Vox pregunta al Gobierno qué medidas piensa adoptar para impedir los homenajes a etarras
El portavoz de VOX en la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados, Javier Ortega Smith, «indignado por los dos últimos homenajes a etarras en el País Vasco», ha presentado una batería de preguntas al Gobierno tras haber constatado que durante el mandato de Pedro Sánchez se han producido 177 casos de exaltación del terrorismo sin ningún tipo de respuesta oficial.
Según un comunicado emitido por Vox, los dos últimos actos de homenaje han estado dedicados a José Javier Zabaleta, condenado, entre otros delitos, por el atentado de Zarautz en el que fueron asesinados cuatro guardias civiles y un civil. Zabaleta, que había sido condenado a 293 años, sólo cumplió 29 en prisión. También el etarra Xabier Ugarte, uno de los secuestradores de José Antonio Ortega Lara, fue homenajeado a su llegada a Oñate tras cumplir sólo 22 años de prisión.
Ortega Smith ha registrado en el Congreso las siguientes preguntas para reclamar el cumplimiento íntegro de las penas por terrorismo y la acción firme para evitar la celebración de actos de homenaje a etarras.
-¿Tiene intención el Gobierno de plantear las modificaciones legislativas oportunas en la legislación penal conducentes al cumplimiento íntegro y efectivo de las penas de prisión por delitos de terrorismo, incluyendo la cadena perpetua para los delitos más graves?
– ¿Qué medidas se plantea adoptar el Gobierno para impedir la repetición de actos de enaltecimiento del terrorismo como los que han tenido lugar el pasado fin de semana 28 y 29 de Julio en Hernani y Oñate respectivamente tras la excarcelación de los terroristas José Javier Zabaleta y Xabier Ugarte?
Asimismo, el también concejal de Madrid y secretario general del partido se ha interesado además por el actual sistema de elección del Consejo General del Poder Judicial que, a su juicio, “corrompe la independencia del Poder Judicial”.
Ortega Smith plantea al Gobierno si tiene en sus previsiones reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial (LOPJ), para adaptar la misma a la literalidad de lo establecido en el art. 122 de la Constitución Española, «de tal forma que la elección de sus miembros no esté sometida, como en la actualidad, a la injerencia de los partidos políticos».
Lo último en España
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
-
El Gobierno enviará 647 menas de Canarias a Madrid y ninguno a Cataluña y el País Vasco
-
El PSOE expulsará a los consumidores de prostitución tras los escándalos de Ábalos y ‘Tito Berni’
-
Almeida envía un vídeo al Congreso del PP para explicar su ausencia: «Estoy aprendiendo a cambiar pañales»
-
La mujer de Cerdán llega a la cárcel de Soto del Real exigiendo «respeto» a los periodistas
Últimas noticias
-
Las mejoras de Aston Martin en Silverstone son ‘peoras’ para decepción de Fernando Alonso
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
Carlos Alcaraz – Struff hoy en vivo online | Cómo va, resultado y dónde ver el partido de tenis de Wimbledon 2025 gratis en directo
-
Las duras reflexiones de Toni Nadal ante el expolio de Pedro Sánchez: «A Alcaraz le quitan la mitad…»
-
El análisis de Mourinho sobre Fernando Alonso y su carrera en la F1: «Me gusta hablar de rendimiento…»