Ya hay 32 detenidos y 93 investigados en España por los incendios que arrasan el país
La Guardia Civil detuvo a 22 individuos y mantiene a 85 bajo investigación
Agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a 32 personas y han investigado a otras 93 por su presunta relación con los incendios forestales ocurridos en España desde el 1 de junio, según datos facilitados este lunes por el Ministerio del Interior.
Entre el 1 de junio y las 24:00 horas del domingo 17 de agosto, la Policía Nacional arrestó a 9 personas e imputó a 7 más, mientras que la Guardia Civil detuvo a 22 individuos y mantiene a 85 bajo investigación. Estas cifras suponen 4 detenidos y 9 investigados más respecto al último informe oficial del jueves. El Ministerio no precisó la motivación de los incendios (intencionalidad, negligencia u otras causas) ni su distribución territorial.
Por comunidades, Galicia, una de las más afectadas, registró hasta el viernes 3 detenidos y 22 investigados, según informó el delegado del Gobierno, Pedro Blanco. Entre ellos, un pirómano acusado de provocar el incendio de Oímbra, ingresado en prisión provisional, comunicada y sin fianza.
En Zamora, un hombre fue arrestado como presunto autor de un incendio por imprudencia en Puercas de Aliste, un fuego de Índice de Gravedad Potencial (IGR) 2 que arrasó más de 4.000 hectáreas. Según la Guardia Civil, el incendio se originó por un depósito irregular de residuos y vidrios, que, bajo efecto lupa y condiciones meteorológicas adversas, provocó el fuego.
Penas de prisión
El martes, en Ávila, la Benemérita detuvo a un empleado vinculado a la extinción de incendios por un fuego en Cuevas del Valle, que superó las 2.000 hectáreas; la motivación podría estar relacionada con intereses laborales.
El Código Penal establece penas de 10 a 20 años de prisión y multas de 12 a 24 meses para quien provoque un incendio que ponga en riesgo vidas o integridad física. En incendios forestales sin riesgo directo para las personas, la sanción es de 1 a 5 años y multa de 12 a 18 meses, pudiendo elevarse a 3 a 6 años y hasta 24 meses de multa cuando el fuego alcance «especial gravedad», definida por daños a grandes superficies, efectos erosivos, alteraciones significativas de fauna o flora, destrucción de recursos, afectación de espacios protegidos o motivación lucrativa.
Arrasados miles de hectáreas de bosques
Los incendios de este verano han afectado a miles de hectáreas de bosques, pastos y terrenos agrícolas, generando un impacto ambiental y económico significativo en varias comunidades autónomas. Las autoridades han destacado la combinación de altas temperaturas, sequía prolongada y vientos intensos como factores que han favorecido la propagación rápida de los fuegos, dificultando las labores de extinción y aumentando el riesgo para las poblaciones cercanas.
Además de las detenciones, los cuerpos de seguridad y protección civil han intensificado la vigilancia en zonas de riesgo y reforzado los dispositivos de prevención, incluyendo controles en áreas con antecedentes de incendios y campañas de concienciación sobre la seguridad en el uso del fuego.
Expertos advierten que la colaboración ciudadana es clave para reducir el riesgo de nuevos incendios, especialmente en periodos de alerta máxima por condiciones meteorológicas extremas.
Lo último en España
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Así justifica el activista palestino de Aragón la matanza de israelís por Hamás: «Es la resistencia»
-
El PP revela que Compromís calla ante el «concejal karateka» porque pactó tomar la Alcaldía en un año
-
Piden que nos preparemos: vuelven los cortes de luz a estas zonas de España y hay fecha confirmada
-
El PSOE andaluz baja al barro y tilda a Feijóo de «peligro público» por «comer tanta fruta de Ayuso»
Últimas noticias
-
Una mujer pide ayuda para encontrar al ladrón que le dio una paliza a su suegra en Valencia
-
Otro bochorno en la Vuelta: radicales propalestinos obligan a parar la etapa a ocho kilómetros de meta
-
Avance del capítulo de ‘Valle Salvaje’ de hoy: Rafael acusa a Úrsula de la muerte de Julio
-
Los expertos piden que dejemos de abrazar a los perros: el motivo no va a gustar a todo el mundo
-
4 Gimnasios low cost para empezar la rutina en Madrid