crecimiento y atraer a esa industria que está deseando implantarse en territorios como el nuestro».
En la misma línea, el director general de Infraestructuras y Sostenibilidad Ambiental de la Junta de Castilla y León, ha reiterado el propósito de «continuar siendo líderes en generación de energías renovables», pero ha señalado como el mayor reto, la necesidad de ofrecer «estabilidad jurídica, un marco regulatorio acorde y contar con la confianza y el apoyo de las instituciones».
«Un papel de Estado», que ha asegurado el presidente de la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa, «al menos en Castilla y León está ejerciendo la Junta, involucrada desde hace años, por ejemplo, en la implantación de redes de biomasa».
Incógnitas sobre el futuro de las renovables
Preguntados por el futuro de la industria energética y sus retos a medio plazo, Jiménez Blázquez ha señalado el gran problema que continúa encontrando la industria termointensiva en la que «el combustible de referencia sigue siendo el gas natural». «La guerra de Ucrania ha incrementado los precios, el hidrógeno no ha llegado y el biometano está dando los primeros pasos. Es un escenario complicado que ha provocado incluso el cierre de algunas fábricas».
García Tejerina ha hecho hincapié en el futuro de la energía eólica, que en Castilla y León lleva implantada 25 años y cuyo reto es «apostar por la repotenciación de muchos de los parques eólicos que están llegando ya al final de su vida útil, apostando por el reciclaje (sustituyendo las máquinas por otras que generen mucha más energía) y la hibridación (integrar en un misma instalación, la energía eólica y la fotovoltaica).
Lo último en Eventos
-
OKDIARIO te invita a FORUM NUCLEAR, el encuentro clave sobre el presente y futuro de la energía nuclear en España
-
José Antonio León Capitán (Renault Group): «España es una apuesta importante para el grupo»
-
Bermúdez (Repsol): «El 11% de las recargas de eléctricos en nuestras estaciones son ya con Autocharge»
-
Alvarado (BusForFun): «Apostamos por una movilidad compartida de casa al trabajo en autobuses»
-
La Comunidad de Madrid prepara su estrategia para la llegada de los vehículos altamente automatizados
Últimas noticias
-
Buenas noticias del Imserso para estos jubilados: pueden ir a este balneario histórico de Guipúzcoa
-
Rueda hace historia y se proclama campeón del mundo de Moto3
-
El pueblo blanco de Andalucía que tienes que visitar una vez en la vida y lo recomienda National Geographic
-
Horóscopo de hoy, domingo 5 de octubre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
La corrupta Unió Mallorquina en vías de refundación ficha a dos concejales de Mallorca tránsfugas de Vox