Zasca de Almeida al PSOE: «Largo Caballero fue ministro del padre de Primo de Rivera. ¿Dirán algo?»
El alcalde de Madrid recuerda al PSOE que Largo Caballero fue ministro del dictador Miguel Primo de Rivera
Ayuso ante la exhumación de Primo de Rivera: «Los españoles no quieren un ambiente de preguerracivilista»
Primo de Rivera será exhumado el lunes del Valle de los Caídos
El alcalde de Madrid y candidato a la reelección por el PP, José Luis Martínez-Almeida, ha recordado un hecho histórico que ha supuesto un duro golpe de realidad para el PSOE y que vuelve a remover la polémica en torno a la exhumación del fundador de Falange, José Antonio Primo de Rivera. «¿Saben que Francisco Largo Caballero fue ministro del padre de José Antonio Primo de Rivera, Miguel, que fue un dictador?», ha dicho Almeida a los medios de comunicación desde el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM).
En la misma línea, el alcalde de la capital ha recordado que el régimen de Miguel Primo de Rivera fue una dictadura que gobernó en España entre los años 1921 y 1929. «Y ¿quién fue ministro de la dictadura de Primo de Rivera? Francisco Largo Caballero. ¿Va a decir algo el Partido Socialista? ¿Le va a aplicar la ley de memoria democrática?», ha preguntado.
Así lo ha señalado el alcalde después de anunciarse que el Gobierno exhumará los restos de José Antonio Primo de Rivera de la basílica del Valle de los Caídos el próximo lunes. Por ello, ha preguntado a los socialistas si «van a seguir ejerciendo su doble moral y la hipocresía que les caracteriza» ya que «se puede hablar de Primo de Rivera, pero también se puede hablar de Francisco Largo Caballero».
Martínez-Almeida ha pedido ser «especialmente escrupuloso en el respeto a la familia» que «ha hecho un ejercicio de privacidad y de intimidad para proteger su esfera más personal, para la exhumación de los restos de José Antonio Primo de Rivera».
En este sentido, la familia del fundador de Falange informaba en un comunicado emitido el pasado octubre que ya se habían solicitado las licencias correspondientes al Ayuntamiento de San Lorenzo de El Escorial para proceder a la exhumación de los restos mortales. «José Antonio seguirá manteniendo el sitio preeminente que le corresponde en la memoria de muchos españoles y no podrá ser objeto de más humillaciones. Como mucha gente sabe, este traslado será el cuarto que se produce tras su muerte y su nuevo enterramiento sería el quinto de su mal llamado eterno descanso. Pocos restos humanos han viajado tanto como los de José Antonio. Pero, conociendo sus ideas, esta sería probablemente la última de sus preocupaciones», se destacaba en el comunicado.
Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha remarcado a los medios, durante el Minimaratón en el parque de El Retiro, que los españoles no quieren «un ambiente preguerracivilista» porque «la Guerra Civil no la quería la inmensa mayoría de los españoles».
Lo último en España
-
Andrea de la Torre: «Por supuesto que Sánchez me decepcionó, no puede cortar cabezas sin mostrar las pruebas»
-
NEOS celebra un acto el 30-J en Madrid «para detener el Frente Popular» con Girauta y Álvarez de Toledo
-
Semana negra por la violencia machista: un hombre mata a su mujer a puñaladas en Almería
-
Calatayud da un paso al frente en pro de la fiesta y abre un museo taurino: «Queremos mimar a la afición»
-
Díaz acusa a policías y guardias civiles de usar un «perfil racial» a la hora de pedir el DNI a sospechosos
Últimas noticias
-
‘Valle Salvaje’: ¿dónde ver los capítulos completos de la serie?
-
Andrea de la Torre: «Por supuesto que Sánchez me decepcionó, no puede cortar cabezas sin mostrar las pruebas»
-
Soy profesor de matemáticas y ésta es la razón por la que no tiene sentido ir a 140 km/h en una autopista
-
Si te vas de vacaciones este verano, cuidado con tu DNI: la AEPD alerta sobre una práctica peligrosa y lo que debes hacer para protegerte
-
NEOS celebra un acto el 30-J en Madrid «para detener el Frente Popular» con Girauta y Álvarez de Toledo