Los vicesecretarios seguirán en la Ejecutiva tras el Congreso para pilotar el mensaje del partido desde Génova
El presidente del PP, Mariano Rajoy, ha propuesto este lunes en la Junta Directiva Nacional que sea la presidenta del PP de Aragón, Luisa Fernanda Rudi, quien organice el próximo congreso del partido que se celebrará los días 10, 11 y 12 de febrero en Madrid. El propio Rajoy ha pedido que no se hable de nombres hasta el cónclave. Sin embargo, ya han anunciado que los preparativos para este congreso no le corresponderán a la actual secretaria general, María Dolores de Cospedal, sino que los vicesecretarios tendrán un papel relevante redactando las normas del nuevo PP.
Rajoy ha encargado la elaboración de las ponencias a los cinco vicesecretarios. Fernando Martínez-Maillo, se ocupará de la ponencia Política y de Estatutos; Javier Maroto, de la Social; Javier Arenas, de la Económica y de Administración Territorial; Andrea Levy, Educación, Innovación y Cultura y Pablo Casado, Europa y nuestro papel en el mundo. Fuentes populares recalcan que se trata de un premio por su gran trabajo en Génova y, en especial, por cómo han sabido llevar la comunicación del partido en tiempos difíciles. Hasta el momento, ningún ministro tiene asignada ninguna ponencia.
Las mismas fuentes explican que el presidente no ha concedido a los vicesecretarios ninguna cartera ni Secretaría de Estado porque quiere que sigan al frente en Génova para pilotar las riendas del partido e incidir en la comunicación. Precisamente, ese es el gran reto del partido de cara a este legislatura. Desde Moncloa buscan que el mensaje sea unitario entre partido y Gobierno y por ello, buscan crear áreas específicas que estén permanentemente en contacto para coordinar los mensajes.
Las mismas fuentes insisten en que el presidente confía mucho en la figura de los vicesecretarios para que, además de que sean las caras visibles del partido, ayuden a unificar estos criterios en Génova y piloten los cambios derivados del Congreso.
El presidente también dará especial protagonismo en el Congreso a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, en el papel de anfitriona y como directora del cónclave y el del gallego Alberto Núñez Feijóo quien dirigirá la ponencia sobre Economía y Administración Territorial.
Esta vez en lugar de realizar una ponencia política y otra de estatutos, el partido decide fusionar ambas en una sola. Así Rajoy también contará con nombres como Alicia Sánchez Camacho, Pedro Sanz, Ignacio Diego y Mercedes Fernández que trabajarán en la ponencia de Política y Estatutos junto a Maillo que la coordinará. Al frente de la ponencia social estarán Javier Maroto, Juan Manuel Moreno, Pedro Antonio Sánchez, Isabel Bonig y José Anotnio Monago.
La ponencia económica que coordinará Javier Arenas participarán Alberto Núñez Feijóo, Alfonso Alonso, Xavier García Albiol y José Ignacio Ceniceros. Por su parte, la ponencia de educación, innovación y cultura coordinada por Andrea Levy participarán también Juan Vicente Herrera, Asier Antona y Miquel Vidal. Por su parte, Pablo Casado dirigirá la ponencia sobre Europa acompañado de Ramón Luis Valcárcel, Pablo Zalba, Juan Jesús Vivas y Juan José Imbroda como ponentes.
Los populares además zanjan la polémica sobre las primarias informando de que el 85% de los compromisarios serán elegidos en urna por la militancia. Los 860.000 afiliados votarán a sus representantes para la asamblea. Por otro lado, los aspirantes a la presidencia, en este caso no se espera otro nombre que no sea Mariano Rajoy, tendrá que presentar en los próximos días el aval de 100 afiliados. Desde Génova explican que si hay varios candidatos tendría que darse una campaña electoral interna.
Lo último en España
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Redondo ahora no descarta absoluciones por las pulseras tras las 9 sentencias publicadas por OKDIARIO
-
Alerta por la DANA Alice: Valencia, Alicante y Castellón suspenden todos los actos del 9 de Octubre
-
Carlos Mazón en OKDIARIO, la segunda parte
-
Dimite la consejera andaluza de Salud por la crisis de los cribados de cáncer de mama
Últimas noticias
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
ONCE hoy, miércoles, 8 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
De Jong se posiciona en contra de jugar un partido de Liga en Miami: «No estoy de acuerdo y no me gusta»
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 8 de octubre de 2025