Vox se querella contra Marlaska en el Supremo por la falta de protección en los disturbios de Vallecas
Vox se ha querellado contra el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska por los disturbios que tuvieron lugar durante el mitin que dieron los de Santiago Abascal en el distrito madrileño de Vallecas. La querella denuncia la actuación de la Policía, bajo la orden del ministro, el pasado 7 de abril cuando grupos de extrema izquierda intentaron reventar el acto de precampaña de Vox en el antiguo barrio de Iglesias.
Asimismo, también ha presentado una segunda querella en los juzgados de Instrucción de Madrid contra la delegada del Gobierno de Madrid, Mercedes González; el cofundador de Podemos Juan Carlos Monedero, el responsable de la Primera UIP y los responsables de la Asociación Bukaneros.
Según ha informado el partido en un comunicado, los servicios jurídicos de Vox han interpuesto una querella contra el ministro del Interior, que por su cargo se encuentra aforado y por ello solo en alto tribunal puede proceder contra él, por los presuntos delitos de prevaricación, omisión del deber de perseguir delitos y delito electoral.
La formación liderada por Santiago Abascal considera que Grande-Marlaska consintió que «se desarrollasen convocatorias ilegales para impedir un acto electoral» en Vallecas. Destaca que además esas concentraciones «venían alentadas por conocidos personajes públicos y políticos y no eran desconocidas por el ministro, especialmente, cuando desde Vox se había informado con días de antelación de estas convocatorias».
Por ello, responsabiliza a Grande-Marslaka de «no haber impedido el lanzamiento de objetos y las agresiones a los participantes en el acto político», señala el comunicado, que recuerda que en los altercados hubo heridos, entre ellos el diputado de Vox por Guadalajara Ángel López Maraver. En total, en los incidentes en torno al mitin en la llamada ‘plaza roja’ de Vallecas hubo 35 heridos, una veintena de ellos agentes, la mayoría de ellos heridos leves.
Del mismo modo, destaca que el ministro es responsable de un dispositivo policial «intencionadamente defectuoso con la intencionalidad de que el acto no se celebre favoreciendo la actuación de los contramanifestantes».
En cuanto a la querella presentada en los juzgados de Plaza de Castilla de Madrid por estos mismos hechos, se atribuyen a la delegada del Gobierno de Madrid y al responsable de la Unidad de Intervención Policial (UIP) la comisión presuntamente de los delitos de prevaricación y omisión del deber de perseguir delitos; mientras que a Monedero y a los dirigentes de la Asociación Bukaneros se les acusa de los presuntos delitos de concentración ilícita y delito de odio, y a Monedero por incitación al delito. Vox subraya que todos los delitos recogidos en ambas querellas «adquieren una mayor gravedad al ser cometidos en periodo electoral».
Lo último en España
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Camps desafía al PP y anuncia que será candidato a presidir el partido en la Comunidad Valenciana
-
Varapalo a la Fiscalía: el juez no ve discriminación en las residencias de Madrid durante el Covid
-
Cientos de turolenses corean «¡Teruel es taurina!» en el exitazo del encierro chiqui para niños
-
Mañueco y Page firman un convenio sanitario que beneficiará a 30.000 ciudadanos de sus comunidades
Últimas noticias
-
Qué es el combustible sostenible que defiende Iberia para volar más barato
-
Pereza al reciclar: ya están pensando en cómo evitar la desgana al desechar los envases
-
Trump exige a cinco países de África que acojan inmigrantes deportados por EEUU
-
Ayuso reivindica el espíritu de Ermua: «Los cómplices de ETA roban la legitimidad al Estado de Derecho»
-
Neus Fernández Darder y Martina Gomila Darder, campeonas del mundo de 420