Albiol califica de «pirómano de la política» a Puigdemont y asegura que «nadie» hará un referéndum
Otegi amenaza: los proetarras “defenderán a Cataluña en la calle” si Rajoy frena la independencia
Satisfacción en Moncloa por el ‘frente’ de los empresarios catalanes contra el referéndum
El líder del PP Catalán, Xavier García Albiol, ha tachado de «pirómano de la política» al presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, y le ha avisado de que más allá de que en la reunión de este lunes «salga una fecha y una pregunta» para el referéndum, el Gobierno no permitirá que «nadie» lo lleve a cabo.
En declaraciones a TVE, Albiol se ha referido a la reunión que ha convocado el presidente catalán en la Generalitat con todos los partidos favorables al referéndum, si bien los «comunes» han descartado asistir y sólo Podem se ha desmarcado de ellos y acudirá.
«Puigdemont se puede reunir con quien considere oportuno, la pena es que sólo se reúne con los radicales de ERC y la CUP y no decide reunirse con el resto de partidos y sociedad civil», ha lamentado Albiol, que aún así ha calificado de «escenificación» una reunión que «no sirve absolutamente para nada, pero tiene mucho de amenaza».
A su juicio, «es evidente que Puigdemont y Junqueras se han convertido en unos pirómanos de la política catalana y española. Pero el Gobierno y las instituciones del Estado de Derecho están pendientes y tenemos la garantía y seguridad de que, más allá de que salga en la reunión de este lunes una fecha y una pregunta, nadie celebrará un referéndum mientras gobierne el PP».
«El Estado de Derecho pone a cada uno en su sitio»
«Seré sincero -ha añadido- ¿Podríamos ver una fecha y una pregunta? Sí. ¿Habrá un referéndum con esa fecha y pregunta? No. Rotundamente no. Se puede tener la absoluta tranquilidad que en Cataluña nadie celebrará un referéndum».
Albiol ha dejado claro así que «el propio Estado de Derecho tiene una serie de mecanismos que garantizan que comportamientos desleales y absolutamente rompedores no tengan efecto», como se ha demostrado con las «inhabilitaciones» tres años después de la consulta del 9N.
«El Estado de Derecho no tiene una reacción inmediata, pero acaba poniendo a cada uno en su sitio», ha apuntado, aunque se ha mostrado «convencido» de que «no se llegará a esa situación».
Lo último en Cataluña
-
Confinados en Cataluña 5 municipios por el incendio de una fábrica con 70 toneladas de cloro
-
Un juez da la razón a la familia que se enfrentó a la inmersión lingüística en catalán de Illa
-
Tres detenidos en una macrooperación contra la estructura logística de Hezbolá en Barcelona
-
El Tribunal Superior de Cataluña pide al Gobierno el indulto de la corrupta Laura Borrás
-
Menú del día y comida tradicional: el restaurante favorito de Lamine Yamal en Barcelona
Últimas noticias
-
Eurovisión 2025 en directo: canción de Melody, orden de actuación, a qué hora es dónde ver en vivo
-
Los modales de la mujer de Santos Cerdán ante OKDIARIO: «¡Llama al papá!», «¡me cago en la puta de oros!»
-
¿Cuál es el premio que se lleva el ganador de Eurovisión y cuánto dinero le dan?
-
La terrible historia de la concursante de Israel de Eurovisión: sobrevivió a la masacre de Hamás
-
A qué hora es Eurovisión 2025: dónde ver hoy en directo por televisión y online en vivo gratis