Yolanda Díaz anima a los ilegales a denunciar malos tratos para que el Gobierno no pueda deportarles
Su expulsión a sus países de origen quede paralizada hasta el momento que los hechos queden esclarecidos por la Justicia
Sumar ha lanzado una ofensiva parlamentaria para impulsar las denuncias de malos tratos por parte de los inmigrantes que se encuentran en proceso de deportación. Concretamente, la formación de Yolanda Díaz exige al Gobierno de Pedro Sánchez, del que forman parte, aprobar un protocolo por el cual se paralice la expulsión de los inmigrantes ilegales en caso de que estos denuncien que han sufrido malos tratos en los centros de internamiento de personas extranjeras (CIE).
La formación de Yolanda Díaz justifica esta propuesta en que las quejas y denuncias de malos tratos de las personas privadas de libertad en los centros de internamiento de personas extranjeras, se refieren al temor de que la irregularidad documental en la que se encuentran las personas extranjeras denunciantes de estos malos tratos impida la efectiva investigación de los hechos denunciados. Además, también censura que la expulsión de las personas extranjeras que han entrado ilegalmente se lleva a cabo sin practicar diligencia anticipada alguna
Por este motivo, Sumar ha presentado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno a aprobar una instrucción que incluya un protocolo de tramitación de quejas y denuncias de malos tratos de las personas privadas de libertad en los centros de internamiento de personas extranjeras. En este protocolo deberá incluirse el principio de realización de una investigación efectiva, la no expulsión de una persona interna mientras se determina si existen indicios de que ha sido víctima de un hecho disciplinariamente reprochable o delictivo, así como la forma de remisión de la información oportuna al juzgado de guardia y al juzgado de control correspondiente, así como al órgano administrativo competente.
«En virtud de este protocolo, y sin perjuicio del principio de limitación de la expulsión señalado en el párrafo anterior, se deberá informar siempre al juzgado de guardia del tiempo máximo de internamiento pendiente, así como de la fecha prevista de expulsión o repatriación, si se conoce en el momento de la primera comunicación, o bien posteriormente si se determina durante la tramitación del eventual procedimiento penal, con el objeto de que se puedan tomar las decisiones oportunas respecto de la paralización de la expulsión», apunta la formación en su propuesta.
Con este procedimiento, los de Yolanda Díaz animan a los inmigrantes ilegales a denunciar todas las supuestas agresiones que puedan sufrir en estos centros, de tal forma que su deportación y expulsión a sus países de origen quede paralizada hasta el momento que los hechos queden esclarecidos por la Justicia.
Regularización de inmigrantes
PSOE y Sumar han presentado en el Congreso de los Diputados una enmienda conjunta a la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de regularización de migrantes, para que se regularice a las personas que hayan llegado a España antes del 31 de diciembre de 2023, en lugar del 1 de noviembre de 2021, fecha que recoge ahora el texto original.
Esta enmienda contempla regularizar a medio millón de personas extranjeras que calcula que ya se encontraban en España desde antes del 1 de noviembre de 2021. Sin embargo, PSOE y Sumar quieren que se permita que las personas extranjeras en situación administrativa irregular en España, antes del 31 de diciembre de 2023, puedan acceder a una autorización de residencia y/o trabajo por motivos laborales, socioformativos, familiares y/o humanitarios. Este aumento del periodo puede suponer la regularización de otros 200.000 inmigrantes adicionales, que se sumarían a los 500.000 ya contemplados en esta iniciativa.
Lo último en España
-
Yolanda Díaz propone al Gobierno prohibir el alcohol en los palcos de los estadios por incitar al racismo
-
Condenada la fundación del ‘Tito Berni’ por el despido ilegal de un guardia civil en el proyecto de los amaños
-
El portavoz del PSOE en el Parlamento canario otorgó 34.924 € a la empresa de su familia siendo consejero
-
David Sánchez y el asesor de Moncloa querían que el Gobierno financiase sus óperas con 1,5 millones
-
Corredor dio el OK al informe que alertaba de un apagón el mismo día que aprobó su sueldo de 546.000 €
Últimas noticias
-
GP Miami de F1 2025: horario de hoy y dónde ver en directo por televisión y online en vivo la Fórmula 1
-
El Barcelona ya piensa en su semana más importante del año tras jugar con fuego en Pucela
-
Nadie gana más: la tierra batida impulsa a Casper Ruud en Madrid
-
Ni se te ocurra pone esta planta en casa: es muy bonita, pero sus hojas son tóxicas para niños y mascotas
-
Arrasa en España y es la última moda: el invento con el que tu baño va a parecer de lujo