Ximo Puig casi duplica los avales del ‘pedrista’ Rafa García en las primarias del PSOE valenciano
El precandidato a la secretaria general del PSPV-PSOE, y presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, ha recogido 8.120 avales frente a los 4.600 que ha presentado su rival, el alcalde de Burjassot, Rafa García, que superan los 1.840 apoyos mínimos exigidos para formalizar las candidaturas.
Finalmente, ya de noche, el Comité de Garantías ha dado cuenta de los avales que han sido validados a cada candidato. A Puig, actual secretario general del PSPV y presidente del Gobierno de la Comunidad Valenciana, se le han desechado 536 de los apoyos presentados, de modo que ha quedado en 7.584. A García, su rival, sólo se le han eliminado 189, con lo que sus avales finales son 4.411.
Según han informado a Europa Press en fuentes socialistas, la cifra de avales validada a Puig supone un 6% menos que los presentados, y la de García, un 4% inferior.
El coordinador de la campaña de Puig, Jorge Rodríguez, ha señalado tras entregar los apoyos que son «avales por convicción, de gente que desde el corazón ha querido apoyar el proyecto que encabeza Ximo Puig», actual secretario general de los socialistas valencianos.
Por su parte, la portavoz de la candidatura del ‘pedrista’ Rafa García, Pilar Sarrión, ha señalado que los 4.600 avales recogidos llevarán a la celebración de unas primarias que abrirán «un proceso de participación democrático» dentro del PSPV, en el que se va a elegir «el modelo que queremos para los próximos años».
Tras la entrega de avales, Rodríguez ha señalado que la candidatura «L’Esquerra En Marxa» («La izquierda en marcha») de Ximo Puig representa un proyecto sustentado sobre los pilares de la «unidad, integración y el cambio».
«Queremos un PSPV unido, porque sin un partido unido es imposible continuar todas las políticas de transformación que se están desarrollando desde la Generalitat y en gran parte de los ayuntamiento de la Comunitat», ha indicado, y ha apostado por la «integración» en el partido en la que «todas las voces estén cómodas y representadas».
Por su parte, Pilar Sarrión, portavoz de la candidatura de García, ha manifestado que la candidatura de García ha permitido que «vaya a haber primarias» y «ha hecho renacer al partido ya que hacía tiempo que la gente no bajaba a las agrupaciones, el secretario general no se pateaba los pueblos y miembros del gobierno no bajaban a la calle».
Durante la jornada de este domingo se procederá a la verificación y recuento de los avales presentados, y se hará la proclamación provisional de las candidaturas que hayan alcanzado el mínimo exigido.
El 5 de julio, una vez concluido el plazo para recursos, se procederá a la proclamación definitiva de candidaturas, de manera que entre el 6 de julio y el 15 de julio se desarrollarán por parte de los candidatos los actos de la campaña de información a los militantes, y el 16 de julio se celebrará la votación a la secretaría general.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
Morant, ministra de Universidades, protege al comisionado del título ‘fake’: «Siento dolor»
-
Un edil del PSOE de Paiporta se niega a responder en español en el Pleno a una vecina de Cuenca
-
Mazón exhibe una marca récord del gasto de los turistas de enero a junio: 6.803 millones de €
-
La delegada del currículum ‘fake’ ensalza al comisionado del título ‘fake’: «Trayectoria intachable»
-
PSOE y Compromís se niegan a quitar el nombre del comisionado dimitido de la Casa de la Cultura de su pueblo
Últimas noticias
-
Investigan al fiscal estrella de Biden por usar su cargo para atacar a Trump para quitarle votantes
-
España se mete en la final del Eurobasket sub-18 tras derrotar a Italia
-
Sánchez compra a la Italia de Meloni más de 18 millones de balas por casi 15 millones de euros
-
ONCE hoy, sábado, 2 de agosto de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025