Yolanda Díaz informa al Rey de que Sumar está «lejos todavía del acuerdo» para investir a Sánchez
La visita de Yolanda Díaz al Rey constata que Pedro Sánchez sólo tiene sus 122 apoyos para ser reelegido
El PNV comunica al Rey que Sánchez aún no tiene su apoyo para la investidura
El Rey inicia este lunes otra ronda de consultas para proponer un candidato a la investidura
Los 31 diputados de Sumar están dispuestos a investir a Pedro Sánchez, pero a día de hoy aún están muy lejos de haber alcanzado un acuerdo con el PSOE. Es lo que le ha transmitido este lunes Yolanda Díaz al Rey Felipe VI durante la segunda ronda de consultas que ha llevado a cabo para recabar apoyos de cara a la formación de gobierno. Yolanda Díaz, según ha explicado ella misma en una rueda de prensa posterior en el Congreso de los Diputados, le ha trasladado al Rey su «voluntad de conformar un gobierno progresista presidido por el sr. Sánchez, pero también le hemos dicho que estamos negociando y estamos lejos del acuerdo».
La intención de Pedro Sánchez, tras el 23 de julio, era someterse a un debate de investidura de forma rápida. Pero la realidad le ha obligado a poner el freno. Le ocurrió cuando Alberto Núñez Feijóo recabó más apoyos que él para ser propuesto, en la primera ronda de consultas, y le ocurre ahora cuando todo indica que va a ser su turno pero no cuenta todavía con los apoyos suficientes. Cuando llegue a Zarzuela para reunirse con Felipe VI, el presidente del Gobierno en funciones y secretario general del PSOE sólo tendrá asegurados sus 122 diputados. Ni uno más. Es la evidencia tras los posicionamientos de Sumar y el PNV y el hecho de que los partidos separatistas, como es habitual, no acudan a la ronda de consultas.
Como los de Díaz, este lunes por la mañana el PNV le ha manifestado al jefe del Estado que el grupo parlamentario capitaneado por Aitor Esteban no está condiciones de apoyar la investidura de Sánchez. Esteban le ha asegurado a Felipe VI que, ahora mismo, no puede apoyar una investidura de Sánchez en caso de que el monarca designe al dirigente socialista como candidato a la investidura. El PNV votó en contra de Alberto Núñez Feijóo en la sesión de investidura que tuvo lugar la semana pasada en la Cámara Baja.
La semana pasada, la formación del lehendakari Iñigo Urkullu reconoció que habían mantenido contactos con representantes del PSOE, pero que todavía no habían iniciado ninguna negociación de cara a una hipotética investidura de Sánchez. Aitor Esteban defendió por aquel entonces que el PSOE debería cerrar primero, a su juicio, un acuerdo con Junts, el partido liderado por el fugado Carles Puigdemont.
Coalición Canaria, cuyo voto el PSOE da por seguro -aunque el partido de Fernando Clavijo dice lo contrario-, también le ha hecho saber a Felipe VI que no tienen intención de votar a favor de Sánchez. Pues la diputada Cristina Valido ha explicado que los socialistas ni tan siquiera se han puesto en contacto con ella a lo largo de este fin de semana.
Temas:
- Felipe VI
- Rey
- Yolanda Díaz
Lo último en España
-
El Gobierno de Sánchez, experto en apropiarse de medidas ajenas: rebaja del IVA, subidas salariales…
-
Melilla registra un nuevo perro con rabia que llega de Marruecos: tercero en una semana
-
El centro Etopia en Zaragoza, referente en emprendimiento: 18.000 asistentes y 156 proyectos al año
-
Cayetana pide la dimisión de Bolaños: «Está siendo una calamidad incluso para los intereses de Sánchez»
-
Desalojan el Palacio de Justicia de Huelva tras una falsa alarma de escape de gas
Últimas noticias
-
Desde Canadá, Estados Unidos o Groenlandia: el alarmante viaje a Canarias de las basuras marinas
-
El Camino del Anillo, un recorrido inspirado en Tolkien por la Sierra Norte de Madrid
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas