Vox pide que se celebre el 450 aniversario de la batalla de Lepanto la «victoria cristiana sobre el Islam»
Vox recuerda la batalla de Lepanto y se hace viral en redes sociales
Vox presenta su Agenda España contra el separatismo, la inseguridad y la inmigración ilegal
Vox, tras su reunión con Juanma Moreno: «Si quiere negociar presupuestos, que cumpla los acuerdos»
Vox ha pedido al Gobierno de Pedro Sánchez que ponga en marcha una batería de iniciativas para celebrar el 450 aniversario de la batalla de Lepanto, un «hito fundamental como victoria cristiana sobre el Islam», por su «importante contribución a la grandeza de España y supervivencia de occidente».
La formación liderada por Santiago Abascal ha presentado una Proposición no de Ley (PNL) con esta propuesta, en la que recuerda que Ley de Defensa Nacional establece que el Ministerio de Defensa debe promover la cultura de defensa para que la sociedad conozca su historia y la valore.
En este sentido subraya la importancia que tuvo la batalla de Lepanto para «la supervivencia» del mundo occidental y para España en particular, así como su «enorme contribución a la historia militar y naval».
Además, Vox hace un repaso histórico de la situación en la que tuvo lugar la batalla de Lepanto en la que reconoce que sus repercusiones «han resultado ser muy discutidas, sobre todo por la historiografía reciente», pero sostiene que la victoria sobre el Imperio Otomano supuso también una victoria moral «muy importante».
«Sin embargo, a día de hoy, y pese a su enorme contribución a la historia militar y naval, en general, y a la grandeza de España, en particular, y su papel en la preservación de occidente tal y como lo conocemos, la Batalla de Lepanto no es suficientemente reconocida ni en España ni en Europa», lamenta la formación.
Así, reivindica como «absolutamente necesario» que las instituciones «fomenten, divulguen, promuevan y enaltezcan figuras y hechos importantes de la historia patria». «Un pueblo que no conoce su historia está condenado a desaparecer», avisa.
La batalla de Lepanto (1571) enfrentó a la armada del Imperio otomano contra la de una coalición católica, llamada Liga Santa, formada por el Imperio Español, los Estados Pontificios, la República de Venecia, la Orden de Malta, la República de Génova y el Ducado de Saboya.
Juan de Austria era el capitán de la Liga Santa que se alzó con un triunfo apoteósico. Uno de los personajes célebres que recordaría esta batalla sería Miguel de Cervantes que participó en el combate, perdiendo la movilidad de su mano izquierda. Por ese motivo, nuestro escritor más conocido ha sido recordado con el sobrenombre del Manco de Lepanto.
Temas:
- VOX
Lo último en España
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo
-
Chaves atiza a Mazón mientras espera condena por los ERE: «En la DANA no supieron utilizar los recursos»
-
El presidente del PSOE andaluz en el acto de Montero: «Los herederos del franquismo siguen gobernando»
-
Las denuncias por okupaciones repuntan un 7% en España en 2024 bajo mandato de Sánchez
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín