Vox renuncia también a presidir comisiones en el Ayuntamiento de Madrid
Más Madrid, PP, Ciudadanos y PSOE en el Ayuntamiento de Madrid se han repartido las presidencias de la comisiones municipales.
Tras renunciar a tener cargos en el equipo de gobierno, Vox descarta también entrar en el reparto de las presidencias de la comisiones municipales de Madrid. Los puestos se han repartido este viernes entre Más Madrid, PP, Ciudadanos y PSOE, sin presencia de los de Santiago Abascal.
En un pacto previo a la constitución de estos órganos, Más Madrid, el grupo municipal mayoritario, se ha hecho con tres comisiones (Seguridad, Cultura y Vigilancia de la Contratación); el Partido Popular presidirá otras tres (Vicealcaldía, Economía y Sugerencias); Ciudadanos, dos (Medio Ambiente y Urbanismo) y el PSOE, otras dos (Familia y Cuentas). Las de Sugerencias, Vigilancia de la Contratación y Cuentas son extraordinarias y sólo se reúnen unas dos veces al año. Por el contrario, el resto lo hacen una vez al mes, antes de cada Pleno ordinario.
Vox ha renunciado a las siete presidencias de comisión ordinaria y de las tres extraordinarias. Como oposición, sus cuatro concejales acudirán a estas reuniones a plantear preguntas y pedir comparecencias del Gobierno municipal. Estos puestos no suponen más retribución, pero sí dan visibilidad a la hora de ordenar el debate y aceptar y rechazar algunas proposiciones.
Fin a los 20 días
Este viernes acababa el plazo de 20 días que fijaba el pacto entre el PP y Vox para el reparto de concejalías. Los de Abascal, como adelantó OKDIARIO, dieron por roto el acuerdo y renunciaron al reparto.
Pese a ello, el PP aseguró que todavía quería cumplir con lo pactado. Transcurrido el plazo marcado sin recibir noticias de los ‘verdes’, el PP municipal ha optado por dejarlo en «agua pasada», en palabras del propio alcalde José Luis Martínez-Almeida. El regidor ha asegurado desconocer la intención de Vox de quedarse en la oposición.
«Nosotros hicimos un planteamiento y no recibimos respuesta a ese planteamiento», ha añadido. No obstante, Almeida ha pedido al partido de Abascal un «ejercicio de responsabilidad» para que no ocurra lo que ha pasado en Murcia -donde Vox ha votado en contra de un Gobierno de PP y C’s- «y, por tanto, tengamos un Gobierno de centroderecha liberal pronto» en la Comunidad, que estaría encabezado por la candidata regional del Partido Popular, Isabel Díaz Ayuso.
También este viernes, el portavoz de Vox en el Ayuntamiento de Madrid, Javier Ortega Smith, ha confirmado que su formación se quedará en la oposición porque lo propuesto por el PP no era más que una mera «oferta estética».
Lo último en España
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Adiós a Las Ventas tal y como la conoces: el cambio de la plaza de toros de Madrid que nadie esperaba
-
Sánchez y Begoña posaron a carcajada limpia con los corruptos, puteros y acosadores del PSOE
-
Leire Díez cobraba un sueldo de 487 € al mes en un ayuntamiento de 800 habitantes en bancarrota
-
Cristina Dexeus (Asociación de Fiscales): «La ‘reforma Bolaños’ pretende dominar al poder judicial»
Últimas noticias
-
Los arqueólogos no dan crédito: hallan joyas de hierro cósmico extraterrestre fabricadas hace 2600 años
-
Sklum revienta el mercado con el producto que tienen todas las que saben de descanso: sólo cuesta 12 euros
-
Museo de Ciencias Naturales de Madrid 2025: qué ver, horarios y entradas para disfrutarlo al máximo
-
Es de origen árabe y ha conquistado a Leonor: el restaurante barato que ha visitado la princesa
-
Muy atento si naciste entre 1960 y 1970: giro de 180º en las normas de jubilación y no hay vuelta atrás