Vox pide que se celebre el 450 aniversario de la batalla de Lepanto la «victoria cristiana sobre el Islam»
Vox recuerda la batalla de Lepanto y se hace viral en redes sociales
Vox presenta su Agenda España contra el separatismo, la inseguridad y la inmigración ilegal
Vox, tras su reunión con Juanma Moreno: «Si quiere negociar presupuestos, que cumpla los acuerdos»
Vox ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que ponga en marcha una batería de iniciativas para celebrar el 450 aniversario de la batalla de Lepanto, un «hito fundamental como victoria cristiana sobre el Islam», por su «importante contribución a la grandeza de España y supervivencia de occidente».
La formación liderada por Santiago Abascal ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) con esta propuesta, en la que recuerda que Ley de Defensa Nacional establece que el Ministerio de Defensa debe promover la cultura de defensa para que la sociedad conozca su historia y la valore.
En este sentido subraya la importancia que tuvo la batalla de Lepanto para «la supervivencia» del mundo occidental y para España en particular, así como su «enorme contribución a la historia militar y naval».
Además, Vox hace un repaso histórico de la situación en la que tuvo lugar la batalla de Lepanto en la que reconoce que sus repercusiones «han resultado ser muy discutidas, sobre todo por la historiografía reciente», pero sostiene que la victoria sobre el Imperio Otomano supuso también una victoria moral «muy importante».
«Sin embargo, a día de hoy, y pese a su enorme contribución a la historia militar y naval, en general, y a la grandeza de España, en particular, y su papel en la preservación de occidente tal y como lo conocemos, la Batalla de Lepanto no es suficientemente reconocida ni en España ni en Europa», lamenta la formación.
Así, reivindica como «absolutamente necesario» que las instituciones «fomenten, divulguen, promuevan y enaltezcan figuras y hechos importantes de la historia patria». «Un pueblo que no conoce su historia está condenado a desaparecer», avisa.
La batalla de Lepanto (1571) enfrentó a la armada del Imperio otomano contra la de una coalición católica, llamada Liga Santa, formada por el Imperio Español, los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya.
Juan de Austria era el capitán de la Liga Santa que se alzó con un triunfo apoteósico. Uno de los personajes célebres que recordaría esta batalla sería Miguel de Cervantes que participó en el combate, perdiendo la movilidad de su mano izquierda. Por ese motivo, nuestro escritor más conocido ha sido recordado con el sobrenombre del Manco de Lepanto.
Temas:
- VOX
Lo último en España
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
El gerente del PSOE que pagó a Ábalos disfruta ahora de un sueldo público de 250.000 € según el PP
-
La Fiscalía pide archivar la causa contra Begoña Gómez porque «la mera relación conyugal no es delito»
-
Mazón sitúa a la ciberseguridad como una de las prioridades estratégicas «de todas las políticas»
Últimas noticias
-
¿Cuánto te costarían tus billetes de avión si se activa el impuesto verde a los vuelos en España?
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire