Vox califica de «Ministerio de la Verdad» la comisión del Gobierno contra las ‘fake news’
Vox ha cargado duramente contra la comisión creada por el Gobierno de Pedro Sánchez que tiene como objetivo perseguir la «desinformación». La formación de Santiago Abascal tacha esta institución de «Ministerio de la Verdad» cuyo fin es «controlar las opiniones de los españoles en las redes sociales». Así lo ha asegurado el partido conservador en las redes sociales.
«El Gobierno crea un Ministerio de la Verdad para controlar las opiniones de los españoles en las redes sociales y censurar a los medios que no le aplauden. Estamos ante un Gobierno que antepone su poder al bienestar y a la libertad de los ciudadanos», ha señalado Vox en un mensaje colgado en su perfil de Twitter.
‼️ El Gobierno crea un Ministerio de la Verdad para controlar las opiniones de los españoles en las redes sociales y censurar a los medios que no le aplauden.
Estamos ante un Gobierno que antepone su poder al bienestar y a la libertad de los ciudadanos.https://t.co/c1hwbqW9sh
— VOX 🇪🇸 (@vox_es) November 5, 2020
El Gobierno de Pedro Sánchez ha publicado este jueves en el Boletín Oficial del Estado (BOE) la creación de la denominada ‘Comisión Permanente contra la desinformación’ que tiene como objetivo la «difusión deliberada, a gran escala y sistemática de desinformación, que persiga influir en la sociedad con fines interesados y espurios». La orden está firmada por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática que dirige la socialista Carmen Calvo. La cartera de Calvo justifica esta comisión afirmando que «uno de los pilares que sustentan a las sociedades democráticas es el acceso a la información veraz».
La orden también revela la estructura de esta comisión: el Consejo de Seguridad Nacional, la Secretaría de Estado de Comunicación, el Comité de Situación, la Comisión Permanente contra la desinformación y las autoridades públicas competentes. También se incluye al «sector privado y a la sociedad civil», apostilla.
Esta comisión se guarda el derecho de pedir la colaboración de los medios cuando se considere «oportuna y relevante» para «combatir las ‘fake news’». Se justifica esta medida en que los medios pueden «contribuir al objetivo con acciones como la identificación y no contribución a su difusión», destaca.
Además, en este marco para luchar contra la desinformación quedarán también integrados el Centro Nacional de Inteligencia (CNI), la Presidencia del Gobierno y los gabinetes de comunicación de todos los Ministerios. También estará coordinada por la Secretaria de Estado de Comunicación y presidida por el director del Departamento de Seguridad Nacional, e integrada por representantes de Defensa, Interior, Exteriores, y del Ministerio de Asuntos Económicos.
Lo último en España
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Rajoy dice que del «pacto indigno» de Sánchez con los que «detestan» la Constitución «vino todo lo demás»
-
Los 12 de Feijóo: así queda el equipo con el que aspira llevar al PP al Gobierno
-
La víctima del ex marido de Oltra recurre el archivo del caso: «Se ocultó y luego se quiso desactivar»
Últimas noticias
-
El Chelsea no da pie a la sorpresa y se cita con Fluminense en semifinales
-
Negueruela aparta de los cuadros de mando del PSOE de Palma a todos los que apoyaron a Calvo e Hila
-
Crece la preocupación por este pez conejo venenoso que hace estragos en el Mediterráneo
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone