Vara desvela que rechazó ser ministro: «Hay razones que no se entienden, pero Sánchez las entendió»
El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha desvelado este martes que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, le ofreció el pasado sábado formar parte del Ejecutivo «en un Ministerio de los más importantes».
En un post en su blog personal, Vara ha señalado que rechazó la propuesta de Sánchez porque tiene un «pacto eterno» con los ciudadanos extremeños que le votaron en mayo de 2015. «Hay razones que no siempre se entienden, pero el presidente las entendió», ha aseverado.
Según cuenta, Sánchez le habría hecho llegar una oferta el pasado sábado -el día en que juró ante el Rey como presidente- para ocupar uno de los Ministerios «más importantes». «No lo puedo desmentir. Le dije que no, pero me gusta mucho su Gobierno», ha asegurado.
Agradece la oferta
Con todo, el presidente autonómico ha agradecido «de corazón» a Sánchez la oportunidad de ocupar una de las carteras del nuevo Gobierno para después añadir: «La política no puede ser sólo gestos, pero los gestos son muy importantes en política».
En este sentido, Vara ha destacado las «apelaciones al diálogo y a los consensos», los «mensajes claros a Europa» con los nuevos ministros de Economía y Exteriores y la «recuperación de los sindicatos y la patronal» como algunos de esos gestos de Sánchez en sus primeros días.
En cualquier caso, Fernández Vara ha aseverado que le «gusta mucho» el Gobierno de Pedro Sánchez, ante el que «ahora toca ser exigente para que los compromisos con Extremadura se cumplan», ha advertido, algo que hará, ya que «eso forma parte también del pacto eterno con ellos y con ellas, con los que un domingo de mayo fueron a votar con una papeleta en la que estaba mi nombre», ha señalado.
Y es que, según ha relatado Fernández Vara, «la política no puede ser sólo gestos, pero los gestos son muy importantes en política», y ha señalado que con el nuevo Ejecutivo se dan «mensajes claros a Europa con los ministros/as de Economía y Exteriores», así como «mensajes claros a España de que la igualdad, las políticas sociales, el cambio climático, la transición ecológica, la cultura y la recuperación del estado del bienestar son prioridades».
También ha destacado el dirigente socialista las «apelaciones al diálogo y a los consensos», y la «recuperación de los sindicatos y la patronal como compañeros de viaje en la búsqueda» de éstos.
Finalmente, el dirigente socialista extremeño ha recordado que desde que el PSOE celebró hace un año sus primarias en las que «unos ganaron y otros perdimos», ha reafirmado que «el PSOE ganó», y desde entonces se ha «esforzado en trabajar para coser y unir», tras lo que ha agradecido a Pedro Sánchez su «oportunidad de hacerlo».
Lo último en España
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios
-
Ni Madrid ni Andalucía: la comunidad a la que tienes que viajar en 2026, según National Geographic
-
Fernando López Miras: «Sánchez y su gobierno se ríen de los españoles»
-
López Miras: «Vox da oxígeno a Sánchez y hace pinza con el PSOE para bloquear la Región de Murcia»
Últimas noticias
-
Los cazadores están de enhorabuena: la cabra montés podrá volver a cazarse en el Pirineo después de 100 años
-
Te lo encuentras en cualquier río, pero es una valiosa especie endémica en España y amenazada por peces invasores
-
Es oficial: así puedes pedir plaza en el programa de Termalismo del Imserso si quieres ir a estos balnearios de Andalucía
-
Horóscopo de hoy, domingo 9 de noviembre: la predicción para tu signo del zodiaco
-
Qué centros comerciales abren hoy, festivo 9 de noviembre, por el Día de la Almudena: estos son sus horarios