Ximo Puig acumula ya más altos cargos y asesores de los que dejó Fabra en la presidencia valenciana
Puig ha engordado su departamento en siete altos cargos más y nueve eventuales más de los que dejó el PP
El presidente y la vicepresidenta del Consell ya suman entre sus dos departamentos más personal eventual que el resto de las Consejerías juntas
Los altos cargos y asesores eventuales adscritos al presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig (PSOE), superan ya en número y coste a los de su predecesor, Alberto Fabra (PP).
La Presidencia de la Generalitat tenía en 2015 cuatro direcciones generales, tres secretarías autonómicas y 21 asesores contratados de forma eventual. Su coste era de 1,3 millones de euros.
Tres años después, hay ocho directores generales, cinco secretarías autonómicas, un subsecretario y treinta empleados eventuales. Su coste es de 2.1 millones de euros.
A menos de un año de que concluya la legislatura, Ximo Puig ha engordado su departamento en siete altos cargos más y nueve eventuales más de los que dejó el PP cuando se despidió del gobierno autonómico, lo que supone un coste de 831.000 euros más.
El presidente de la Generaliat y su vicepresidenta, Mónica Oltra (Compromís), ya suman entre sus dos departamentos más personal eventual que el resto de las Consejerías juntas. Los 30 eventuales adscritos a la Presidencia y los 12 de la Vicepresidencia dejan en minucia, por ejemplo, a los 5 contratados eventuales de las Consejerías de Hacienda, Economía y Agricultura, que son las que más suman.
Entre los asesores de Puig figura José Manuel Orengo, exalcalde de Gandía, iplicado en la trama de corrupción de financiación irregular del Partido Socialista en la región y actualmente investigado en tres juzgados distintos.
El último en incorporarse a la nómina adscrita a la Presidencia valenciana fue Josep López, en su día propuesto para presidir el ente de la nueva radiotelevisión pública valenciana. Puesto que no alcanzó al ser vetado por Compromís y la oposición tras conocerse que su mujer tenía vínculos familiares con altos cargos socialistas como el anteriormente citado José Manuel Orengo o Alfred Boix, que en 2013 fue noticia por no haber intervenido nunca en ningún debate de las Cortes valencianas, de las que era diputado.
Algunos de estos asesores han tenido una carrera meteórica dentro del gobierno. Es el caso de Borja Jesús Sanjuán Roca, que fue nombrado en julio de 2016 con categoría C4 y diez meses después alcanzó el nivel C3, con una retribución bruta anual de 34.643 euros y 5.500 euros de incremento.
Lo último en Comunidad Valenciana
-
El PP lleva ante el juez al lugarteniente de Diana Morant por atribuirle el ataque a la sede del PSPV
-
Mazón saca de los barracones a 800 estudiantes de Petrer (Alicante) con el nuevo instituto Azorín
-
Muere un operario al derrumbarse una casa en la que trabajaba en Onteniente (Valencia)
-
Sánchez crea una oficina para la reconstrucción de Ucrania pero no para la DANA de Valencia
-
Mazón rechaza la financiación singular a Cataluña: «¿Es el diseño para que Sánchez siga en La Moncloa?»
Últimas noticias
-
Etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 13 de julio de Chinon a Châtearoux: recorrido, perfil y horario
-
La traviata de Willy Decker regresa al Teatro Real como gran cita lírica del verano
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 13 de julio de 2025?
-
Los expertos lo confirman: ¿puede picarle un mosquito a tu perro?
-
Adiós a los toldos: Ikea revienta el mercado con este invento que da sombra en casa este verano