Yolanda Díaz planta a los consejeros autonómicos de Empleo para ver al líder sindical de los músicos
La vicepresidenta segunda del Gobierno no ha asistido a una reunión clave donde se repartían 2.800 millones
Un juez condena al SEPE de Yolanda Díaz por moroso y temerario contra los derechos de los trabajadores
Sánchez pide a Zapatero que medie entre Díaz y Podemos para evitar la ruptura a la izquierda del PSOE
La vicepresidenta segunda de España y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha provocado un importante enfado este viernes entre los consejeros autonómicos de Empleo por ausentarse de una reunión clave donde se decidía el destino de 2.800 millones para políticas de promoción del empleo. En su lugar, la también líder de Sumar ha participado en una reunión con la Federación de la Música de España, una entidad que representa al sector de los músicos.
«Hoy me he reunido con Joaquín Martínez Silva, Kin, presidente de la Federación de la Música, para conocer de primera mano los proyectos que promueven. La industria musical merece todo nuestro reconocimiento, un sector clave en la promoción cultural y en la generación de empleo», ha comentado Yolanda Díaz mientras se celebraba una reunión clave para el empleo de los españoles.
El consejero madrileño del ramo, Javier Fernández-Lasquetty, ha afeado esta ausencia a la ministra de Pedro Sánchez. «Es asombroso que en un país que tiene más de tres millones de personas desempleadas, cada vez más empresas encuentren dificultades para encontrar a alguien que quiera o pueda trabajar», ha trasladado el colaborador de Isabel Díaz Ayuso.
En este marco, la Comunidad de Madrid ha solicitado al Ministerio de Trabajo que le traspase parte de sus fondos europeos para que los gestione la Administración regional al estar «tardando» el Gobierno central en implementarlos. «Como no saben emplearlos o tardan tanto tiempo, al final se van a desperdiciar (…) Nosotros ya encontraremos maneras eficaces de aprovecharlos», ha comentado el consejero de Economía, Hacienda y Empleo de la Comunidad de Madrid a la salida de la Conferencia Sectorial de Empleo y Asuntos Laborales.
El consejero ha destacado que Madrid ya ha ejecutado más del 70% de los fondos comunitarios destinados a este tema. Por el contrario, ha mostrado su pesar por que el Ministerio de Yolanda Díaz sólo haya gastado «cerca de un 30%». En este punto, ha enfatizado que su petición de descentralizar los fondos europeos está apoyada por otras muchas comunidades. Lasquetty ha vuelto a insistir en los efectos negativos de la Reforma Laboral impulsada por Yolanda Díaz.
En lugar de Díaz a la reunión ha acudido el secretario de Estado de Empleo, Joaquín Pérez Rey. Finalmente, se ha dado luz verde por unanimidad el reparto territorial de 2.803,8 millones. De esta cantidad, 2.571,9 millones de euros irán a cargo del presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) y otros 231,88 millones procederán del presupuesto de fondos europeos, el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. En la reunión se ha dado visto bueno a reforzar la prevención de riesgos laborales.
Los planes para reforzar los medios personales enfocados a labores de orientación y prospección de empleo en los Servicios Públicos de Empleo se traducirá en 3.000 personas contratadas gracias a 83,36 millones, mientras que las subvenciones destinadas a financiar la formación en materias relativas al diálogo social y la negociación colectiva contará con 10,125 millones, la misma cantidad asignada a cada comunidad autónoma en 2022. Por su parte, 633,6 millones de euros se dedicarán a iniciativas de formación para personas en paro de larga duración. Igualmente, se trasladarán 30,6 millones entre las diferentes comunidades autónomas en relación con la plantilla de personas con discapacidad severa en los Centros Especiales de Empleo.
Lo último en España
-
El Gobierno admite que busca «soluciones» para echar a los okupas de 37 inmuebles del Estado
-
Sánchez trajea por 200.000 € a sus escoltas pero la Guardia Civil afronta el frío con ropa «de Canarias»
-
El ‘progresista’ Sánchez usa el FLA para dar a la rica Cataluña un 1.564% más que a la deprimida Asturias
-
UGT y CCOO, ‘dopados’ por Sánchez, atesoran un patrimonio de 140 millones, más del doble que PP y Vox
-
La Generalitat de Ximo Puig regó con 706.879 € en 4 años a empresas relacionadas con su hermano
Últimas noticias
-
Lidl quiere arrasar a la competencia y deja su robot de cocina tirado de precio
-
Aviso urgente a los dueños de perros: lo que acaba de llegar a España es mortal
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 2 de febrero de 2025?
-
Miguel Lázaro: «El estatuto que propone Mónica García es un bodrio y penaliza al colectivo médico»
-
Miguel Lázaro: «En la sanidad pública de Baleares faltan entre 700 y 800 médicos»