Vox pregunta al Gobierno qué medidas piensa adoptar para impedir los homenajes a etarras
El portavoz de VOX en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Javier Ortega Smith, «indignado por los dos últimos homenajes a etarras en el País Vasco», ha presentado una batería de preguntas al Gobierno tras haber constatado que durante el mandato de Pedro Sánchez se han producido 177 casos de exaltación del terrorismo sin ningún tipo de respuesta oficial.
Según un comunicado emitido por Vox, los dos últimos actos de homenaje han estado dedicados a José Javier Zabaleta, condenado, entre otros delitos, por el atentado de Zarautz en el que fueron asesinados cuatro guardias civiles y un civil. Zabaleta, que había sido condenado a 293 años, sólo cumplió 29 en prisión. También el etarra Xabier Ugarte, uno de los secuestradores de José Antonio Ortega Lara, fue homenajeado a su llegada a Oñate tras cumplir sólo 22 años de prisión.
Ortega Smith ha registrado en el Congreso las siguientes preguntas para reclamar el cumplimiento íntegro de las penas por terrorismo y la acción firme para evitar la celebración de actos de homenaje a etarras.
-¿Tiene intención el Gobierno de plantear las modificaciones legislativas oportunas en la legislación penal conducentes al cumplimiento íntegro y efectivo de las penas de prisión por delitos de terrorismo, incluyendo la cadena perpetua para los delitos más graves?
– ¿Qué medidas se plantea adoptar el Gobierno para impedir la repetición de actos de enaltecimiento del terrorismo como los que han tenido lugar el pasado fin de semana 28 y 29 de Julio en Hernani y Oñate respectivamente tras la excarcelación de los terroristas José Javier Zabaleta y Xabier Ugarte?
Asimismo, el también concejal de Madrid y secretario general del partido se ha interesado además por el actual sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial que, a su juicio, “corrompe la independencia del Poder Judicial”.
Ortega Smith plantea al Gobierno si tiene en sus previsiones reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), para adaptar la misma a la literalidad de lo establecido en el art. 122 de la Constitución Española, «de tal forma que la elección de sus miembros no esté sometida, como en la actualidad, a la injerencia de los partidos políticos».
Lo último en España
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Dos muertos y seis heridos en el incendio de un club nocturno en Bellpuig (Lérida)
-
El PP advierte que el «Gobierno fantasma» de Sánchez «morirá matando»: «Lo más peligroso es un perro herido»
-
Obligada a dejar su casa tras hacer un favor a un inquiokupa: «Me sugirieron que lo mejor es que me pegase»
Últimas noticias
-
El informe de la Guardia Civil sobre la DANA revalida el discurso de Ester Muñoz contra Ribera en 2024
-
Clasificación F1 del GP de Bélgica en directo: la Fórmula 1 con Fernando Alonso y Sainz gratis en vivo hoy
-
Detenidos dos caseros en Palma y el empleado de una empresa de desokupación por echar a un inquilino
-
Herido grave un policía tras abatir a un hombre que entró armado a la comisaría de Montornès (Barcelona)
-
Apesteguia se desespera