Zara rectifica y rotulará también en español sus tiendas de Barcelona tras la denuncia de OKDIARIO
Zara excluye el español en las tiendas de Barcelona y rotula sólo en catalán e inglés
Starbucks se disculpa y rotulará en español en Cataluña tras decir que “el catalán es el idioma oficial”
La marca de moda Zara rectifica y rotulará todas las tiendas que tiene ubicadas en Barcelona también en castellano, después de que OKDIARIO denunciase que los carteles de sus tiendas en la Ciudad Condal sólo aparecen escritos en catalán e inglés. La entidad ha realizado este anuncio después de que este periódico se hiciera eco de las continuas quejas de los consumidores en Twitter y sobre las que este diario no obtuvo respuesta del departamento de Comunicación hasta este miércoles, un día después.
Una rectificación que el buque insignia de Inditex ha comunicado precisamente a través de esta red social: «Disculpe si puede dar lugar a malentendidos. Para evitarlos, en el caso concreto al que hace referencia, el cartel será modificado en los próximos días para incorporar el castellano. Un cordial saludo», ha manifestado Zara en una de sus cuentas oficiales.
Disculpe si puede dar lugar a malentendidos. Para evitarlos, en el caso concreto al que hace referencia, el cartel será modificado en los próximos días para incorporar el castellano. Un cordial saludo.
— ZARA CARE (@ZARA_Care) 3 de enero de 2018
La polémica ha obligado a esta compañía puntera del sector de la moda española a anunciar la «modificación» de esos carteles incluso en esos puntos para «evitar malentendidos». Esta ha sido la respuesta cursada en Twitter a la denuncia original del ex diputado de Ciudadanos en el Parlament, Jordi Cañas, y que suscitó numerosas muestras de apoyo a través de las redes sociales. También ha difundido fotografías de su tienda de Paseo de Gracia donde sí existe la rotulación en español, inglés y catalán.
Esta controversia arrancaba el martes precisamente con un tuit de Cañas, en el que junto a una foto de los rótulos se formulaba la siguiente pregunta: «Los castellanoparlantes no necesitamos indicaciones comerciales, evitando rotular en uno de los idiomas oficiales en Cataluña. ¿Es una cuestión puntual o una norma en la empresa?». El mensaje era rápidamente contestado en la red social.
Los usuarios saludan la rectificación
Tras comunicar su rectificación, los mensajes saludando la medida han comenzado a publicarse en la red.
Una decisión, la de la multinacional de la moda, presente en más de 7.000 tiendas en todo el mundo, que sigue la línea de la adoptada la pasada semana por otro gigante empresarial, la cadena de cafeterías norteamericana Starbucks, tal y como denunció este diario.
Lo último en Cataluña
-
Pensarás que estás en Alemania: 7 pueblos de Navidad que tienes que visitar en Cataluña
-
Ruta de tapas en el Raval: las paradas obligatorias que tienes que hacer sí o sí y por 5 euros
-
Programa termalismo Imserso 2026: cómo pedir plaza en estos balnearios de Cataluña
-
La ciudad de España donde es más fácil que te roben según Eurostat: sólo la supera Bucarest
-
Lo que puedes ver en este pueblo de Tarragona no lo hay ya en ningún lugar de España: insólito y centenario
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo: el partido de las ATP Finals 2025 en vivo online
-
Agreden a Rubiales lanzándole huevos en la presentación de su libro
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz hoy contra Musetti dónde ver online gratis y por TV en directo el partido de las ATP Finals 2025
-
Si el fiscal general es condenado, el Gobierno irá al choque frontal contra el Supremo
-
Pedro Acosta: «Estamos apuntando muchos días al larguero, una tiene que entrar»