Vox quiere pedir prisión para Turrull y otros cinco golpistas citados el viernes por el Supremo
El partido político Vox, que ejerce la acusación particular en la causa contra el ‘procés’ que se sigue en el Tribunal Supremo, estudia solicitar la medida de prisión provisional para los seis imputados que están citados el próximo viernes.
El magistrado instructor, Pablo Llarena, ha convocado a las 10.30 horas del viernes al probable nuevo candidato a la Presidencia de la Generalitat de Cataluña, Jordi Turull, Marta Rovira, Carme Forcadell, Raül Romeva, Josep Rull y Dolors Bassa.
Según la providencia de Llarena, los seis están citados «a fin de practicar la comparecencia prevista en el artículo 505 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal», es decir, lo que se conoce como «vistilla», una audiencia en la que Fiscalía y las partes acusadoras podrán interesar que se decrete prisión provisional o libertad provisional con fianza.
Según ha informado Vox este miércoles, los servicios jurídicos del partido están estudiando la posibilidad de pedir prisión provisional sin fianza para todos ellos.
Turull, Rovira, Forcadell, Romeva, Rull y Bassa son todos diputados del Parlamento catalán y, por tanto, posibles candidatos a la Presidencia de la Generalitat. De hecho, Jordi Turull se perfilaba como el nuevo aspirante propuesto por JuntsxCat después de que Jordi Sánchez anunciara ayer su renuncia tras comparecer precisamente ante el juez Llarena.
Posible inhabilitación
El artículo 384 bis de la Ley de Enjuiciamiento Criminal prevé la inhabilitación de cargos públicos imputados por rebelión si al finalizar la instrucción de la causa y dictarse auto firme de procesamiento ha sido decretada contra ellos la medida prisión provisional.
En el caso de los seis citados, que tienen diferentes medidas cautelares aplicadas tras comparecer ante el instructor, el juez podría ordenar su ingreso en prisión provisional este viernes, pero de momento la inhabilitación no podría llevarse a cabo, ya que el auto no es firme hasta que se resuelven todos los recursos que puedan presentarse, tanto por parte de los imputados como de las acusaciones.
Los seis investigados citados el viernes ya han comparecido ante Llarena a lo largo de la instrucción. En el caso de Turull, Rull, Romeva y Bassa, los cuatro estuvieron el pasado otoño un mes en prisión provisional, dictada primero por la Audiencia Nacional. Fueron puestos en libertad por Llarena cuando la causa pasó al Supremo bajo fianzas de 100.000 euros.
Por su parte, Carme Forcadell pasó una noche en la cárcel, ya que el juez decretó prisión eludible con fianza de 150.000 euros la noche del 9 de noviembre de 2017 y la expresidenta del Parlament hizo efectivo el pago de la fianza a la mañana siguiente. En cuanto a Rovira, compareció en el alto tribunal el pasado 19 de febrero y Llarena ordenó libertad bajo fianza de 60.000 euros.
Lo último en Cataluña
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Parece Ibiza pero está en Cataluña: el pueblo marinero con las playas más bonitas para pasar el verano
-
Adiós a la Tarjeta Rosa de transporte de Barcelona: éste es su sustituto y trae novedades
-
La CUP rompe una foto de Felipe VI en el parlament: «Los catalanes no tenemos rey»
Últimas noticias
-
El palo de la Seguridad Social a los autónomos se confirma: la jubilación va a ser un problema en España
-
Todo el mundo está hablando del nuevo postre de Mercadona y no me extraña: lo he probado y es un manjar de dioses
-
Parecen algas normales y corrientes, pero son una especie invasora tóxica que destroza el fondo marino español
-
Una final que ya es un clásico
-
Bombazo en la arqueología: estudiantes hallan un campamento que reescribe la historia del Imperio Romano