Vox mete presión a PP y C’s: pide también derogar la leyes de memoria histórica autonómicas
La formación de Abascal sostiene que estas normas pretenden "ir liquidando paulatinamente el régimen constitucional"
La brutal respuesta de Abascal al "carroñero" Sánchez y "sus milicias": "A los muertos se les respeta"
Vox ha registrado en aquellos Parlamentos autonómicos donde tiene representación una iniciativa en la que insta a los Gobiernos regionales a la derogación de las leyes de memoria histórica que estén vigentes en esas comunidades. De esta manera, el partido de Santiago Abascal buscará retratar en el trámite parlamentario a PP y Ciudadanos, después de que tales formaciones no exijan tal supresión donde son oposición y no terminen de revocar dichas leyes allí donde gobiernan.
En el día en que el Ejecutivo en funciones de Pedro Sánchez ha exhumado a Francisco Franco 44 años después de su muerte y en aplicación de la Ley de Memoria Histórica, Vox ha querido hacer este anuncio en la escalinata del Congreso de los Diputados con una comparecencia de su portavoz adjunta y secretaria general, Macarena Olona, y el eurodiputado y portavoz del comité de campaña para el 10-N, Jorge Buxadé.
Olona ha acusado aquí a los populares de «legitimar» la ley impulsada por el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero en 2007, ya que, según ha expuesto, cuando el Gobierno de Mariano Rajoy dispuso de mayoría absoluta entre 2011 y 2015 no planteó ninguna modificación en la Ley de Memoria Histórica y menos aún se planteó eliminarla. Lo que sí hicieron los populares fue poner fin a las subvenciones ideológicas para exhumaciones y colectivos de memoria histórica.
Por su parte, Buxadé ha declarado que «es el momento de recuperar la tensión de una España viva, una España unida y una España en la que cada uno de los españoles tiene su propia memoria personal, familiar, municipal, local, pero no hay una verdad oficial que se imponga sobre otras y que haga a unos españoles de peor calidad que otros»
De esta forma, Vox tiene previsto llevar a los Parlamentos autonómicos la esencia de una iniciativa que ya presentó en el Congreso de los Diputados el pasado septiembre para derogar la ley de Memoria Histórica aprobada por el Gobierno de Zapatero.
El portavoz parlamentario de Vox, Iván Espinosa de los Monteros, criticó entonces dicha norma por considerarla un texto «liberticida» que supone un «ataque directo a la libertad ideológica individual», ya que busca «señalar a buenos y malos» en la Historia de España y, persigue «ir liquidando paulatinamente el régimen constitucional».
«Enfrentar y dividir»
Para Vox, la norma impulsada en su momento por el Ejecutivo de Zapatero, reformada luego por el Gobierno de Sánchez para exhumar a Franco, y que replicaron en su día diferentes comunidades autónomas, es un «atentado contra la libertad política, de pensamiento y de cátedra» y «un instrumento para enfrentar y dividir a los españoles con una visión obligada de buenos y malos».
Desde el partido de Abascal sostienen que los socialistas buscan de este modo «blanquear» su imagen, ocultando «su historia antidemocrática», como su «responsabilidad en el asesinato de líderes de la derecha» o en las «barbaridades de la revolución del 34».
Lo último en España
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
Disneyland París se muda a Sevilla para buscar trabajadores: la fecha clave
-
Muere en Calpe una niña de 20 días atropellada por un vehículo estacionado que se deslizó sin control
-
La primera ministra danesa, la socialista Frederiksen, destroza a Sánchez: «Rindió homenaje a los matones»
-
Detenido el hombre que amenazó con hacer explotar bombonas de butano en la Gran Vía de Madrid
Últimas noticias
-
Y ahora a por la Euroliga: los radicales propalestinos ponen el objetivo en el baloncesto
-
El principal sospechoso del ‘caso Madeleine McCann’ saldrá de prisión este miércoles: «Volverá a hacerlo»
-
El sector de la vivienda turística acusa a Sánchez de invadir competencias y atacar la economía andaluza
-
De Biel a Marbella: la reivindicación de los gregarios del tenis español en la Davis
-
¿Quién va hoy a ‘Pasapalabra’? Invitados del 15 al 17 de septiembre de 2025