Zara rectifica y rotulará también en español sus tiendas de Barcelona tras la denuncia de OKDIARIO
Zara excluye el español en las tiendas de Barcelona y rotula sólo en catalán e inglés
Starbucks se disculpa y rotulará en español en Cataluña tras decir que “el catalán es el idioma oficial”
La marca de moda Zara rectifica y rotulará todas las tiendas que tiene ubicadas en Barcelona también en castellano, después de que OKDIARIO denunciase que los carteles de sus tiendas en la Ciudad Condal sólo aparecen escritos en catalán e inglés. La entidad ha realizado este anuncio después de que este periódico se hiciera eco de las continuas quejas de los consumidores en Twitter y sobre las que este diario no obtuvo respuesta del departamento de Comunicación hasta este miércoles, un día después.
Una rectificación que el buque insignia de Inditex ha comunicado precisamente a través de esta red social: «Disculpe si puede dar lugar a malentendidos. Para evitarlos, en el caso concreto al que hace referencia, el cartel será modificado en los próximos días para incorporar el castellano. Un cordial saludo», ha manifestado Zara en una de sus cuentas oficiales.
Disculpe si puede dar lugar a malentendidos. Para evitarlos, en el caso concreto al que hace referencia, el cartel será modificado en los próximos días para incorporar el castellano. Un cordial saludo.
— ZARA CARE (@ZARA_Care) 3 de enero de 2018
La polémica ha obligado a esta compañía puntera del sector de la moda española a anunciar la «modificación» de esos carteles incluso en esos puntos para «evitar malentendidos». Esta ha sido la respuesta cursada en Twitter a la denuncia original del ex diputado de Ciudadanos en el Parlament, Jordi Cañas, y que suscitó numerosas muestras de apoyo a través de las redes sociales. También ha difundido fotografías de su tienda de Paseo de Gracia donde sí existe la rotulación en español, inglés y catalán.
Esta controversia arrancaba el martes precisamente con un tuit de Cañas, en el que junto a una foto de los rótulos se formulaba la siguiente pregunta: «Los castellanoparlantes no necesitamos indicaciones comerciales, evitando rotular en uno de los idiomas oficiales en Cataluña. ¿Es una cuestión puntual o una norma en la empresa?». El mensaje era rápidamente contestado en la red social.
Los usuarios saludan la rectificación
Tras comunicar su rectificación, los mensajes saludando la medida han comenzado a publicarse en la red.
Una decisión, la de la multinacional de la moda, presente en más de 7.000 tiendas en todo el mundo, que sigue la línea de la adoptada la pasada semana por otro gigante empresarial, la cadena de cafeterías norteamericana Starbucks, tal y como denunció este diario.
Lo último en Cataluña
-
Collboni promociona la prostitución con una «puti ruta» y la exposición ‘Métete en la cama con una puta’
-
Burla de Puigdemont y Junqueras a Sánchez: se montan en un coche con la fecha del 1-O como matrícula
-
Una murciana dice que el pan con tomate no es catalán y los comentarios son para enmarcar
-
Joan Rovira, el alcalde asesinado por dejar que los niños tuvieran Reyes Magos
-
Illa da 1,5 millones a Marruecos para «igualdad de género» mientras pide al Estado que le condone 15.000
Últimas noticias
-
Valencia – Barcelona, en directo: la Copa del Rey en vivo
-
Alcaraz pasa por encima de Vavassori para meterse en cuartos de Róterdam
-
Cartel San Isidro 2025: éstas son todas las corridas de toros de Las Ventas
-
De la Fuente ovacionado en Las Ventas tras acosarle la Fiscalía de Sánchez en el ‘caso Jenni’
-
Sale a la luz toda la verdad sobre Candela Peña: este es su verdadero nombre