Vox propone honrar la figura de Hernán Cortés en el Congreso y que México arregle su sepulcro
VOX reclama un «trato justo» hacia Hernán Cortés frente a su estatua en Badajoz
Hernán Cortés: quién fue, qué hizo y breve biografía
Vox se ha erigido en defensor de la Conquista y de figuras tan importantes en la historia de España y del mundo como la de Hernán Cortés. Por eso, el tercer partido con más representación ha registrado dos iniciativas en el Congreso de los Diputados para que se organicen homenajes al conquistar español, frente a los constantes ataques por parte de países como México.
Además, el partido de Santiago Abascal, n vísperas del Día de la Hispanidad y cuando el presidente de México, Andrés López Obrador exige que España pida perdón por la colonización, ha impulsado estas iniciativas quejándose de que el quinto centenario de la conquista de México está pasando muy desapercibido.
Fue el 13 de agosto de 1521 cuando las tropas del extremeño Hernán Cortés entraban en la capital azteca, Tenochtitlan, y capturaban a Cuauhtémoc, el último emperador, culminando así la conquista de México iniciada siete años antes.
Sí hubo abusos
Vox admite que «la presencia española en América, sobre todo en su fase más temprana, no estuvo exenta de abusos», pero subraya que aquella campaña dio paso a una nueva sociedad que, sumada al resto de dominios de España, generó la Hispanidad y transformó la historia del mundo.
«La Monarquía Hispánica sacó a los pueblos precolombinos de la antropofagia, la esclavitud, los sacrificios humanos y la prehistoria tecnológica», recuerdan. En sus iniciativas el partido que lidera Santiago Abascal recoge testimonios de intelectuales de distintas épocas, incluyendo el socialista Indalecio Prieto, glosando la presencia española en América.
Por todo ello, «se considera absolutamente necesario que las instituciones competentes fomenten, divulguen, promuevan y enaltezcan figuras y hechos importantes de la historia patria, ya que un pueblo que no conoce su historia está condenado a desaparecer», argumenta.
En ese sentido, en una de sus iniciativas, Vox insta al Gobierno a «promover, a través de las instituciones del Estado, la divulgación y promoción de la figura de Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, por su importante contribución a la historia militar del mundo, en general, y a la grandeza de España, en particular».
Una placa
Y en otra proposición no de ley, destinada también a su debate en la Comisión de Cultura, se emplaza al Gobierno a «llevar a cabo las gestiones diplomáticas necesarias ante el Ejecutivo de los Estados Unidos Mexicanos con el fin de que se proceda al adecentamiento y adecuada señalización del sepulcro de Hernán Cortes, permitiéndose su visita».
Según recuerda Vox, entre 1794 y 1823 Hernán Cortés contaba con un mausoleo en la iglesia del Hospital de Jesús, pero tras la independencia de México sus restos fueron objeto de sucesivas maniobras para tratar de degradarlos o incluso destruirlos. Desde 1947 ya sólo queda en la misma iglesia una placa de bronce con la leyenda «Hernán Cortes 1485-1547» y no se permite hacer turismo ni sacar fotos.
Lo último en España
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Marlaska obliga a los GRS que combaten los incendios a pagarse el hotel
-
Detenido por hackear la plataforma educativa andaluza para mejorar sus notas y las de sus amigos
-
Detenido con 75 años por hacer una hoguera para cocinar que provocó el incendio de Molinaseca (León)
-
Éstas son las 50 medidas de Feijóo para luchar contra los incendios
Últimas noticias
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 25 de agosto de 2025
-
Los bomberos encuentran restos óseos junto a un coche mientras extinguían un incendio en Orense
-
Jornada 2 de la Liga: resumen de los partidos