Vox presenta un recurso de inconstitucionalidad para amparar el español en las aulas de Cataluña
Vox celebrará con Abascal en Barcelona su primer año en el Parlament: «Sólo es el principio»
Vox recurre ante el Constitucional la ley educativa de Armengol que elimina el castellano
Vox ha presentado un recurso de inconstitucionalidad contra el Decreto 6/2022, de 30 de mayo aprobado por la Generalitat de Cataluña y que vulnera lo dispuesto por el Tribunal Constitucional en relación a la impartición del 25% de castellano en las aulas catalanas.
Así lo ha anunciado el presidente de Vox en Cataluña, Ignacio Garriga, frente a la sede del Tribunal Constitucional donde ha dicho que el Decreto «pretende eludir las claras indicaciones del Tribunal Constitucional, del Tribunal Supremo y del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña». Además ha denunciado que «una vez más el separatismo evidencia su actitud de rebeldía» y que «pretende ahondar en vericuetos legales para seguir vulnerando los derechos fundamentales de los catalanes y las libertades de todos los que residen en Cataluña».
«Una vez más el separatismo avanza ante la complicidad de los gobiernos de la nación. Un separatismo en abierta rebeldía. Vox no va a dar un paso atrás en la defensa de los derechos y de las libertades de los catalanes», ha dicho Garriga flanqueado por Santiago Abascal, Javier Ortega Smith y José María Figaredo.
Asimismo, el presidente de Vox en Cataluña ha afirmado que van a seguir trabajando sin descanso para que «todas las familias en Cataluña puedan escolarizar a sus hijos en español» y ha lanzado dos interrogantes: «¿Si Vox no existiera quien estaría hoy aquí? ¿Quién estaría al rescate del conjunto de los españoles y hoy especialmente de aquellas familias que quieren y no pueden escolarizar a sus hijos en español?».
Por último, Garriga ha aprovechado para lanzar un mensaje de esperanza a todas las familias catalanas y ha anunciado la convocatoria de una gran manifestación a favor de la lengua española en los colegios de Cataluña para el día 18 de septiembre.
El Decreto Ley 6/2022, de 30 de mayo, por el que se fijan los criterios aplicables a la elaboración, la aprobación, la validación y la revisión de los proyectos lingüísticos de los centros educativos, es un decreto que fue aprobado por el Parlamento de Cataluña tiene como objeto la organización de la enseñanza y el uso de las lenguas en los centros educativos públicos y en los centros educativos privados sostenidos con fondos públicos. Sin embargo, ha vulnerado lo dispuesto por los altos tribunales de España que dictaban que debía aplicarse un 25% de español en las aulas.
Lo último en España
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
La lentitud de las obras del Gobierno deja zonas de la DANA de octubre expuestas a nuevas inundaciones
-
Pánico en un centro comercial de Játiva (Valencia) por un viento huracanado de 111 km por hora
-
El ex ministro socialista Juan Carlos Campo decidirá si el Constitucional saca a Cerdán de la cárcel
Últimas noticias
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: “Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña”
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»
-
ONCE hoy, lunes, 8 de mayo de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
Scaloni se rinde a España: «Están muy bien y es una selección de las mejores»