Puig y Oltra premian con ‘sobresueldos’ a los docentes que imparten clases sólo en valenciano
Las universidades públicas valencianas subvencionan con 3.500 € las tesis doctorales en catalán
El Servicio de Promoció y Normalización Lingüística (SPNL) de la Universidad Politécnica de Valencia —dependiente de la Consejería de Educación de la comunidad autónoma en manos del bipartito de Ximo Puig y Mónica Oltra— otorgó en el curso 2017-2018 ayudas económicas a los docentes que impartieron todas sus clases íntegramente en valenciano, que no ofertó para los profesores del grupo inglés y español.
Bajo la excusa de promocionar el ejercicio de la actividad de cátedra en valenciano entre el personal docente e investigador y el estudiantado en las universidades públicas valencianas, la Generalitat de Valencia, asigna fondos públicos para la elaboración y difusión de material de apoyo a los profesores que impartan el 100% de sus clases en valenciano.
La única premisa exigida por la última convocatoria abierta para optar a dichas contraprestaciones económicas —que los docentes solicitantes reciben a fondo perdido como asignación extra o ‘sobresueldo’— es que los documentos sean inéditos en valenciano y prevé incentivos para tres modalidades diferentes: manuales de referencia temática, dotados con hasta 1.500 € y material didáctico (colecciones académicas, dotadas con hasta 800 € y colecciones de apuntes, con un máximo de 650 €).
En los casos de ediciones documentales bilingües (español-valenciano) y trilingües (español-valenciano-inglés) la comisión evaluadora «se reservará el derecho de aceptar la propuesta o no según el formato y otras consideraciones» discrecionales y se rechazan en todo caso las obras para soporte docente que sean traducción al valenciano de un trabajo previo en español.
Además, se reservan el derecho de reproducir en español los documentos correspondientes «durante los tres años siguientes a partir de la fecha de aparición de la primera edición», por lo que blindan la posibilidad de que dichos trabajos y sus contenidos sean consultados, durante dicho periodo, por la comunidad universitaria que no sea valenciano parlante.
Los documentos acreditativos de los importes otorgados durante el primer cuatrimestre del periodo lectivo 2017-2018 y autorizados por la vicerrectora de responsabilidad social y cooperación de la Universidad Politécnica de Valencia —que han sido eliminados para su consulta on-line— recogen una partida de más de 8.000 € asignados nominativamente a un total de 17 docentes.
De entre ellos, el 50% de los fondos aprobados fueron a parar a los autores de material documental auxiliar para clases y el 50% restante a los siete profesores que solicitaron impartir por primera vez el total de sus horas docentes en valenciano.
Los centros públicos de educación superior de la Comunidad Valenciana justifican dichos fondos en la necesidad de promover la «sensibilización de la comunidad universitaria sobre las buenas prácticas lingüísticas que contribuyan a la normalización del valenciano».
Temas:
- Mónica Oltra
- Ximo Puig
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
Un alcalde del PSOE delega su cita con Mazón por la DANA tras aleccionar Morant a sus ediles
-
Rescatado por los bomberos tras quedar encajado entre rocas en pleno paseo marítimo de Torrevieja
-
Mazón ahorra 7.600 jornadas a la Generalitat con el programa que arrinconó Puig tras pagar 24,5 millones
-
La Policía Local de Alicante captura 27 gallos de pelea en plena calle e investiga peleas clandestinas
Últimas noticias
-
Un inmigrante ilegal marroquí con orden de expulsión agrede a dos guardias civiles en Níjar (Almería)
-
Ter Stegen cede a la presión: permitirá que el Barcelona use su lesión para inscribir a Joan García
-
Los expertos ponen el grito en el cielo: encuentran tirado en la basura en Cádiz a un animal en peligro de extinción
-
Ni se te ocurra poner esta planta dentro de tu casa: atrae la soledad y la mala suerte, lo dice el Feng Shui
-
Los expertos piden que cerremos con urgencia todas las ventanas y persianas a partir de esta hora