Zapatero: «Con Susana Díaz llegaremos a La Moncloa»
El ex presidente José Luis Rodríguez Zapatero se ha convertido en las últimas semanas en el máximo valedor de la presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, quien todavía no ha desvelado si presentará su candidatura para liderar el PSOE.
Antes de visitar el Congreso de los Diputados, Zapatero se bajó a Jaén para celebrar junto a Díaz en un acto el décimo aniversario de la Ley de Dependencia que aprobó el gobierno socialista en 2006. El día previo a este mitin, el ex presidente organizó una cena a la que asistieron numerosos empresarios y periodistas. Es ahí cuando Zapatero se ‘soltó la melena’ con una defensa a ultranza de Díaz.
Tal fue así que las fuentes presenciales aseguran a OKDIARIO que el ex jefe del Ejecutivo repitió en varias ocasiones: “Con Susana Díaz llegaremos a La Moncloa”. Dirigentes cercanos a Zapatero aseguran que “él confía en que Díaz se presente y gane” y que a ellos mismos también les comenta que “es la lideresa que necesita el PSOE”.
La andaluza no quiere desvelar si cogerá el AVE pronto hacia la capital pero sí que dio por hecho este viernes que habrá primarias y competición. «Estoy convencida de que habrá compañeros que quieran entrar en las primarias para representar al único partido que es alternativa de gobierno en España», afirmó. Díaz manifestó que “indudablemente” se celebrarán estas primarias, que son “un logro, un avance y un derecho conseguido por los militantes” del PSOE y que es “bueno para el partido y para sacar un proyecto unido y fortalecido”.
«Pensamos que Sánchez no se presenta»
Por otro parte y desde el sector crítico alimentan la idea de que el ex secretario general, Pedro Sánchez, ha tirado la toalla definitivamente y ya dudan de si se presentará a las primarias. Su ausencia de la escena política y la falta absoluta de comunicación con sus más cercanos precipitan la desbandada: «Pensamos que Sánchez no se presenta», argumentan. Aunque entre ellos se animan insistiendo en que «nosotros no nos vamos a rendir».
Un mensaje que todos los críticos comparten y que buscan unificar entre los descontentos con un candidato fuerte que podría ser el diputado vasco Patxi López. Estas mismas voces constatan que entre el grupo crítico no hay consenso y que “debería haber más reuniones”. Es por ello que, a pesar de las fechas navideñas y de vacaciones, están preparando un encuentro que todavía no está cerrado para el próximo martes en Madrid.
A estas horas y según las fuentes consultadas, los críticos han enviado decenas de mensajes a representantes de todos los territorios y federaciones para que asistan a este acto. El único objetivo de la reunión es tomar una decisión definitiva y elegir a un candidato que represente a su corriente para que se centren en trabajar por ese fin y “cuanto antes mejor”, apremian. “Tenemos que establecer una hoja de ruta definida y ponernos a trabajar”, apunta otra fuente del entorno.
Precisamente, la gota que ha colmado el vaso entre el sector crítico ha sido la decisión del Grupo Parlamentario este viernes de excluir de la Diputación Permanente a tres de estos críticos que formaban parte del ‘núcleo duro’ de Sánchez. La gestora ha manifestado que se trataba de un procedimiento ordinario al no formar parte de ninguna presidencia de las comisiones parlamentarias correspondientes, requisito indispensable. Por ello, Susana Sumelzo, Sofía Hernánz y Adriana Lastra han quedado fuera de los órganos de poder. Los críticos quieren seguir luchando y apostarán por un rival fuerte que haga frente al proyecto que, según explican, presentará la gestora.
Lo último en España
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
El PP cita a la trama andaluza del ‘caso Koldo’ en la comisión de investigación del Senado
-
Junts decide mañana si retira la petición de cuestión de confianza a Sánchez tras reclamarlo el mediador
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años
Últimas noticias
-
El método infalible para organizar el armario por colores y ahorrar tiempo al vestirte
-
Adiós a los históricos delfines del Zoo de Madrid: se los llevan a China por este insólito motivo
-
Sánchez ‘corona’ a Montero como una «política limpia» pese a estar salpicada por el ‘caso Koldo’ y los ERE
-
Marlaska impartirá clases a los presos sobre los «cuidados de la piel» en la cárcel
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno